Hola amigos. Como ya he posteado aquí varias veces, tengo un reflector 200/1000. Un C8 Newton con montura CG5.
Quisiera comprarme un adaptador para poner la cámara en el objetivo para hacer fotos aunque sea de la luna o cosas simples como cielos o nubes.
Mi cámara es una reflex digital Olympus E300. ¿Qué adaptador debería comprar y dónde? He visto por ahí varias, pero no me atrevo a comprarlo para que luego no me valga. Muchas gracias por todo. Un saludo!
Adaptador cámara reflex digital. Adaptador
Adaptador cámara reflex digital. Adaptador
Mensajepor fulgor » 06 Nov 2010, 00:46
El mejor destino que hay es el de supervisor de nubes, acostado en una hamaca mirando al cielo.
www.deviajeconmigo.com
www.deviajeconmigo.com
Re: Adaptador cámara reflex digital. Adaptador
Mensajepor fulgor » 06 Nov 2010, 00:54
Por cierto, decirme también si podeis todo el material que necesito, ya que sólo tengo la cárama y no se si con la cámara sóla podré hacer algo o debo comprar oculares especializados, cables o cualquier cosa. Muchas gracias de nuevo!
El mejor destino que hay es el de supervisor de nubes, acostado en una hamaca mirando al cielo.
www.deviajeconmigo.com
www.deviajeconmigo.com
Re: Adaptador cámara reflex digital. Adaptador
Mensajepor arturus » 06 Nov 2010, 07:12
Muy buenas Fulgor:
Basicamente necesitas dos cosas:
Una anilla T especifica para tu cámara,solo tienes que decir que cámara tienes cuando hagas el
pedido.
Y un adaptador T para unir la anilla T al porta-ocular de tu teles.
estas cosas las tienen cualquiera de los patrocinadores.
imagen tomada de astroeduca

Uploaded with ImageShack.us
Basicamente necesitas dos cosas:
Una anilla T especifica para tu cámara,solo tienes que decir que cámara tienes cuando hagas el
pedido.
Y un adaptador T para unir la anilla T al porta-ocular de tu teles.
estas cosas las tienen cualquiera de los patrocinadores.
imagen tomada de astroeduca

Uploaded with ImageShack.us
Re: Adaptador cámara reflex digital. Adaptador
Mensajepor fulgor » 06 Nov 2010, 11:03
Muchas gracias por tu comentario. He mandado un email pidiendo a ver si me pueden hacer la reserva.
Por cierto, también me gustaría comprarme un cable para conectar el portatil al ordenador. He estado mirando pero el único que he visto ha sido el que llevaba la salida de pantalla de los ordenadores antiguos. Yo tengo un dell Studio 17 y ese tipo de salida no la lleva. ¿Alguno que me puedan reocomendar? Muchas gracias. Un saludo!
Por cierto, también me gustaría comprarme un cable para conectar el portatil al ordenador. He estado mirando pero el único que he visto ha sido el que llevaba la salida de pantalla de los ordenadores antiguos. Yo tengo un dell Studio 17 y ese tipo de salida no la lleva. ¿Alguno que me puedan reocomendar? Muchas gracias. Un saludo!
El mejor destino que hay es el de supervisor de nubes, acostado en una hamaca mirando al cielo.
www.deviajeconmigo.com
www.deviajeconmigo.com
Re: Adaptador cámara reflex digital. Adaptador
Mensajepor arturus » 06 Nov 2010, 12:56
fulgor escribió: un cable para conectar el portatil al ordenador
Supongo que querrias decir,del portatil a la montura.
Si es asi,lo que necesitas es el" Cable RS-232 NexStar" mas
el Cable conversor USB/RS-232.
Re: Adaptador cámara reflex digital. Adaptador
Mensajepor Kléber » 06 Nov 2010, 12:58
fulgor escribió:Muchas gracias por tu comentario. He mandado un email pidiendo a ver si me pueden hacer la reserva.
Por cierto, también me gustaría comprarme un cable para conectar el portatil al ordenador. He estado mirando pero el único que he visto ha sido el que llevaba la salida de pantalla de los ordenadores antiguos. Yo tengo un dell Studio 17 y ese tipo de salida no la lleva. ¿Alguno que me puedan reocomendar? Muchas gracias. Un saludo!
No entiendo muy bien a lo que te refieres: ¿conectar la pantalla de tu ordenador de sobremesa al portátil? Si es así, generalmente tendrás que usar una salida VGA/SVGA, que según comentas tu ordenador no tienes. Quizá exista algún tipo de conversor para convertir esa salida en una de HDMI o de S-VIDEO que quizá tu ordenador sí tenga.
Si no es eso a lo que te refieres, entonces perdona, no entendi bien. Un saludo.
Telescopio Newton Tanzutsu 114/1000 (¡25 años!).
Oculares Orthoscopic "Circle T" 5mm (1.25"), H6mm (0.965"), Vixen NPL 10mm (1.25") y H20mm (0.965").
Panasonic Lumix FS30
Galería: Eclipse 2011
Oculares Orthoscopic "Circle T" 5mm (1.25"), H6mm (0.965"), Vixen NPL 10mm (1.25") y H20mm (0.965").
Panasonic Lumix FS30
Galería: Eclipse 2011
Re: Adaptador cámara reflex digital. Adaptador
Mensajepor Tomaset » 06 Nov 2010, 13:08
A ver fulgor, las cosas no son tan simples como te comenta el amigacho arturus, tu tienes un C8, yo también, tu tienes una reflex, yo también, he probado muchas cosas hasta dar con lo que le va bien a ese tubo, primero necesitas un corrector de coma, eso si quieres hacer fotos decentes, si lo que quieres es hacer fotos salgan como salgan, puedes prescindir de el, pero si decides usarlo, la configuración es totalmente distinta a no usarlo, yo lo uso, entre otras cosas porque me importa mucho el resultado final, no persigo apods, pero me gusta que mis fotos tengan un aspecto decente, sin el corrector de coma y según mi criterio personal, no se cumple esa premisa.
Bien, supongamos que quieres hacer fotos medianamente presentables y que te decides por poner un corrector de coma en tu magnifico C8, vas a necesitar cambiar el enfocador, si no lo cambias tendrás que subir el primario porque con la reflex no te dará foco, incluso si lo cambias, dependiendo de que enfocador pongas, lo tendrás que subir igualmente (el primario, digo), para no tener que subirlo deberás comprar un enfocador de perfil bajo con extensión de 2", después en tu cámara pones la T2+MPCC y directo al portaocular de 2", el MPCC te permite poner filtros de 2".
Todo esto es un poco coñazo, pero es lo que hay si decides optimizar tu C8 para astrofotografía.
Si todo esto te la suda, entonces solo te hace falta la anilla T2-Olympus y una pieza que puedes comprar en ASTROEDUCA que es un adaptador M60>T2, lo unico que pasa es que la coma va a ser de escándalo y tendrás que recortar tus fotos para que no se vea, pero bueno....para gustos colores
Bien, supongamos que quieres hacer fotos medianamente presentables y que te decides por poner un corrector de coma en tu magnifico C8, vas a necesitar cambiar el enfocador, si no lo cambias tendrás que subir el primario porque con la reflex no te dará foco, incluso si lo cambias, dependiendo de que enfocador pongas, lo tendrás que subir igualmente (el primario, digo), para no tener que subirlo deberás comprar un enfocador de perfil bajo con extensión de 2", después en tu cámara pones la T2+MPCC y directo al portaocular de 2", el MPCC te permite poner filtros de 2".
Todo esto es un poco coñazo, pero es lo que hay si decides optimizar tu C8 para astrofotografía.
Si todo esto te la suda, entonces solo te hace falta la anilla T2-Olympus y una pieza que puedes comprar en ASTROEDUCA que es un adaptador M60>T2, lo unico que pasa es que la coma va a ser de escándalo y tendrás que recortar tus fotos para que no se vea, pero bueno....para gustos colores
Re: Adaptador cámara reflex digital. Adaptador
Mensajepor fulgor » 06 Nov 2010, 14:36
Buenas Tomaset. Lo primero, gracias a todos por vuestras respuestas. La verdad es que me he liado con lo del cable. El cable que quiero es el que va de la montura al ordenador.
Tomaset, ¿Cuanto te costo a ti todo eso que me dices, incluido el cambio del enfocador? Un saludo!
Tomaset, ¿Cuanto te costo a ti todo eso que me dices, incluido el cambio del enfocador? Un saludo!
El mejor destino que hay es el de supervisor de nubes, acostado en una hamaca mirando al cielo.
www.deviajeconmigo.com
www.deviajeconmigo.com
Re: Adaptador cámara reflex digital. Adaptador
Mensajepor Tomaset » 06 Nov 2010, 18:25
Pues comprando el MPCC de 2ª mano, y el enfocador Orion UK de 2ª mano, unos 120€, nuevo no se lo que vale.
Re: Adaptador cámara reflex digital. Adaptador
Mensajepor fulgor » 07 Nov 2010, 16:31
Por cierto, otra pregunta. Según he visto en la foto, encima del portaocular parece que va el anillo T y luego el adaptador a la cámara. Entonces, ¿Los aumentos no se pueden poner? ¿Si no es así, de qué forma se pondrían? Muchas gracias.
El mejor destino que hay es el de supervisor de nubes, acostado en una hamaca mirando al cielo.
www.deviajeconmigo.com
www.deviajeconmigo.com
Volver a “Técnicas de Astrofotografía”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE