Buenas,
Navegando por la red he encontrado este ranking de tubos donde se clasifican según su calidad en observación planetaria. Para tener una mejor idea de como se clasificaron los tubos debemos saber los criterios usados y el peso que se la ha dado a cada uno de ellos. Por lo que he leído, el Sr.Yoshida es un aficionado japonés con cierto prestigio, y buen ojo para planetaria.
Por último, vean como los refractores de gran abertura dominan los primero puestos y me llama la atención la mala puntuación del C11, (tubo de gran abertura por lo tanto con major resolución), y de los TV 101 y 102.
Todo esto es un poco controvertido, y da mucho que hablar.
(101 puntos) Takahashi μ-300
(96 points) ASTRO-PHYSICS 160EDF
(96 points) Zeiss APQ150
(96 points) Takahashi TOA-150
(95 points) TMB 152mm/F8-CNC-LW
(95 points) Takahashiμ-250
(93 points) ASTRO-PHYSICS 155EDFS
(90 points) INTES-MICRO ALTER A-608
(90 points) ZEN250
(88 points) C-11
(88 points) Takahashi FS-152
(88 points)INTES-MICRO ALTER-7N
(86 points)AOK K150/3000ゼロデュア仕様
(86 points)Orion 250cmF6.3
(85 points)Takahashi TOA-130F
(84 points)TMB 130mm/F9.25-LW
(84 points)Zeiss APQ130
(83 points) TEC-140
(83 points) ASTOROSIB 250RC
(82 points) Zeiss MENISCAS180
(80 points) Vixen VMC260L
(77 points)Takahashiμ-210
(75 points)TV NP127
(75 points)INTES-MICRO ALTER-607
(75 points)INTES MN-61
(74 points)Takahashiμ-180
(73 points)INTES-MICRO ALTER-7
(72 points)William Optics FLT132
(72 points)Takahashi FS-128
(72 points)Takahashi CN212
(70 points)PENTAX 125SDP
(70 points)Takahashi FS-102ツインEMS
(70 points)CELESTRON C8
(69 points)BORG150ED
(69 points)Orion OMC-140
(69 points)Zeiss APQ100/1000
(68 points)William Optics10cmF8
(67 points) TV NP101
(67 points)Takahashi TSA-102
(66 points)Zeiss APQ100/640
(66 points)TAKAHASH FSQ-106ED
(66 points)NIKON 10cmED
(66 points)William Optics FLT110
(65 points) Vixen FL102
(65 points)Takahashi FSQ-106
(64 points) TV TV101
(63 points) TV TV102
(63 points)Takahashi FS-102
(63 points)PENTAX 105SD
(62 points)UO WHITEY DOB 15cmF8
(61 points) TV SDF
(61 points)PENTAX 105SDP
(61 points)SCHWARZ150(F8)
(60 points)Vixen VMC200
(58 points) Takahashi Sky90
(57 points) NERIUS-150LD
http://cz-telesco.bbs.coocan.jp/?m=listthread&t_id=415
El ranking de Sr. Yoshida.
El ranking de Sr. Yoshida.
Mensajepor Omicron » 27 Oct 2010, 23:50
Dios mío, ¡está lleno de estrellas!
http://www.astrofotografiaurbana.blogspot.com.es
http://www.astrofotografiaurbana.blogspot.com.es
Re: El ranking de Sr. Yoshida.
Mensajepor Arbacia » 28 Oct 2010, 00:18
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: El ranking de Sr. Yoshida.
Mensajepor Tomaset » 28 Oct 2010, 05:50
A mi, cuando la gente de "cierto" prestigio se pone con este tipo de clasificaciones, me da yuyu 

Re: El ranking de Sr. Yoshida.
Mensajepor chapulin » 28 Oct 2010, 13:23
Pues yo cuando alguien que ha probado tantos telescopios opina, le creo todo. 

Re: El ranking de Sr. Yoshida.
Mensajepor Rolo » 28 Oct 2010, 15:23
El problema principal es que el Sr. Yoshida no puede abrir los ojos tanto como yo....
Fuera de bromas, creo que es un tema muy subjetivo, y personal, son muchos los factores que influyen en una decisión así...
Saludos
P.D: Pido disculpas de antemano si alguien se siente ofendido por la broma.



Fuera de bromas, creo que es un tema muy subjetivo, y personal, son muchos los factores que influyen en una decisión así...
Saludos

P.D: Pido disculpas de antemano si alguien se siente ofendido por la broma.

Prismáticos Celestron 15x70 + brazo extensor tipo Paragon.
Telescopio: Dobson 16" Estructura construida tipo Teeter con Argonavis
Barlow Celestron Ultima 2x 1,25"
Oculares:
Explore Scientific 14mm 100º - William Optics Swan 40mm - BinoViewer WO. - Baader Hiperion click-Stop Zoom 8-24 mm
Telescopio: Dobson 16" Estructura construida tipo Teeter con Argonavis
Barlow Celestron Ultima 2x 1,25"
Oculares:
Explore Scientific 14mm 100º - William Optics Swan 40mm - BinoViewer WO. - Baader Hiperion click-Stop Zoom 8-24 mm
Re: El ranking de Sr. Yoshida.
Mensajepor matelunga » 28 Oct 2010, 16:28
El C-9.25 no esta en la lista, supongo que será porque no tubo la oportunidad de probarlo, pero entiendo que para planetaria se lo suele considerar mejor que el C-11.
En cualquier caso no es comparable la calificación de un equipo tipo Taka TV o TMB, con por ejemplo un Celestron, los primeros tienen una calidad mucho más pareja.
Saludos
Pablo
En cualquier caso no es comparable la calificación de un equipo tipo Taka TV o TMB, con por ejemplo un Celestron, los primeros tienen una calidad mucho más pareja.
Saludos
Pablo
Re: El ranking de Sr. Yoshida.
Mensajepor jordillo » 28 Oct 2010, 16:48
Aqui lo teneis en excel con más datos...
http://www.cloudynights.com/ubbthreads/attachments/2840508-Hiroshi%20Yoshida%20Scope%20Rankings%20based%20on%20Planetary%20Viewing.xls
Hay que tener en cuenta también que un C11 cuesta 3 ó 4 veces menos que los de esa zona de teles...
http://www.cloudynights.com/ubbthreads/attachments/2840508-Hiroshi%20Yoshida%20Scope%20Rankings%20based%20on%20Planetary%20Viewing.xls
Hay que tener en cuenta también que un C11 cuesta 3 ó 4 veces menos que los de esa zona de teles...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
Re: El ranking de Sr. Yoshida.
Mensajepor Nachote » 28 Oct 2010, 20:02
Y ni un triste LX200??
Yo soy de los que comparte la opinión de Rolo
Saludos




Yo soy de los que comparte la opinión de Rolo

Saludos
Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
Re: El ranking de Sr. Yoshida.
Mensajepor Arbacia » 28 Oct 2010, 20:17
si mirais el enlace que puse de cloudynights hay incluso comentarios de un usuario japones con la traducción de los comentarios del autor de la lista
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: El ranking de Sr. Yoshida.
Mensajepor Omicron » 29 Oct 2010, 16:29
Me llama la atención como los refractores superan a reflectores de mayor abertura. Ya lo sospechaba yo.... no hay nada mejor que un buen refractor.
Saludos!

Saludos!
Dios mío, ¡está lleno de estrellas!
http://www.astrofotografiaurbana.blogspot.com.es
http://www.astrofotografiaurbana.blogspot.com.es
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE