

Podemos ver la Zona Polar Sur. Cerca del centro, a la derecha, se puede ver W Bond, una gran llanura amurallada de 160 km de diámetro, sus muros están muy desgastados, además no tienen forma circular (o elíptica dada la perspectiva) si no que forman un rombo, su interior esta repleto de montículos. A su izquierda podemos ver Birmingham, un cráter de 90 km de diámetro, sus muros están tan deesgastados que han desaparecido en varios puntos. Al norte, y formando un triangulo con los anteriores se puede ver otra gran llanura amurallada, Goldschmidt, de 120 km de diámetro y muros desgastados, en su margen occidental, superponiéndose parcialmente, se encuentra Anaxagoras, un cráter de 55 km de diámetro.
Los Montes Alpes, una de las más destacadas cordilleras lunares, con cerca de 300 km de diámetro y picos de unos 2500 metros de altura, aunque algunos llegan a cerca de 4000. Sus dos vertientes son completamente diferentes, en la SO, que da al Mare Imbrium, las montañas son muy elevadas y se alzan bruscamente de la llanura, en la NE, que da al Mare Frigoris, más que de montañas habría que hablar de colinas. Pero el rasgo más impresionante de los Alpes es la impresionante fosa téctonica completamente recta que lo atraviesa por completo, el Valle de los Alpes, de 130 km de longitud y 11 de anchura, en su interior hay una grieta de 700 metros de anchura que lo recorre longitudinalmente, partes de ella son visibles en la fotografía.
Aquí podemos ver un trío de cráteres alineados. Purbach, Regiomontanus y Walter, su principal cáracteristica es que sus muros, en lugar de ser circulares, son polígonales. El situado al Norte, Purbach, tiene 120 km de diámetro y muros de 2500 metros de altura, en su interior hay varios crátercillos y monticulos, al Sur, y con el muro septentrional parcialmente aplastado por su vecino, se encuentra Regiomontanus, con 125 km de diámetro y muros de 1700 metros de altura, en su interior también hay varios crátercillos y monticulos. El más meridional de los tres, Walter, tiene 140 km de diámetro y muros de 4000 metros de altura, su interiior es muy complejo. A la derecha de Regiomontanus y Walter se encuentra una destqacada pareja de cráteres: Werner con 70 km de diámetro y muros de 4200 metros de altura y Aliacensis, con un diámetro de 80 km y muros de 3700 metros de altura.
Espero que os gusten.
Saludos.
Sergi.