Mi primera Luna (decentilla)

Avatar de Usuario
Kléber
Mensajes: 139
Registrado: 03 Feb 2010, 19:46

Mi primera Luna (decentilla)

Mensajepor Kléber » 06 Nov 2010, 12:50

Como para aprender hay que preguntar, aquí estoy yo dispuesto a recabar los consejos de todos los expertos del foro. Pero primero, os adjunto un par de imagenes que he podido procesar de la Luna.

El problema principal que veo es que la zona del cráter Tycho, hay demasiada luz, y eso hace que sea dificil procesar el resto de la imagen. Me gustaría saber cómo abordais vosotros ese problema, y qué posible solución puede tener. Yo, para dejarlo lo mejor posible, utilicé los Wavelets del Registax 5 y le metí un poco bastante de Gamma, para obtener algo aceptable como la imagen luna4.

Para la próxima vez, tengo claro que utilizar el filtro lunar es una obligación, para evitar problemas como este. Poco a poco, poco a poco.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Telescopio Newton Tanzutsu 114/1000 (¡25 años!).
Oculares Orthoscopic "Circle T" 5mm (1.25"), H6mm (0.965"), Vixen NPL 10mm (1.25") y H20mm (0.965").
Panasonic Lumix FS30
Galería: Eclipse 2011

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Re: Mi primera Luna (decentilla)

Mensajepor kothaar » 10 Nov 2010, 10:27

Un pelín quemada pero por lo demás está bastante potable, animo!

Avatar de Usuario
garrillaga
Mensajes: 1269
Registrado: 04 Ago 2007, 23:00

Re: Mi primera Luna (decentilla)

Mensajepor garrillaga » 10 Nov 2010, 10:32

Hola

No está mal. El tema para no quemar las zonas más luminosas es sencillo. Has de ajustar luminosidad de la toma a esas zonas, aunque el resto salga oscuro. Más tarde ya modificarás curvas en tú editor de fotos.

Saludos

Avatar de Usuario
Kléber
Mensajes: 139
Registrado: 03 Feb 2010, 19:46

Re: Mi primera Luna (decentilla)

Mensajepor Kléber » 10 Nov 2010, 16:36

Muchas gracias por los comentarios y consejos. Intentaré hacer eso de ajustar la luminosidad a la zona más brillante, que creo que sí que puedo hacerlo. Estoy esperando a que suba un poco el ratio €/$ para comprarme un adaptador Baader para Digiscoping que tiene una pinta cojonuda y me va a ayudar a mejorar la calidad de las imágenes (eliminando el bailoteo de hacerlo a mano).

Respecto al editor de fotos ... ¿cual me recomendais? He visto que muchos utilizais un software que se llama PixInsight, pero no lo encuentro por ninguna parte. ¿Alguna idea?

Gracias de antemano.
Telescopio Newton Tanzutsu 114/1000 (¡25 años!).
Oculares Orthoscopic "Circle T" 5mm (1.25"), H6mm (0.965"), Vixen NPL 10mm (1.25") y H20mm (0.965").
Panasonic Lumix FS30
Galería: Eclipse 2011

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Re: Mi primera Luna (decentilla)

Mensajepor kothaar » 10 Nov 2010, 18:27

Es bastante complicado, empieza por el photoshop o el the Gimp y si quieres seguir enredando y liarte la manta a la cabeza vete a por el que comentas.

Del pix había una versión gratuita y otra mas completa de pago, yo me descargué la gratuita (hace tiempo ya) y no me gusto la verdad, me pareció un rollo, otros están encantados con el programa, es probar.

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Re: Mi primera Luna (decentilla)

Mensajepor javo » 10 Nov 2010, 18:45

El photoshop esta muy bien para procesar esas fotos, veras en cuanto tengas en adaptador como lo agradeces jeje.

Respecto a las fotos, estan muy bien, pero controla mejor las altas luces, lo oscuro se puede arreglar, pero lo quemado no :D

Saludos.
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Avatar de Usuario
DonQuijote
Mensajes: 1906
Registrado: 15 Ago 2010, 15:07
Ubicación: San Lorenzo de El Escorial - Madrid Oeste

Re: Mi primera Luna (decentilla)

Mensajepor DonQuijote » 10 Nov 2010, 21:26

Buenas tomas :thumbup:

Veo un poco de desenfoque, creo que el photoshop te corrige ese pequeño desenfoque.

Salu2
SW 150/1200, LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.
[img]http://img193.imageshack.us/img193/1980/firmaaams2.gif[/img ]
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.


facebook Amigos_Astronomicos

Volver a “Sol, Luna y Planetas”