Probando el Sigma 150 500 OS APO Orion y el caballito

Avatar de Usuario
Toni.Al
Mensajes: 32
Registrado: 20 Jul 2009, 17:49
Ubicación: Palma de Mallorca

Probando el Sigma 150 500 OS APO Orion y el caballito

Mensajepor Toni.Al » 25 Oct 2010, 15:55

Hola dejo una prueba realizada con el Sigma 150-500 OS APO.
No tiene guiado así que las tomas son de 180" que es lo máximo que me daba la montura chinorri sin el guiado y sin que las estrellas fueran fideos.
No me gusta ni el procesado ni el ruidaco, menos aún la falta de exposición. Pero en cualquier caso sirve para ver como se comporta este objetivo y los bordes que tiene.
Imagen
Gracias por visitar la imagen.
Un saludo.

Avatar de Usuario
davidmallorca
Mensajes: 1444
Registrado: 18 Ago 2008, 23:00

Re: Probando el Sigma 150 500 OS APO Orion y el caballito

Mensajepor davidmallorca » 25 Oct 2010, 18:07

joe Toni, yo veo una foto de lujo, y mas si esta tirada desde donde creo que esta tirada :williamshatter:

me gusta,
a que focal?

saludos

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: Probando el Sigma 150 500 OS APO Orion y el caballito

Mensajepor Tomaset » 25 Oct 2010, 18:42

Toni, supongo que está tirada a 150mm, 180" sin guiar es todo un lujazo, menos da una piedra.Lo que no dices es a que nºf estaba cerrada la lente, es un dato muy importante para evaluar los bordes, yo la veo estupenda y muy bien procesada para solo 3' por toma.
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

JE
Mensajes: 412
Registrado: 08 May 2005, 23:00
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Re: Probando el Sigma 150 500 OS APO Orion y el caballito

Mensajepor JE » 25 Oct 2010, 18:47

Pues tiene muy buena pinta.
Pero tan pequeñita es difícil ver detalles del comportamiento. Da la sensación de un poco desenfocada....

Y como dice Tomaset, conocer la apertura que usaste sería fundamental.

Saludos JE

lhyrae
Mensajes: 1242
Registrado: 19 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Sencelles (Mallorca)
Contactar:

Re: Probando el Sigma 150 500 OS APO Orion y el caballito

Mensajepor lhyrae » 25 Oct 2010, 18:59

Una buena imagen de gran campo, un poco de ruido pero buenos bordes y bien procesada. Yo no la veo desenfocada pero habría que ampliarla bastante para saberlo.
Observatorio de Sencelles MPC K14
Meade LX200 10" f/3.3
Newton 200 mm f/5
SBIG ST-7XME
Orion Starshoot DSI II
Canon 40 y 50 D
Mis astrofotos y meteofotos: http://www.flickr.com/photos/nekhar

Avatar de Usuario
Toni.Al
Mensajes: 32
Registrado: 20 Jul 2009, 17:49
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Probando el Sigma 150 500 OS APO Orion y el caballito

Mensajepor Toni.Al » 25 Oct 2010, 19:30

Gracias por los comentarios, asi da gusto colgar un churrillo.

A ver doy datos: Esta tirada a 200mm f 7.1 y son 8 tomas de 180", es cierto que le falta algo de foco, pero enfocando a mano y con lo mal que se veía en la pantalla mi cansada vista no da para más.

Ese objetivo ya no está en mi poder lo vendi.
Ahora las pruebas seran con el 400mm 5.6 L de canon focal fija. El cual espero que tenga unos muy buenos bordes, si la semana que viene puedo hare las pruebas y colgaré lo que salga.

Un saludo a todos y lo dicho gracias.

Edito: atendiendo a las peticiones la subo a un tamaño mayor para que veais mejor los fallos.
Imagen

Avatar de Usuario
Dico
Mensajes: 1080
Registrado: 20 Jul 2009, 14:24
Contactar:

Re: Probando el Sigma 150 500 OS APO Orion y el caballito

Mensajepor Dico » 27 Oct 2010, 14:15

Toni,.....es una imagen fabulosa y mas teniendo en cuenta los tiempos de expo.

Muchas felicidades, buen trabajo.

salu2, dico.
Dico Martorell
http://www.dicomartorell.com/
dicomartorell@gmail.com

EQUIPO:
CELESTRON 9,25" & TAKA SKY90 & EZG-60
Montura VIXEN SXD
SBIG ST 2000 XM, QH-5 & CANON 40D

Avatar de Usuario
macysucanon
Mensajes: 1760
Registrado: 18 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Trobajo el Camino (León)

Re: Probando el Sigma 150 500 OS APO Orion y el caballito

Mensajepor macysucanon » 27 Oct 2010, 22:10

Ojo con los zoom APO de gama alta de Sigma que dan muuuuuucho juego, eso de tener un objetivo para otras aficiones fotográficas (naturaleza, por ejemplo) y a la vez un "astrógrafo" (lo pongo entre comillas por que hay de todo un poco en relaciones focales) de longitud focal variable por el precio de un tele APO no muy grande, vale cada céntimo que cuesta.

Yo estoy muy contento con mi 70-200 f2.8 APO EX DG cromatismo CERO, una imagen muy buena a partir de f5.6 o f7 (aprovechable a menos de f4, pero no tan buena) y la posibilidad de tirar a gran campo (200mm) o a muy gran campo (70mm) y muy poco viñeteo en una DSLR con sensor tamaño APS-C

Una toma bastante prometedora de lo que puedes llegar a conseguir con ese pepinaco a nada que consigas pulir el tema del enfoque.

Como consejo para mejorar el enfoque, yo he optado por comprarme un monitor LCD de 7" que enchufo a la salida de vídeo de la cámara, así ni vista cansada ni nada de nada, no hay excusa :mrgreen: un lujazo ver las tomas en ese monitor para corregir el enfoque sin software.
Todo arde, todo vuela y todo puede explotar, mi concepto de las Física y la Química así me lo indican, sólo es cuestión de presión, temperatura, presentación, y lo más importante, la mala uva :twisted:

Avatar de Usuario
Kléber
Mensajes: 139
Registrado: 03 Feb 2010, 19:46

Re: Probando el Sigma 150 500 OS APO Orion y el caballito

Mensajepor Kléber » 27 Oct 2010, 23:20

Una pregunta: ¿cómo consigues este resultado sin guiado? Por que en 180" la imágen se habrá movido muy mucho, si me dices que el Registax te pilla ese movimiento no puedo más que decir :shock:

Por lo demás, la imágen estupenda, por supuesto.
Telescopio Newton Tanzutsu 114/1000 (¡25 años!).
Oculares Orthoscopic "Circle T" 5mm (1.25"), H6mm (0.965"), Vixen NPL 10mm (1.25") y H20mm (0.965").
Panasonic Lumix FS30
Galería: Eclipse 2011

Avatar de Usuario
Toni.Al
Mensajes: 32
Registrado: 20 Jul 2009, 17:49
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Probando el Sigma 150 500 OS APO Orion y el caballito

Mensajepor Toni.Al » 28 Oct 2010, 06:23

Hola,
si guiado quiero decir que no puse el tubo guia con la camara y un programa que corrija el movimiento.

Lo que si hay es el seguimiento propio de la montura con sus motores y ese tiempo es el que aguantaba la montura sin que un programa corrija los errores.

Un saludo.
toni.

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”