Venga que ya estabais tardando mucho.
Ese Júpiter impresionante Moi. Salva y Ramón buen trabajo sí señor, por cierto Salva seas bienvenido, nosotros también pasamos un rato agradable contigo, eres un tío estupendo y rebosas entusiasmo, la próxima hay que convocar a Juanfra, (por si viene Quili que haga ella la crónica, se lo agradecerán todos los foreros). Juan, no está tan mal que eres un exagerado por teléfono.
Tendremos más noches como ésta, buenos cielos chicos.
La Reconquista de Palomares
Re: La Reconquista de Palomares
Mensajepor teteca » 15 Nov 2010, 23:36
Nuestra propia luz, nos afecta la capacidad para poder ver.
Re: La Reconquista de Palomares
Mensajepor 33cancri » 16 Nov 2010, 00:38
vaya pedazo de cronica, la verdad es que hecho mucho de menos palomares, alli hicimos observaciones memorables, como ya habeis comentado creo que fue en este sitio donde mas hemos disfrutado y aprendido .SE me han puesto los dientes largos
, que se le va a hacer, la proxima vez espero no tener compromisos familiares un abrazo colegas

Re: La Reconquista de Palomares
Mensajepor almenara » 16 Nov 2010, 12:00
bueno chicos aquí os dejo otra foto de nuestro satelite . en este caso se trata de santbech
oscar , no sabes la que te perdiste . en fin ........por desgracia tu falta fué obligada pero la otra division pirata que se encontraba al otro lado de la sierra con juandeubeda a la cabeza estarán dandose cabezados contra sus locos cacharros.
tela marinera el cielo que tenemos en palomares.
jeejee

c-8 barlow x2
oscar , no sabes la que te perdiste . en fin ........por desgracia tu falta fué obligada pero la otra division pirata que se encontraba al otro lado de la sierra con juandeubeda a la cabeza estarán dandose cabezados contra sus locos cacharros.

tela marinera el cielo que tenemos en palomares.
jeejee

c-8 barlow x2
El azar no es nada;se ha inventado esta palabra para expresar el efecto conocido de toda causa desconocida.
Re: La Reconquista de Palomares
Mensajepor deonliuan » 16 Nov 2010, 13:44
Menudas tomas! Yo estuve en Palomares una o dos veces y lo recuerdo como un cielo magnífico, lo que no sé es porque os habéis ido de allí (ya os quisiera ver a vosotros en los cielos de Málaga xD)
Espero veros pronto por Palomares (o por donde se tercie).
Un saludo pirata
Espero veros pronto por Palomares (o por donde se tercie).
Un saludo pirata
C11 + NP101 + Lunt 60 + AZ EQ6
Oculares: Nagler 22, Explore Scientific 14mm (100°), 8.8mm y 6.7mm (82°), Zoom Televue 2-4.
Rueda portafiltros 2": NPB, OIII, Neodimium
Binoviewer Denkmeier + 2x Panoptic 24mm
Oculares: Nagler 22, Explore Scientific 14mm (100°), 8.8mm y 6.7mm (82°), Zoom Televue 2-4.
Rueda portafiltros 2": NPB, OIII, Neodimium
Binoviewer Denkmeier + 2x Panoptic 24mm
Re: La Reconquista de Palomares
Mensajepor ercoidem » 16 Nov 2010, 13:55
Hola de nuevo.
Con la cabeza de caballo nos hemos columpiado porque toda la exposición la hicimos con el filtro h-beta puesto... y ninguna toma sin filtro, así que la imagen no ha salido todo lo limpia que debiera.
Otro fallo fue usar Alnitak como estrella guía. Muy brillante sí... de hecho el guiado cogía la referencia cada 0,2 segundos, pero claro, el autoguiado dejaba de funcionar a la perfección porque tenía mucho disco de error. Deberíamos haber usado una estrella más pequeña aunque fuese a intervalos de exposición de guiado más altos.
Bueno... era un objetivo difícil. Quizás la próxima nos salga mejor.
Un saludo, Salva.
PD: ¿Cómo se borran mensajes en el foro? Por error he puesto esto mismo a primer nivel y no sé como cepillármelo
Con la cabeza de caballo nos hemos columpiado porque toda la exposición la hicimos con el filtro h-beta puesto... y ninguna toma sin filtro, así que la imagen no ha salido todo lo limpia que debiera.
Otro fallo fue usar Alnitak como estrella guía. Muy brillante sí... de hecho el guiado cogía la referencia cada 0,2 segundos, pero claro, el autoguiado dejaba de funcionar a la perfección porque tenía mucho disco de error. Deberíamos haber usado una estrella más pequeña aunque fuese a intervalos de exposición de guiado más altos.
Bueno... era un objetivo difícil. Quizás la próxima nos salga mejor.
Un saludo, Salva.
PD: ¿Cómo se borran mensajes en el foro? Por error he puesto esto mismo a primer nivel y no sé como cepillármelo
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por ercoidem el 16 Nov 2010, 17:43, editado 2 veces en total.
Re: La Reconquista de Palomares
Mensajepor ercoidem » 16 Nov 2010, 17:27
Y la última.
Estará mejor o peor, pero no tiene recortado ni un pixel. La nebulosa encaja por todas las escuadras.
Ésta fue insistentemente requerida por Ramón, así que para él vayan las felicitaciones y/o críticas.
En mi caso... ¡¡va por ti, Ramón!!
Estará mejor o peor, pero no tiene recortado ni un pixel. La nebulosa encaja por todas las escuadras.
Ésta fue insistentemente requerida por Ramón, así que para él vayan las felicitaciones y/o críticas.
En mi caso... ¡¡va por ti, Ramón!!
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: La Reconquista de Palomares
Mensajepor Alcor » 16 Nov 2010, 20:49
Buena cronica, pardiez!!!
Que buenos recuerdos me trae, hace ya tanto tiempo que no saco el teles, que montura tenia yo....? eq5? heq5? Ya ni me acuerdo, jejeje
A ver si nos vemos de nuevo por alli, si no recuerdo mal muy cerca habia buen puerto y baratito.
Saludos desde malaga.
Que buenos recuerdos me trae, hace ya tanto tiempo que no saco el teles, que montura tenia yo....? eq5? heq5? Ya ni me acuerdo, jejeje
A ver si nos vemos de nuevo por alli, si no recuerdo mal muy cerca habia buen puerto y baratito.
Saludos desde malaga.
Re: La Reconquista de Palomares
Mensajepor tacometro » 16 Nov 2010, 20:59
De nuevo muchas gracias, Salva, por esa inmerecida coautoría.
Joooood**! que fotos mas chulas he hecho... y yo sin enterarme....!
Se admiten felicitaciones,
, que pá eso nos han quedado fenomenas, me encanta esa gran bruja....
(y ojito, que como a alguien se le ocurra la mas mínima crítica será inmediatamente lanzado a los tiburones!!!
)
Joooood**! que fotos mas chulas he hecho... y yo sin enterarme....!
Se admiten felicitaciones,

(y ojito, que como a alguien se le ocurra la mas mínima crítica será inmediatamente lanzado a los tiburones!!!



Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
Re: La Reconquista de Palomares
Mensajepor ercoidem » 16 Nov 2010, 22:25
Salva de nuevo al teléfono. Ya sin fotos, aunque si por nosotros hubiera sido... ¿ein, Ramón?
De inmerecida autoría, nada. No todo es ISO y guía: La puesta en estación que Ramón hizo del telescopio fue... simplemente perfecta. Los encuadres, sutiles, pero es que el de la bruja le salió que visto ahora parece... brujería.
Os prometo que no se usó ocular reticulado de frames ni nada así... y mirando por el visor, yo le decía a Ramón... "Oye, ¿tú estás seguro de que aquí hay algo? Y él decía: "Sí, sí... tú, dale..."
...
Antes salía solo a observar, pero luego descubrí que, en compañía de personas como las que tuve el lujo de conocer la otra noche, esta maravillosa afición se disfruta muchísimo más, incluso pasados algunos días.
Por cierto Juan, guardaré en mis archivos la imagen velada por la linterna (la anécdota es buenísima!!!)
Un saludo,
Salva
De inmerecida autoría, nada. No todo es ISO y guía: La puesta en estación que Ramón hizo del telescopio fue... simplemente perfecta. Los encuadres, sutiles, pero es que el de la bruja le salió que visto ahora parece... brujería.
Os prometo que no se usó ocular reticulado de frames ni nada así... y mirando por el visor, yo le decía a Ramón... "Oye, ¿tú estás seguro de que aquí hay algo? Y él decía: "Sí, sí... tú, dale..."
...
Antes salía solo a observar, pero luego descubrí que, en compañía de personas como las que tuve el lujo de conocer la otra noche, esta maravillosa afición se disfruta muchísimo más, incluso pasados algunos días.
Por cierto Juan, guardaré en mis archivos la imagen velada por la linterna (la anécdota es buenísima!!!)
Un saludo,
Salva
Re: La Reconquista de Palomares
Mensajepor JCS » 17 Nov 2010, 11:45
Otro hilo que se me había pasado. ¡Que excelente jornada!. Ya me contó Ramón su batallar con la montura. Pese al contratiempo, los resultados inmejorables. ¿Y que decir de la crónica?. Es un orgullo contarme entre vuestros amigos. Espero que volvamos a vernos pronto paseando, de nuevo, por las calles de Úbeda (y comprando mesas).
Un abrazo a todos.
Un abrazo a todos.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Volver a “Andalucía, Ceuta y Melilla”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE