Ocular ortoscopico

Polaris
Mensajes: 302
Registrado: 03 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Rivas Vaciamadrid

Re: Ocular ortoscopico

Mensajepor Polaris » 19 Nov 2010, 23:51

Yo me compre el Pentax XO porque los TMB ya no se fabricaban y no se conseguian con demasiada facilidad, pero en su dia los tuve en mente.
Y como los Zeiss Abbe de segunda mano son tan caros, y el Pentax XO lo ponian a su altura y a mitad de precio, pues pense en el.
Por otro lado estaria muy bien poder probarlos todos a la vez.

Avatar de Usuario
Titanio
Mensajes: 1727
Registrado: 18 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Rotterdam

Re: Ocular ortoscopico

Mensajepor Titanio » 20 Nov 2010, 00:07

Pues asi estamos los que nos gustan estas clases de oculares, hace unos dias estuve a punto de comprar en USA de segunda mano un XO de 5mm pero mira por donde un amigo me ofreció el TMB de 5mm y se lo he comprado, entre otras cosas por que a las malas un XO de 5mm siempre esta disponible aunque sea nuevo, al menos de momento, pero un TMB ya no, Si que es verdad lo suyo seria probarlos todos a la vez en diferentes aparatos.

Por cierto Polaris con que equipo usas el XO ?

Saludos

Toni
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría

Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss

Avatar de Usuario
matelunga
Mensajes: 624
Registrado: 11 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Santiago de Chile
Contactar:

Re: Ocular ortoscopico

Mensajepor matelunga » 20 Nov 2010, 00:40

Hola:

Tengo una gran duda con este tema. Siempre entendí que los oculares ortoscópicos daban unos 40° de campo de aparente, y pue por ejemplo los plossl eran superiores y por encima de estos estaban ya diseños propietarios de cada firma como los Nagler de TeleVue y ahora los ethos, los takahashi los TMB y su 100 series, etc. Entonces mi duda es, ¿cual es el interés de los ortoscópicos?, ¿No es mejor tener mayor campo aparente?

Muchas Gracias
Pablo

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Ocular ortoscopico

Mensajepor Arbacia » 20 Nov 2010, 00:51

Se supone -es un suponer- que tienen mayor contraste y permiten la observación de detalles más sutiles que otros diseños.

Claro, un ocular no lo es todo, hay oculares que trabajan mejor con un tipo concreto de telescopio e incluso hay oculares que pasan de los 80º de campo aparente y que ofrecen un contraste extremadamente fino.

En la red puedes encontrar muchas reviews de oculares planetarios. En Cloudynights tienes varias. BillP ha publicado varias. Una muy curiosa es esta:
http://www.cloudynights.com/item.php?item_id=1935

Fijate en sus comentarios finales: flores para todos, pero cada uno con su matiz.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Akfak
Mensajes: 328
Registrado: 04 Ene 2007, 00:00

Re: Ocular ortoscopico

Mensajepor Akfak » 20 Nov 2010, 15:57

Hola…

Casi mejor que se piense en que al pagar productos Zeiss se está pagando la marca y no la calidad. De esta forma se tiene una especie de garantía de uso, alejando tales productos de aficionados cuya única misión parece ser el consumo desmesurado de diferentes telescopios sin objetivo alguno.

Saludos

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Re: Ocular ortoscopico

Mensajepor kothaar » 21 Nov 2010, 16:04

Muy interesante esa review de ortos :thumbup:

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”