Gracias Mintaka, Arbacia, Sergit y compañia sois unos nº 1

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Gracias Mintaka, Arbacia, Sergit y compañia sois unos nº 1

Mensajepor SERGIT » 10 Nov 2010, 00:39

El Hyperion de 24 mm se portará muy bien con el reductor/corrector, al ser un corrector minimiza la aberración esférica propia de los S/C clásicos, por lo que veras las estrellas más puntuales. La focal sería de 950 mm con el reductor/corrector lo que te daría alrededor de 40 aumentos con el 24 mm y un campo de algo más de un grado y medio.

Y tranquilo, no nos has vuelto locos, para eso estamos.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
ACG
Mensajes: 2418
Registrado: 23 Oct 2010, 18:01

Re: Gracias Mintaka, Arbacia, Sergit y compañia sois unos nº 1

Mensajepor ACG » 10 Nov 2010, 09:31

Gracias apañero, una cosa en que consiste esa aberración esférica a la haces referencia exactamente.
Por cierto el reductor/corrector al que haces referencia es al de celestrón no?. No hay otro más económico, lo digo por que te heche cuenta a la hora de elegir entre el panoptic 24 o el Hyperion 24 teniendo en cuenta mi teles y ha sido un acierto (me he ahorrado unas pelillas) y la verdad en el campo que me ofrece está todo perfectamente puesto, aunque ahora que lo dices al final, muy al borde del campo las estrellas me aparecian algo desenfocadas, pero muy poco y si quería enfocarlas algo más entonces eran las del centro las que se me movian, pero ya te digo nada para alarmarse. A eso es alo que te refieres?. Y con el reductyor se corregirá?. Un saludo

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Gracias Mintaka, Arbacia, Sergit y compañia sois unos nº 1

Mensajepor SERGIT » 11 Nov 2010, 01:40

La aberración esférica es debida a que los S/C, por su diseño óptico, no dan un campo plano sino curvado, de modo que es imposible enfocar correctamente todo el campo, si enfocas las estrellas del centro del campo las que están en los margenes quedan desenfocadas y a la inversa. El reductor/corrector minimizará esa aberración aunque no la corregirá por completo, para eso sería necesario uno de los nuevos tubos ópticos S/C HD de Celestron o bien los ACF de Meade (hablando de diseños S/C) pues con otros diseños, como el Ritchey-Crhetien, se consigue un campo totalmente plano.

En cuanto al tema del precio del reductor/corrector me temo que la única alternativa es la de Celestron. Meade tiene otro reductor a F/6,3 más económico que el de Celestron, pero me parece que no es corrector, pues creo que esta pensado para sus tubos ACF que ya dan un campo bastante plano.

Por cierto buena elección el Hyperon de 24. Evidentemente el Panoptic es de mayor calidad, pero no creo que merezca la pena pagar esa diferencia de precio, a menos que te sobre el dinero y que además tengas un tubo de gran abertura.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”