Orionidas, máximos madrugadas del 21 y 22 octubre

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Orionidas, máximos madrugadas del 21 y 22 octubre

Mensajepor Arbacia » 21 Oct 2010, 01:05

Estos días la Tierra está entrando en la estela de escombros del cometa Halley. Esto produce la lluvia de las oriónidas. El mejor momento para observarlas es a latas horas de la madrugada, antes del amanecer de hoy día 21 y del viernes día 22 de octubre. Este año tenemos luna llena y eso no favorece la observación.

Normalmente, la lluvia produce de 10 a 20 meteoros por hora; un espectáculo modesto. El máximo puede durar dos o tres noches, aunque fluctúa entre cada año. Suelen tener una velocidad de 28 km/s, la mitad de velocidad de las Perseidas. Es frecuente ver intensos colores. Otros años he visto verdes, amarillos y púrpuras. En ocasiones muy brillantes. Este año con la luna tan llena... ya veremos.

Imagen
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
nuwanda
Mensajes: 734
Registrado: 04 Feb 2007, 00:00

Re: Orionidas, máximos madrugadas del 21 y 22 octubre

Mensajepor nuwanda » 21 Oct 2010, 15:53

Gracias Arbacia por la info, ayer viniendo de Badajoz a las 4 de la mañana en coche, pude apreciar 2 bastante luminosas.
Por cierto estos fragmentos que entran en contacto con la atmosfera que volumen suelen tener?. Graciasss :scatter:

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Orionidas, máximos madrugadas del 21 y 22 octubre

Mensajepor Arbacia » 24 Oct 2010, 21:22

arena, granos de arroz, lentejas a lo más.

A pesar de que no estuve observandolas, vi varias. fogonazos amarillos y blancos
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Volver a “Observación”