Muy interesante!!
Llevo unos meses investigando (con más compañeros de Galicia), el eclipse de abril de 1912. El caso es que El mismo Comas pasó el eclipse cerca de mi actual residencia (Barco de Valdeorras) y partiendo de ahí hemos ido sacando documentación, datos, fotos y andamos tras una pelicula de la época....
Unos por aquí y otros por allá sacando de donde se puede,,, Es casi como "paleo-astronomía", mi mujer y yo nos pusimos a leer las actas del ayuntamiento de esa época (al venir personajes de la vida política y entorno científico podía haber algo)..... Es una pasada!!!
Hemos contactado con gente que tiene documentación antigua, familiares del maestro, el cura, el alcalde o el gobernador e incluso (si no queda más remedio) me planteo preguntar en el obispado (el clero de aquella tenía constancia de todo lo que ocurría en su territorio)
Gracias por el aporte, ya veo que no somos los únicos que miramos estos temas.
http://www.astrosafor.net/Huygens/2000/ ... 1912_1.htmhttp://en.wikipedia.org/wiki/Solar_ecli ... l_17,_1912http://eclipse.gsfc.nasa.gov/SEdecade/SEdecade1911.htmlhttp://eclipse.gsfc.nasa.gov/SEgoogle/S ... oogle.htmlhttp://xjubier.free.fr/en/site_pages/so ... _pg01.htmlAdemás de cantidad de reseñas en las hemerotecas de LA VANGUARDIA y el ABC (tranquilos que no las pongo)
Los que sepais que en vuestro pueblo o ciudad ocurrió algo similar investigar, buscar, leer,,,,,,,, es muy recomendable y entretenido..... Como ejemplo de trabajo de campo e investigación de la época os comento que en esta zona dispusieron a 40 voluntarios, repartidos cada tantos metros en fila y perpendicular a la línea teórica del paso del eclipse, de manera que en un momento dado todos miraron, dibujaron y anotaron lo que vieron para así saber si los calculos eran correctos.... Se emplearon las escasas lineas telegráficas del ferrocarril para comentar resultados en directo con los franceses (que lo verían mejor un rato después que aquí), y las observaciones se sincronizaron desde el norte de Portugal, pasando por Orense, León, Asturias y Francia.......
EN 1912 hoy no parece gran cosa pero en aquel momento debió ser un trabajo bestial...
Un saludo