Hola muy buenas. Vengo aquí en busca de ayuda y consejo, y espero, puedan ayudarme. Quiero comprar un telescopio, pero desgraciadamente, en el lugar donde vivo no hay ninguna tienda especializada, por lo tanto tengo que echar mano de fuera. Me han recomendado muy bien la página de Amazon.co.uk y he estado echando un ojo, por encima, pero... no se muy bien que escoger.
Mi presupuesto ronda de 100 a 200 euros, y soy principiante, pero muy cabezota, por lo que, no importa las desilusiones que pueda llevarme al comenzar, persistiré en mi empeño en ver algo allá arriba.
En esta página salen los telescopios de esa web:
http://www.amazon.co.uk/gp/search/ref=sr_tc_2_2?rh=n%3A1083940%2Ck%3Atelescope&keywords=telescope&ie=UTF8&qid=1289415210&sr=1-2-tc
Quiero que me digan que telescopio comprarían con mi presupuesto.
El Celestron Astromaster 114 EQ me han comentado que si la distancia focal es de 1000mm y el tubo tiene un diámetro de algo más de 127mm, lo mínimo que debería tener el tubo de largo es de alrededor de 800mm (80cm).
Lo que significa que el espejo objetivo tiene alrededor de 600mm de distancia focal y en el portaocular hay una lente correctora para aumentar la distancia focal. Un especie de barlow incluído permanentemente. Como consecuencia las imágenes no serán tan claras como las que puede brindar un verdadero objetivo de 1000mm. Asi que supongo que ese teles se descartaría. Si estoy equivocada o el que me lo dijo se equivoca, pues perdonenme.
Muchas gracias de antemano.
¿Que telescopio elegiríais?
Re: ¿Que telescopio elegiríais?
Mensajepor babu » 11 Nov 2010, 15:53
Yo para empezar no gastaria mucho, unos 200/250 euros. Ya tendras tiempo de cambiar a algo mayor si te gusta y no te desilusionas. En los patrocinadores, hay ofertas chulísimas y a precios buenísimos. Yo me cogeria un reflector no muy caro un 114/900 o algo un poco mayor, pero no en demasia que despues se vuelven un engorro a la hora de moverlos. Saludos y bienvenido.
Re: ¿Que telescopio elegiríais?
Mensajepor Altair » 11 Nov 2010, 17:20
¿Tienes alguna experiencia en la observación astronómica o simplemente quieres comprar un telescopio (como tú dices) por cabezonería?. Es que el
asunto cambiaría mucho. ¿Que tal unos prismáticos para empezar?. De todas formas si quieres un teles, mira la página de los patrocinadores, creo que te sería más cómodo elegir. Si es posible ponte en contacto con ellos. El teles que tú dices yo no me lo compraría.
Saludos
asunto cambiaría mucho. ¿Que tal unos prismáticos para empezar?. De todas formas si quieres un teles, mira la página de los patrocinadores, creo que te sería más cómodo elegir. Si es posible ponte en contacto con ellos. El teles que tú dices yo no me lo compraría.
Saludos
Re: ¿Que telescopio elegiríais?
Mensajepor Jhylmar » 11 Nov 2010, 18:39
Gracias por contestar.
No, no, el teles que he puesto no lo iba a comprar xD.
Por ahi me han estado recomendando que podría comprar este:
http://www.tecnospica.es/tienda/product_info.php/cPath/39_33_25/products_id/1354
Dicen que es preferible que no me gaste el dinero en una montura (que con mi presupuesto sería perder el dinero) y me centré mas en el teles para poder comprar algo mejor.
O un Celestron Astromaster 130 EQ en donde la montura es debil pero bueno para principiantes y empezar.
Prismáticos lo había pensado, pero como es para un regalo y se que quiere un teles desde su mas tierna infacia, es lo que quiero comprar.
No, no, el teles que he puesto no lo iba a comprar xD.
Por ahi me han estado recomendando que podría comprar este:
http://www.tecnospica.es/tienda/product_info.php/cPath/39_33_25/products_id/1354
Dicen que es preferible que no me gaste el dinero en una montura (que con mi presupuesto sería perder el dinero) y me centré mas en el teles para poder comprar algo mejor.
O un Celestron Astromaster 130 EQ en donde la montura es debil pero bueno para principiantes y empezar.
Prismáticos lo había pensado, pero como es para un regalo y se que quiere un teles desde su mas tierna infacia, es lo que quiero comprar.
Re: ¿Que telescopio elegiríais?
Mensajepor Juan Agu » 11 Nov 2010, 20:41
El Dobson que te han recomendado, te daria muchas satifacciones es muy facil de usar, el montaje dificultad ninguna, El tamaño nos grande, el tubo te caberia en los asientos de atras del coche y la montura en el maletero,no tienes que poner el teles en estacion .Pillate un planisferio celeste, instalate en el ordenador el stellarium,manejalo un poquillo, hay podras ver las costelaciones ,que tienes en ese momento en el cielo, descargate el catalogo messier y en pieza a buscar estos objetos, ahh y pilla un laser verde de los de 12€ que te sera de gran ayuda.y sobre todo pregunta las dudas que tengas.
saludos
Juan Agu
saludos
Juan Agu
Re: ¿Que telescopio elegiríais?
Mensajepor babu » 12 Nov 2010, 15:13
Es que en realidad cada uno tiene su propia opinion. Yo personalmente para empezar me iria a por un reflector apañao. Para mi los dobson son un muerto. Pero al que le gusta le gusta. En realidad como dicen y llevan razon, el mejor telescopio es el al que le das uso. Saludos...
Re: ¿Que telescopio elegiríais?
Mensajepor xapitecla » 12 Nov 2010, 18:19
Hola,
a mí personalmente, por mi propia experiencia, me parece que la mejor elección para un principiante que no se plantea hacer astrofotografía, es un dobson. Cómodo, barato y fácil de usar. Si poco a poco te haces con 3 oculares de gama media/alta y un par de filtros, tienes telescopio para toda la vida.
En cuanto al modelo que propones, está bien, pero en visual se te quedará corto enseguida. Ya que te lanzas a por un dobson, yo haría un esfuerzo y me compraría un 8" o un 10"
Solo es una opinión, como ya descubrirás, no existe el telescopio perfecto para todo.
Saludos,
Xavi
a mí personalmente, por mi propia experiencia, me parece que la mejor elección para un principiante que no se plantea hacer astrofotografía, es un dobson. Cómodo, barato y fácil de usar. Si poco a poco te haces con 3 oculares de gama media/alta y un par de filtros, tienes telescopio para toda la vida.
En cuanto al modelo que propones, está bien, pero en visual se te quedará corto enseguida. Ya que te lanzas a por un dobson, yo haría un esfuerzo y me compraría un 8" o un 10"
Solo es una opinión, como ya descubrirás, no existe el telescopio perfecto para todo.
Saludos,
Xavi
Meade Lightbridge 10" De Luxe; Meade ETX 70 AT; Skylux D70 F700.
Prismáticos Bresser 10X50 Y Celestron 15X70; Nikon D70 sin modificar.
Hyperion 5mm, 13mm y 31mm; Zomm Hyperion 8-24; WO SWAN 40 mm; Barlow Televue 2x
Filtros NPB Nebular-DGM Optics y Lunar.
Prismáticos Bresser 10X50 Y Celestron 15X70; Nikon D70 sin modificar.
Hyperion 5mm, 13mm y 31mm; Zomm Hyperion 8-24; WO SWAN 40 mm; Barlow Televue 2x
Filtros NPB Nebular-DGM Optics y Lunar.
Re: ¿Que telescopio elegiríais?
Mensajepor Atlantis » 12 Nov 2010, 21:45
Yo compre el 130EQ motorizado en AR en Amazon cuando estaba de oferta a principio del verano, en total me costo 125 l euros
Para hacer una tarta de manzana primero tienes que crear un universo...
Re: ¿Que telescopio elegiríais?
Mensajepor xapitecla » 13 Nov 2010, 22:01
Hola
aquí tienes un dobson de 8" que vende un compañero por 200€, yo no me lo pensaba...
viewtopic.php?f=3&t=41074&start=10
aquí tienes un dobson de 8" que vende un compañero por 200€, yo no me lo pensaba...
viewtopic.php?f=3&t=41074&start=10
Meade Lightbridge 10" De Luxe; Meade ETX 70 AT; Skylux D70 F700.
Prismáticos Bresser 10X50 Y Celestron 15X70; Nikon D70 sin modificar.
Hyperion 5mm, 13mm y 31mm; Zomm Hyperion 8-24; WO SWAN 40 mm; Barlow Televue 2x
Filtros NPB Nebular-DGM Optics y Lunar.
Prismáticos Bresser 10X50 Y Celestron 15X70; Nikon D70 sin modificar.
Hyperion 5mm, 13mm y 31mm; Zomm Hyperion 8-24; WO SWAN 40 mm; Barlow Televue 2x
Filtros NPB Nebular-DGM Optics y Lunar.
9 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE