Opiniones por favor

Avatar de Usuario
ACG
Mensajes: 2418
Registrado: 23 Oct 2010, 18:01

Re: Opiniones por favor

Mensajepor ACG » 10 Nov 2010, 15:18

A ver, no quiero herir sensibilidades, esa es mi opinión y la seguiré manteniendo. Lo que digo que una marca de prestigio como celestrón no debería bajar tanto el nivel, es como si Mercedes sacara un coche y lo único que valiese la pena fuese la estrella del capó y lo demás fuera plástico, vibrara hasta conduciendo por autopista, etc, etc. Mal "merchandaising" desde mi punto de vista para una marca. Pero bueno...lo que está claro es que al final todo se traduce en dinero y para cuándo te das cuenta que no vale la pena ya has comprado un celestron. Yo lo hize mal, compré y después me informé y repito tuve suerte de no abandonar, ahora veo que hubiera sido una "jodienda" porque de ser así no hubiese sabido nunca lo bonito de esta afición (mi mujer dice Obsesión y es más cuándo la abandono por mirar las estrellas me dice Abdución). Por eso digo que la politica de celestron me parece muy arriesgada por su parte pero bueno ellos allá y yo a lo mio. Lo que no se puede bajo ningún concepto es engañar al personal poniendote en la caja 2500000...aumentos cuándo ya habiéndo leido algo se sabe que es imposible. Mi ánterior teles me costó muy barato y alguién puede decir hombre es que por ese precio tu que quieres...pues quiero que no me engañen sobre todo eso, que no me engañen al menos una marca que trata de competir con otras de más prestigio. Los americanos llaman a estos telescopios " telescopios de Navidad". De todas formas repito y espero que sirva la comparación: "Mi cuñado está muy contento con el citroen saxo que se compró", pero claro a él no le dijeron que ese coche cojia 220 en cuarta y con una rueda menos. Un beso para todos.

Avatar de Usuario
VegaKing
Mensajes: 1036
Registrado: 18 Mar 2010, 11:22
Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:

Re: Opiniones por favor

Mensajepor VegaKing » 10 Nov 2010, 16:53

Estoy al 100% contigo. Pero me cuesta creer que Celestron ponga en su publicidad lo de tantos mil aumentos ya que no se caracteriza por ser una marca que publicite de cualquier manera, al menos yo la considero una marca "seria", ¿pudiera ser que otra "sub-marca" que venda Celestron hubiera puesto tales mensajes engañosos?. Hay que tener en cuenta que marcas como Celestron o SkyWatcher venden productos de todas las Gamas, y también de gama baja como es el producto que compraste, siempre se ha recomendado con tales instrumentos no adquirir la montura con el telescopio, pues siempre te intentan colar una montura insuficiente para que tengas que comprar 2 veces. A excepción de las marcas "Pata negra"como los taka o Astro-Physics que sus monturas están en consonancia con sus tubos.

En cualquier caso el tubo siendo un 80/900 creo que sobre una buena montura dará buenas imágenes planetarias y de dobles (con su equivalente halo violeta por supuesto).

No obstante entiendo tu enfado, hace poco colgué un hilo que encontré en internet sobre publicidad similar a la que mencionas:

viewtopic.php?f=6&t=40878

El anuncio es de un tal Ing Moya que se dedica a vender telescopios de gama baja, comprendo que alguien así pueda "recitar" esa publicidad, pero me cuesta creer que Celestron haga lo mismo.

Este tipo de instrumentos "bien anunciados" pueden ser muy dignos, yo mismo tengo un Pentaflex 700/60 que en según que ocasiones es "la mar de resultón", pero coincido que engañar a la gente es muy mala forma de llegar a un sector amplio de venta, por eso insisto en que me resulta dificil de creer lo de Celestron (y que conste que no cobro comisión de Celestron).

Me alegra saber que a pesar de la "mala jugada" de los vendedores (sean quienes sean), sigues con la afición pues seguro que te aportará futuras satisfaciones.

Un saludo de Nacho.
LongPerng ED APO D100 F:6/EZG60

Avatar de Usuario
Daskur
Mensajes: 621
Registrado: 01 Nov 2008, 00:00
Ubicación: Huelva
Contactar:

Re: Opiniones por favor

Mensajepor Daskur » 10 Nov 2010, 17:08

Jo!!, pero que exagerados sois...

Este hombre solo está preguntando que cual es mejor teles de los dos que ha puesto, y le estáis metiendo un miedo desproporcionado en el cuerpo.

Ya hubiese querido yo ese Celestron de 80mm cuando empecé...que solo tenia pelas para un triste 50mm y sin marca. ¿Seguro que con unos prismáticos va a ver la Luna, Jupiter o algunas estrellas dobles como con el Celestron de 80mm?

En todo caso y como complemento, yo acompañaría a ese refractor de 80mm con unos prismáticos 10x50, y seguro que tiene mucho juego por delante si está empezando, no creéis?

Lo que pasa a veces es que mucha gente se compra su primer telescopio, (sea lo grande que sea) y se cree que va a ver las imágenes del Hubble que salen en los documentales, y encima ni siquiera saben donde está la polar, y claro, se llevan un chasco, eso es lo que pasa. Y que conste que lo digo porque es algo que sucede cada vez mas a los que se inician en este mundillo.

Saludos a todos
Telescopios:
SkyWatcher Maksutov Cassegrain 127/1500
Monturas:
Bresser MON-2 (Eq5) motorizada
Vixen Porta AZ.
Skywatcher Synscan AZ Goto
Prismaticos:
Bresser 10X50

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Re: Opiniones por favor

Mensajepor Valakirka » 10 Nov 2010, 18:45

Yo también me inclino por el Powerseeker, es el clásico refractor pequeño que se conserva para siempre. Lo peor en él son la montura y los oculares. Tod ello se va sustituyendo en un tiempo razonablemente corto. La norma es que entre el instrumento inicial y el que se tiene al cabo de 2 ó 3 años, hay pocas semejanzas, eso es lógico.

Respecto a lo que se puede observar con prismáticos dependerá de cuáles sean éstos. No es igual un par de 10X50 (10 aumentos y 50 mm de abertura) que otros de 25X100. En el primer caso, y como dice Daskur, se trata de un instrumento para "acompañar" al telescopio. Es decir, son un complemento versátil y que ayuda muchísimo en las búsquedas gracias a su muy superior campo visual. En el segundo ya hablamos de otro concepto de Astronomía y todavía más si el instrumento es un binoscopio acodado y con oculares intercambiables. Sencillamente es otra historia como también lo es su precio.

Empezar con un determinado diseño u otro, depende de los factores tantas veces mencionados relativos al donde vives, si puedes o no desplazarte, etc., pero también es importantísimo determinar qué quieres ver o qué te interesa más. En esto hay que hacer "quinielas", como por ejemplo:

Vivo en un núcleo urbano y puedo observar desde una terraza. Además, no tengo coche, y tengo dificultades para desplazarme a causa de mi horario de trabajo y/o reticencias familiares. Por otro lado, lo que más me gusta son la Luna, los planetas y bueno, algunas estrellas dobles, eclipses cuando los haya...

¿Cuál es el instrumento idóneo para una situación tan común como esta? un refractor, sin la más mínima duda.

Pero, vivo en el campo o en una urbanización de chalets individuales. tengo un 4X4 para moverme, no suelo madrugar antes de las 9, mi familia está encantado de que me dedique a esto en vez de salir de "farra" con amigotes y me pirro por las galaxias, nebulosas, cúmulos globulares lejanísimos, y "otras hierbas". La respuesta es evidente: un reflector ya sea Dobson (sobre todo por el precio), Newton o un S/C. También vale un buen refractor, pero si es de los brutotes mucho mejor.

En cuanto a los telescopios Made in SuperMarket, pues no merece la pena ni mencionarlos, generalmente es perder el tiempo, dinero y afición. Hay una excepción, que se usen sus tubos montados para guiado.

Saludos.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Avatar de Usuario
VegaKing
Mensajes: 1036
Registrado: 18 Mar 2010, 11:22
Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:

Re: Opiniones por favor

Mensajepor VegaKing » 10 Nov 2010, 18:59

Daskur escribió:
Ya hubiese querido yo ese Celestron de 80mm cuando empecé...


Coincido plenamente, un refractor de 80mm es ya un instrumento "respetable", de gama medida mas bien diría yo.
LongPerng ED APO D100 F:6/EZG60

Avatar de Usuario
garnet star
Mensajes: 563
Registrado: 04 Mar 2009, 17:27
Contactar:

Re: Opiniones por favor

Mensajepor garnet star » 10 Nov 2010, 19:47

Saludos.

Yo he tenido un 80/900 de Pentaflex durante dos años. Es idéntico al Powerseeker y lo recomiendo sin duda alguna, no creo que os arrepintáis. El único problema es la montura, demasiado simple que para visual irá relativamente bien pero te hará sufrir más de la cuenta si quieres sacar imágenes con webcam.

Sin embargo para mí el mejor refractor de iniciación con diferencia es el Skywatcher 90/900. El centímetro adicional de apertura se nota bastante en cuanto a los detalles que se pueden ver, la montura es mucho más estable que la Eq-1, más sencilla de utilizar y la diferencia de volumen respecto al 80/900 es poca.

Pregunta en Astrocasion.
https://astroefra.blogspot.com/
Nikon Aculon A211 12X50 | Celestron Skymaster 20x80

Avatar de Usuario
ACG
Mensajes: 2418
Registrado: 23 Oct 2010, 18:01

Re: Opiniones por favor

Mensajepor ACG » 10 Nov 2010, 20:38

Repito Powerseeker ni para las comuniones, por cierto Vega todavía guardo la caja y claro que es de celestrón. "Chrismat telescope". Por 120-150 € mejor unos prismáticos.
Mi powerseeker me costó en Media Markt 149€ para ser exacto y venía con el tubo logicamente 127/1000, montura ecuatorial alemana, barlow 3x, ocular de 4mm, ocular de 10mm y buscador de 5x24.
¡" Hasta 750 x!y ....muchas cosas más... si eso no es engañar al personal pues ya me direis. No es buen telescopio lo pinteis como lo pinteis, simplemente es imposible, calidad pésima y repito es celestrón. Es malgastar el dinero, yo guardaría el dinero ahorraria un poquito más y ya está, la propia astromaster de celestron ya es bastante mejor que esta powerseeker y desde luego coincido que lo peor era la montura,si rozabas con la pestaña el ocular se meneaba literalmente todo el conjunto, sin acordarme del buscador que más bien era un "perdedor". En fin que cada uno haga con su dinero lo que quiera y le apetezca, simplemente me da impotencia que otras personas puedan caer en lo que yo caí a causa de la politica de empresa de una marca que se supone y es de las consideradas serias del sector. No te equivoques por ese precio unos prismáticos, vas a disfrutar mucho más y te va a resultar todo mucho más facil, un buen libro sobre constelaciones, te recomiendo el de "secretos para observar los astros" es buenísimo y muy divertido, aprenderás mucho, además las imágenes son como son, y como se ven verdaderamente a través de un teles igual si no has mirado nunca podría llevarte una sorpresa. Lo digo porque todos sabemos que hay gente que piensa que jupiter se va a ver como una sandia de gorda, en fin no deja de ser mi humilde opinión. Un saludo y hagas lo que hagas que disfrutes mucho que es de lo que se trata, a la vez que lo utilices

Avatar de Usuario
DonQuijote
Mensajes: 1906
Registrado: 15 Ago 2010, 15:07
Ubicación: San Lorenzo de El Escorial - Madrid Oeste

Re: Opiniones por favor

Mensajepor DonQuijote » 10 Nov 2010, 21:25

Yo para empezar un adulto ninguno de los dos, cualquiera de las dos opciones es tirar el dinero.
Si quiere probar afición algo asín http://www.tecnospica.es/tienda/advance ... IC&x=0&y=0
Y lo mejor mejor lo que se ha comentado "UNOS PRISMATICOS"

Y para un adolescente prefiero el dobson "Firstcope 76" mas el pack de complementos que tiene el buscador, filtro lunar y otros dos oculares.
http://www.tecnospica.es/tienda/index.p ... _35_93_255
55 + 15 € = 70 €. Las navidades pasadas lo compre en "Yo no soy tonto..." por 30 €.
El complemento se lo he pillado a mi sobri para este año y los oculares los probe en el LB 12" y no estan nada mal para el juguete :D

Salu2
SW 150/1200, LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.
[img]http://img193.imageshack.us/img193/1980/firmaaams2.gif[/img ]
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.


facebook Amigos_Astronomicos

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Re: Opiniones por favor

Mensajepor Valakirka » 10 Nov 2010, 22:06

DonQuijote escribió:Yo para empezar un adulto ninguno de los dos, cualquiera de las dos opciones es tirar el dinero.
Si quiere probar afición algo asín http://www.tecnospica.es/tienda/advance ... IC&x=0&y=0
Y lo mejor mejor lo que se ha comentado "UNOS PRISMATICOS"


Sin dudarlo, pero ¿cuál es el presupuesto de Carloss72? Y, como dice Garnet Star para refractor de inicio el SW 90/900. Y es que no sólo lo dice él, sino que la "review" del experto (no es posible mencionar su nombre debido a las normas del sitio), de la sección de pruebas de la revista "Espacio" fue de lo más positiva, lo puso por las nubes. Y el precio me parece que rondaba los 190 €.

Oye ACG yo te creo, he visto muchas "caga...tas" incluso bajo Marcas de cierto renombre. Lo que más me sorprende es que el tubo, es decir, el OTA, sea tan terrible como dices. Viene de SYNTA, el mismo fabricante chino que el SW 80/900 y, como vuelve a decir Garnet Star, son idénticos. Sólo cambian color, logo y Marca. Por eso me sorprende que uno sea de dar un susto y el otro sea aceptable.

En cuanto a las monstruosidades en las cifras de aumentos que prometen, pues más de lo mismo. Con este tipo de instrumentos no es nada fácil forzarlos más allá del límite recomendado de 2X cada mm de abertura, sencillamente o no enfocan o lo que se puede ver no sirve de nada. Esas cifras irreales de 500X y similares, en teoría las puede alcanzar cualquier instrumento, pero hasta los profesionales utilizan muchos menos, eso ya lo sabemos. Todo lo más que podemos hacer son dos cosas: de una parte no comprar esos trastos y, de otra, denunciar públicamente en la Red o en persona si es posible, que esos aumentos son mentira.

Saludos.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Avatar de Usuario
Daskur
Mensajes: 621
Registrado: 01 Nov 2008, 00:00
Ubicación: Huelva
Contactar:

Re: Opiniones por favor

Mensajepor Daskur » 10 Nov 2010, 23:23

A ver...

Todos sabemos que los telescopios de precios "asequibles", de "iniciación" o como queráis llamarlos vienen como vienen....la montura no será la idónea en estabilidad, el buscador no será un 9x50 y evidentemente los oculares no serán unos Pentax, Hyperiones etc.
Como dice Valakirka hay reglas basicas de oro...no sobrepasar en aumentos el doble de abertura de la lente, no esperar obtener resultados estupendos con barlows de plástico, no pretender que nuestro telescopio sea mas luminoso de lo que dicta su numero f y veamos galaxias, etc, etc...

Señores...que no regalan nada!!, que un buen equipo en Astronomia hay que pagarlo, y eso lo sabemos todos.

Aun así dudo mucho que ese tubo de 80mm sea tan malo (no hablo de la montura), porque proceden de la misma fábrica de Synta y es clónico al SW 80/900 como vuelve a decir Valakirka, y también coincido plenamente con el en que un sustituto inmediato y mucho mejor para iniciación (en la gama de refractores, se entiende) seria el SW 90/900, un telescopio bastante digno para su precio y gama.

Otra cosa muy diferente es que no se sepa utilizar un telescopio o pretendamos querer sacar lo imposible de un telescopio de estas características y esta gama de precios. ¿que esperabais, un ED sobre una super montura super estática y unos super oculares?. Perdonadme, pero eso es ser muy ingenuo.

Saludos
Telescopios:
SkyWatcher Maksutov Cassegrain 127/1500
Monturas:
Bresser MON-2 (Eq5) motorizada
Vixen Porta AZ.
Skywatcher Synscan AZ Goto
Prismaticos:
Bresser 10X50

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”