Fallo motores Nexstar SE

Avatar de Usuario
aire
Mensajes: 2853
Registrado: 13 Abr 2009, 14:23

Fallo motores Nexstar SE

Mensajepor aire » 20 Oct 2010, 22:11

Hola "apañeros",
definitivamente lo que siempre he temido por el ruidillo que a veces hacía (en plan como si le faltase fuerza) ha pasado hoy :(
a alguien se le han estropeado alguna vez los motores de la citada montura?
En mi caso la monobrazo es la del 5", el caso es que hoy tenía pensado atacar a la luna duramente,
y cuando lo voy a alinear, a rate 9, en azimut se movía rápido y con ruido como siempre, pero en altitud (en cualquiera de los dos sentidos) hacía un ruido como si hiciese fuerza y quisiese correr pero nada de nada, ruido como si fuese a rate 5 y de repente hoy (no he tocado el backlash) al soltar el botón no para sigue lo menos un segundo girando.

Os dejo una imagen de una prueba que he hecho ahora en casa para verificar lo que había experimentado fuera , 3 segundos girando aproximadamente en cada dirección, origen el círculo blanco, como veis hay una diferencia importante en el movimiento.
Imagen

Alguna sugerencia antes de llamar al servicio técnico? :roll:

PD: he instalado de nuevo el firmware de los motores y ajustado el backlash pero [-X

saludos :?

Avatar de Usuario
pfvidal
Mensajes: 327
Registrado: 10 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Alcalá de Henares

Re: Fallo motores Nexstar SE

Mensajepor pfvidal » 21 Oct 2010, 10:10

Se que es una "perogrullada" pero... Esta bien compensado ¿verdad?
Un saludo.
G11+Gemini, CGEM, S/C 11, WO 105 triplete APO, Takahashi Sky 90
Skyquest xt14 Intelliscope
Atik 383l+, DMK 21au618, DMK41au02, Guiado Lunático
PST Coronado+Doble Stack
--------------------------------------------------------------------------------------
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
alhena
Mensajes: 720
Registrado: 08 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Alcalá de Henares
Contactar:

Re: Fallo motores Nexstar SE

Mensajepor alhena » 21 Oct 2010, 10:59

Hola,

Yo tuve problemas con mi Nexstar 5", primero en el motor de altitud y más tarde con el motor de azimut, Alfonso Albendea "Alfalben" en el foro fue tan amable de revisarlo, cambiar los rodamientos y quedó solucionado.

Saludos

Avatar de Usuario
aire
Mensajes: 2853
Registrado: 13 Abr 2009, 14:23

Re: Fallo motores Nexstar SE

Mensajepor aire » 21 Oct 2010, 11:18

pfvidal escribió:Se que es una "perogrullada" pero... Esta bien compensado ¿verdad?
Un saludo.


Gracias pfvidal, pero en el 5" un ocular de 200gramos y esa montura poco hay que compensar :lol:

alhena escribió:Hola,

Yo tuve problemas con mi Nexstar 5", primero en el motor de altitud y más tarde con el motor de azimut, Alfonso Albendea "Alfalben" en el foro fue tan amable de revisarlo, cambiar los rodamientos y quedó solucionado.

Saludos


Hola Alhena,
a tu que te pasaba?
es como si pareciese que no tenía fuerza?
como si andase "a trompicones"?

Les he mandado un correo al distribuidor a ver que me dicen, lo compré en febrero de éste año con lo que
aún está en garantía... :evil3:

Pudiese ser por éste motivo que la alineación con éste teles (con lo sencilla que aparenta ser) siempre me iba fatal?
Ya no digo clavar los objetos, pero no caían en el ocular y se quedaban como a 2 grados o más... :?


Gracias, un saludo

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Fallo motores Nexstar SE

Mensajepor almach » 21 Oct 2010, 11:30

Hola Aire,

Si lo tienes en garantía yo de ti no me lo pensaría dos veces. Lo enviaría al servicio técnico para que le hicieran una puesta a punto. No es normal que vaya a trompicones ni que no sea capaz de ponerte los objetos dentro del campo del ocular.

Ahora que nos acercamos a la Luna Llena es un buen momento para enviarlo :wink:

Yo, por lo menos, me quedaría más tranquilo de esta manera, aunque claro, no deja de tocar un poco las narices tener que enviarlo al servicio técnico cuando no tiene más de un año. De todas maneras, la garantía está para estos casos y se supone que una de las razones por la que se compra un telescopio de "marca" es para que te respondan profesionalmente si tienes un problema. A mi, los distribuidores de Celestron en España no me han fallado nunca.

Suerte.

Saludos.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
eneroscu
Mensajes: 66
Registrado: 14 Abr 2010, 14:42
Ubicación: SL de El Escorial

Re: Fallo motores Nexstar SE

Mensajepor eneroscu » 21 Oct 2010, 12:24

Hola, yo tengo una Nexstar 8SE y he tenido los mismos síntomas.

En mi caso se debía siempre por fallos de alimentación, es decir, porque no le llegaba suficiente tensión del cable de alimentación o por las pilas. ¡Ojo, aunque puedas medir las pilas y aparentemente estén bien, puede no ser suficiente! Lo digo esto porque he comprobado que las pilas AA que vende el Lidl duran muy poco con la montura y empieza a dar los mismos síntomas que comentáis (tengo que probar con Duracell); después mides las pilas y parecen estar bien cargadas.

En resumen, la montura es muy exigente con la tensión y probablemente esté ahí tú problema. Te sugiero que hagas pruebas en torno a esta hipótesis, probando con el transformador de un compañero, metiendo pilas nuevas, etc... siempre mejor que mandarla al s.t. y esperar un mes a que te la devuelvan. Si estás por Madrid puedes probar con mis cacharros.

Saludos
Pedro

Avatar de Usuario
aire
Mensajes: 2853
Registrado: 13 Abr 2009, 14:23

Re: Fallo motores Nexstar SE

Mensajepor aire » 21 Oct 2010, 14:06

Hola Eneroscu,
gracias por el ofrecimiento,
descartado ese problema también, nunca lo he conectado con pilas y en el conector 12.3V.
También por si acaso, probé a manejarlo con el ordenador, pero sigue igual, sólo falla en un eje, o sea que descartado que sea del cable del mando o de éste mismo.
almach escribió:Hola Aire,

Si lo tienes en garantía yo de ti no me lo pensaría dos veces. Lo enviaría al servicio técnico para que le hicieran una puesta a punto. No es normal que vaya a trompicones ni que no sea capaz de ponerte los objetos dentro del campo del ocular.

Por eso empecé yo ahí atrás a sospechar algo e intenté actualizando el firmware del mando pero nada.
almach escribió:....Ahora que nos acercamos a la Luna Llena es un buen momento para enviarlo :wink:

Yo, por lo menos, me quedaría más tranquilo de esta manera, aunque claro, no deja de tocar un poco las narices tener que enviarlo al servicio técnico cuando no tiene más de un año. De todas maneras, la garantía está para estos casos y se supone que una de las razones por la que se compra un telescopio de "marca" es para que te respondan profesionalmente si tienes un problema. A mi, los distribuidores de Celestron en España no me han fallado nunca.

Suerte.
Saludos.


Eso también es cierto Almach,
odio tener estos problemas porque no me gusta nada tener que andar llamando y dando la lata al distribuidor porque un producto tenga un defecto, y encima dar mil explicaciones.
Y si, también es cierto que el servicio técnico de Celestron, ok, con mis anteriores 25x100 los colimaron como indican en su garantía sin ningún problema.

Lo malo de todo esto, encima de que te "quedas sin" una temporada (que esto casi da igual porque puedo usar otro teles) y las molestias de tener que andar ahora empaquetando y yendo a enviarlo, es que el poco ahorro que consigues en la compra, se te va ahora portes de ida y de vuelta :(

En fins, a la espera me hallo de su contestación... :-s
viendo el lado positivo.... de paso a ver si revisan todo y queda "superajustau" :mrgreen:

saludos

Avatar de Usuario
pfvidal
Mensajes: 327
Registrado: 10 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Alcalá de Henares

Re: Fallo motores Nexstar SE

Mensajepor pfvidal » 21 Oct 2010, 18:50

El primer S/C 8 monobrazo de esa familia que tuve yo, era muy "pijotero" con el equilibrado. Por eso me atreví a decirtelo... Pero exagerada, era la montura aquella.

En fín que no sea nada...

Off-topic: Eneroscu!!! ¿Pero tu que haces comprando pilas en el Lidl? Que son buenas para la "minipimer", pero para un aparato de precisión como el tuyo... No ves que esos voltios se han criado entre peras, melones, manzanas, pechugas de pollo, etc... Son voltios ecológicos, pero con poca fuerza. ;-)
G11+Gemini, CGEM, S/C 11, WO 105 triplete APO, Takahashi Sky 90
Skyquest xt14 Intelliscope
Atik 383l+, DMK 21au618, DMK41au02, Guiado Lunático
PST Coronado+Doble Stack
--------------------------------------------------------------------------------------
Observatorio Tres Juncos

pallas
Mensajes: 95
Registrado: 16 Jul 2008, 23:00
Ubicación: Almeria

Re: Fallo motores Nexstar SE

Mensajepor pallas » 02 Nov 2010, 21:24

pfvidal escribió: primer S/C 8 monobrazo de esa familia que tuve yo, era muy "pijotero" con el equilibrado. Por eso me atreví a decirtelo... Pero exagerada, era la montura aquella.


Yo tengo un S/C 8", monobrazo, montura alt-azimut, y simplemente monto el tubo en la cola de milano, y no hago nada de equilibrado, ni nada. ¿como se hace el equilibrado ?, ¿que hago mal?
Normalmente, uso el Skyalign con 3 estrellas, ( afinando cada una con un ocular de 5"), y clava los objetos. En ocasiones no lo hace, y pienso que se ha "movido" ( al cambiar los oculares y to eso), y vuelvo a alinear.... quizas sea por eso que decís del equibrado¿? :?
Celestron NexStar 8 SE
Vixen 150
ZWO ASI 120 MC-S

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Fallo motores Nexstar SE

Mensajepor Arbacia » 02 Nov 2010, 22:53

La montura SE tiene un eje de elevación con embrague. Realmente es un disco de fricción con el que es dificil saber si ese eje está o no equilibrado. Si fueramos capaces de liberar la fricción de golpe sería sencillo: se suelta y si cede hacia la bola o el culo del tubo es que está mal balanceado y deslizariamos la cola de milano alo largo de su soporte para dejarlo en equilibrio. Lamentablemente es un disco de fricción fija y soporta tubos desequilibrados, eso si al motor de elevación, el que va alojado en el brazo vertical le costará mucho moverse en un sentido y casi nada en el otro.

Para equilibrar, deberíamos conocer cual es el punto de equilibrio de nuestro tubo con todos sus accesorios montados (diagonal, ocular, buscador, etc) y colocar ese punto en el centro de giro del eje de elevación, en el centro de la mordaza.

Para conocer ese punto simplemente preapra el tubo con todos sus archiperres y sujetas la cola de milano con dos dedos deslizandolos a lo largo de su longitud hasta que encuentres su punto de equilibrio. Ahora colocas ese punto en el centro de la mordaza.

Facil, ¿no?
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”