ORION o GSO astrografos.

Avatar de Usuario
nuwanda
Mensajes: 734
Registrado: 04 Feb 2007, 00:00

ORION o GSO astrografos.

Mensajepor nuwanda » 23 Oct 2010, 20:46

Buenas tengáis, he estado mirando estos dos tubos y quería pediros consejo. Os paso las carácterísticas. El orion unos 70 o 80 euros más caro. Aprovecho para preguntaros a los que conocéis estos tubos, también, sobre el GSO ASTRÓGRAFO 152/1370mm, porque duplica casi el precio del que os pongo debajo siendo una focal de f/4 a este más caro f9. Mil gracias.


ORION ASTRÓGRAFO
Especificaciones:
- Abertura: 200mm.
- Focal: 800mm.
- Relación Focal: f/4.
- Incluye abrazaderas.
- Buscador 8x50mm. - Enfocador Crayford de 2" con reductor a 1 1/4" y microenfoque.
- Ventilador para espejo primario.
- Tornillos de colimación de fácil acceso.

GSO ASTROGRAFO

• Abertura: 203mm.
• Focal:800mm.
• Relación focal de f/4 que lo hace muy luminoso y acorta los tiempos de exposición.
• Espejo secundario de 70mm para una mejor iluminación del campo.
• Enfocador Crayford de 2" MONORAIL con microenfocador 1:10.Soporta un mayor peso (más de 4kg) con mayor suavidad de movimiento.
• Buscador 8x50 y abrazaderas.
• Ventilador para mejorar y acelerar aclimatación hasta un 30%.
• Espejos BK7 Difraction Limited de calidad superior.
• Ideal para astrofotografía y con suficiente back focus para cámaras DSLR y CCD.
• 15 Bafles en el interior para mejorar el contraste en comparación con el tradicional acabado negro de otros telescopios del mercado.

:D

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: ORION o GSO astrografos.

Mensajepor jordillo » 23 Oct 2010, 20:58

yo tengo el Orion y pienso que son dos tubos muy parecidos, cualquiera de ellos te proporcionara practicamente lo mismo en visual, ahora bien si piensas en astrofotografia vete a por un ED o Apo que te facilitara las cosas muchisimo...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
moladso
Mensajes: 2406
Registrado: 21 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Valdemorillo (Madrid)
Contactar:

Re: ORION o GSO astrografos.

Mensajepor moladso » 23 Oct 2010, 22:14

Creo que el GSO y el Orion son el mismo, no le veo ventajas a uno respecto al otro. Yo tengo un GSO y estoy contento con él.

jordillo escribió:...ahora bien si piensas en astrofotografia vete a por un ED o Apo que te facilitara las cosas muchisimo...


No puedo estar de acuerdo contigo, o quizá no te he entendido bien. Hablando de facilidad en astrofotografía, un 200 f/4 es tan luminoso que los tiempos de exposición se acortan muchísimo. Eso facilita el guiado y la obtención de tomas con una relación señal/ruido muy favorable a la hora de procesar. Un ED80 -por ejemplo, comparativamente en la misma banda de precio- tiene la facilidad de la focal corta, pero ni de lejor alcanza a captar lo que un 200 f/4.
Tema aparte son las preferencias personales entre reflector/refractor.
Última edición por moladso el 25 Oct 2010, 22:59, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
moladso
Mensajes: 2406
Registrado: 21 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Valdemorillo (Madrid)
Contactar:

Re: ORION o GSO astrografos.

Mensajepor moladso » 23 Oct 2010, 22:15

Duplicado.

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: ORION o GSO astrografos.

Mensajepor jordillo » 25 Oct 2010, 21:45

Me refiero a la facilidad del refractor frente al reflector, con el reflector ir de un lado del cielo a otro te puede poner la camara en posición "contorsionista" especialmente en camaras DSLR, también el equilibrado queda afectado al estar la camara en un lateral del tubo, en fin tengo los dos tubos y para astrofoto el refractor te facilita mucho las cosas...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
uranometria2000
Mensajes: 1283
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Vilassar de Mar

Re: ORION o GSO astrografos.

Mensajepor uranometria2000 » 25 Oct 2010, 21:56

Puestos a elegir, me quedo con el que pese menos.
Yo tuve el Vixen R200SS y pesaba 3 kg menos que el GSO.
Saludos

Alejandro Serra
----------------------------------------------------------------

aries
Mensajes: 878
Registrado: 21 Abr 2005, 23:00

Re: ORION o GSO astrografos.

Mensajepor aries » 25 Oct 2010, 22:46

yo creo que ambos son el mismo tubo o muy parecidos, con lo que cualquiera de los dos te dará el mismo juego, tanto en visual como en astrofoto. ¿Alguien sabe quien fabrica los espejos que monta el orion? Tiene pinta de que los espejos vienen de taiwan (GSO) y synta los monta en china.

Un saludo!

Avatar de Usuario
vakaloura
Mensajes: 712
Registrado: 18 Dic 2008, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: ORION o GSO astrografos.

Mensajepor vakaloura » 26 Oct 2010, 12:45

Hola!

Ambos tubos salen de la misma fábrica. Mismos espejos y mismos accesorios.

Un saludo!

Avatar de Usuario
Bufot
Mensajes: 1582
Registrado: 29 Jun 2010, 13:09
Ubicación: St.Feliu (Bcn)

Re: ORION o GSO astrografos.

Mensajepor Bufot » 17 Nov 2010, 16:49

¿Alguien los ha probado (los 8" f:4) para saber que tal rinden en visual y en astrofotografía?

¿Como veis un 8" f/4 (200/800) sobre una HEQ-5 para astrofotografía? Muy justo?

El equipo sería el siguiente:
-HEQ-5
-Tubo 8" f:4 con DSLR (Nikon D60)
-SW 80/400 con Meade DSI para guiado

Estoy casi convencido de comprar el Orion, ya que según el fabricante son 7,3kg y creo que queda margen para la montura... pero hay quien me advierte, y quisiera estar seguro.

He valorado la compra de un ED80, o un RC6", pero por muy buenos que sean en foto, me quedo sin mis 8" de detalles que hasta ahora disfrutaba con un dobson... quiero dedicarme a la astrofoto, pero sin renunciar a las noches en visual.

Saludos
SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - Vixen Visac VC200L f6.4 - Scopos ED66
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos

Avatar de Usuario
Manuelariza
Mensajes: 1839
Registrado: 06 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: ORION o GSO astrografos.

Mensajepor Manuelariza » 17 Nov 2010, 19:03

Yo tuve el GSO 8" y rinde muy bien,pero sobre una HEQ 5 creo que va algo justo si se usa para astrofotografia y mas con un SW de 80 para autoguiado.


Saludos...
Estoy de la Astronomía hasta las narices,me ha hecho un agujero en el bolsillo!!!
http://www.astrohenares.org

Volver a “Principiantes”