Dentro de la constelación de Hércules, reinan varios objetos conocidos, aunque sin duda M13 es el más nombrado. M92, que es su compañero de casa, también tiene su encanto. Se trata de un cúmulo pequeño y brillante que dista de nosotros unos 26.000 años luz y brilla con una magnitud de 6.3 Su aspecto mirando por telescopio es como ver una enorme bola de nieve condensada. En esta ocasión lo vi desde casa con un ETX127 para probar su profundidad en el cielo profundo, pero su f15 no era como para ver maravillas, pero si que saqué en claro su resolución porque resplandecía sobre el cielo oscuro que presentaba el telescopio.
[center]

[/center]
En esta constelación que abarca unos 948 grados cuadrados, viven varios cúmulos globulares como el nombrado M19. Se encuentra a una distancia de 28.000 años luz del Sistema Solar, y a 5.200 años luz del centro de la galaxia. Está localizado 9 grados sobre el Plano Galáctico y ligeramente al Este del centro de la galaxia. Tiene un brillo aparente de 6.8 y un tamaño de unos 13.5'. Mirándolo por telescopio podemos apreciar un buen 'amasijo de estrellas' donde el centro es muy brillante y sus alrededores muy difusos. En esta ocasión lo vi con mi Bresser bastante brillante, ya que se trata de un f5 y no podía sacar tanto detalle como un f8. La 'foto' está sacado desde el observatorio urbano 'Las Antenas', por las afueras de la ciudad.

Dobson GSO Deluxe 8"
* UHC, CLS, Contrast Booster, Polarizador y filtros de colores
* OR-5, LV7, WO 12.5, Hyperion 13, 10-15-17-25-32 OMNI de Celestron y un TA WA 30 de 2"
Mi web-blog: http://www.miramosalcielo.com