Concepto de estrellas puntuales

Avatar de Usuario
murnau
Moderador
Moderador
Mensajes: 1162
Registrado: 15 Jul 2008, 23:00
Ubicación: Madrid

Re: Concepto de estrellas puntuales

Mensajepor murnau » 18 Nov 2010, 23:53

Arbacia escribió:En un C6 las estrellas no se ven puntuales.

Aunque el cielo esté estable, muy estable, el ocular sea de primera, y el tubo esté colimado de narices, con el C6 se ven bolitas. Pequeñitas, pero bolitas. Es el precio a pagar por tener un telescopio de tanta focal y tan cortito.

Es posible que veas las estrellas pequeñitas y brillantes, pero cuando las veas por un refractor de los de vertad y relacion de focal larga comprenderás que es eso de estrellas puntuales.

Personalmente prefiero caño gordo y ganar resolución y brillo de detalles ténues. Para todo lo demas tengo a mis compis de observación. A cambio, ellos tiene caño gordote cuando quieran.



Simbiosis telescópica :toothy7: (Ahí si que es raro que aparezcan especies nuevas, ¿Eh? :wink: )

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Concepto de estrellas puntuales

Mensajepor Arbacia » 19 Nov 2010, 00:15

Compartimos juguetes y bocatas!!! eso si que es simbiosis. :mrgreen:
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
ACG
Mensajes: 2418
Registrado: 23 Oct 2010, 18:01

Re: Concepto de estrellas puntuales

Mensajepor ACG » 19 Nov 2010, 13:32

Arbacia, estás diciéndo que par un teles como el mio no influye la compra de buenos oculares y que con oculares medios va de sobra. Y la idea de meterle un reductor de la focal de f10 a f6.3? se verán más puntuales entonces y mejor?. Graciassssss

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Concepto de estrellas puntuales

Mensajepor Arbacia » 19 Nov 2010, 13:59

No no digo que no influya, tan solo que en un f/10 los defectos de los oculares se notan menos que en un f/6, mucho menos que en un f/5 y muchísimo menos que en un f/4. El un f/10 puedes montar un ocular mediocre y seguramente serás feliz con él. Eso si cuando montes un ocular de primera notarás mejoría (o quizás solo un poquito)

Y a la contra: si se te ocurre montar un mal ocular en un f/4 maldecirás por cada centimo de euro que hayas pagado por él. Verás el centro relativamente bien pero los márgenes hechos chispitas.

mira esto:
http://uncle-rods.blogspot.com/2009/04/ ... piece.html

el mismo artículo aqui:
http://www.cloudynights.com/item.php?item_id=1961

Del mismo autor, mira esto tambien:
http://uncle-rods.blogspot.com/2008/09/ ... piece.html
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
ACG
Mensajes: 2418
Registrado: 23 Oct 2010, 18:01

Re: Concepto de estrellas puntuales

Mensajepor ACG » 19 Nov 2010, 17:18

A ver si consigo un buen traductor, me podrías explicar porque es eso, y si me merece la pena el comprar un reductor de la focal para visual, ya que no estoy interesado en astrofotografía (de moment).Por cierto como se comportaría mi hyperion 24 a f6.3. De nuevo gracias apañero.

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”