Esta fotografía la obtuve cuando el cometa alcanzó su maximo brillo y desarrollo de sus colas de polvo (blanca) y gas (azul). Parte de la constelación de Casiopea puede verse a la derecha del cometa, desafortunadamente no llegué a tiempo de capturar la galaxia de Andrómeda que ya estaba detrás de los árboles del fondo, aunque a la izquierda si puede intuirse el cúmulo abierto NGC 752. Una traza de destellos de un avión circula paralelo al horizonte. Algunos disparos de flash antes de cerrar el obturador sirvieron para iluminar parte del paisaje.

Objeto: C/1995 O1 (Cometa Hale-Bopp)
Fecha: 30 de Marzo de 1997
Lugar: Hoya Redonda (Valencia)
Condiciones: Muy buenas; Cielo rural
Mecánica: Montura horquilla Meade SCT 8", guiado sin corregir
Tren Óptico: Cámara Zenit con objetivo 50 mm. f/1.9
Exposición: 20 min. sobre Fujicolor SG 800 ASA
Procesado: Canon Digital Photo Professional + DeepSkyStacker 3.3.2 + PixInsight-LE 1.0.2 + Paint Shop Pro 7.02
Al igual que la imagen anterior del cometa Hyakutake, el proceso consistió en limpiar los negativos y remasterizarlos digitalmente mediante un macro sobre una caja de luz, para luego calibrar las tomas y continuar con el procesado habitual.