¿Que camaras de videovigilancia se pueden usar en astrofotografia planetaria y de cielo profundo?
Por ejemplo de estas ¿cual podrian valer para eso?
http://stores.ebay.es/Securame/_i.html?_fsub=478995015
Que Camaras de videovigilancia se pueden usar en astrofoto
- pastorgalactico
- Mensajes: 452
- Registrado: 25 Ago 2009, 17:07
- Contactar:
Que Camaras de videovigilancia se pueden usar en astrofoto
Mensajepor pastorgalactico » 20 Nov 2010, 00:04
J.Tapioles
R 305 F4,8
Refr 150 F8
Refr 120 F5
O ES 82°- 30-24- 18-14-11-8,8-6,7 4,7
B 2X 2" TAL 3X
SPC900NC
ASI120MC
GUIDE 9.0
http://pastorgalactico.blogspot.com/
http://www.pastorgalactico.16mb.com/

R 305 F4,8
Refr 150 F8
Refr 120 F5
O ES 82°- 30-24- 18-14-11-8,8-6,7 4,7
B 2X 2" TAL 3X
SPC900NC
ASI120MC
GUIDE 9.0
http://pastorgalactico.blogspot.com/
http://www.pastorgalactico.16mb.com/
Re: Que Camaras de videovigilancia se pueden usar en astrofoto
Mensajepor Arbacia » 29 Nov 2010, 00:23
Cuidado con las cámaras de videvigilancia que te pueden encontrar con salidas de video compuesto y luego necesitas una tarjeta digitalizadora.
Si te pone BNC o RCA como salidas de video, es de video compuesto para ver en una tele.
Si te pone BNC o RCA como salidas de video, es de video compuesto para ver en una tele.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: Que Camaras de videovigilancia se pueden usar en astrofoto
Mensajepor obier » 02 Dic 2010, 00:00
Hola Joaquín. Sé de algunos que utilizan cámaras de vigilancia Mintron para cielo profundo y creo que también para la Luna.
De todas formas, para planetaria te aconsejaría una DMK. De lo que he probado, es lo mejor con diferencia.
Por cierto, ¡no me digas que te pasas a la astrofoto! Si tú eres de los visuales !!!.
Supongo que querrás todos los palillos jejeje.
Un saludo.
De todas formas, para planetaria te aconsejaría una DMK. De lo que he probado, es lo mejor con diferencia.
Por cierto, ¡no me digas que te pasas a la astrofoto! Si tú eres de los visuales !!!.
Supongo que querrás todos los palillos jejeje.
Un saludo.
- pastorgalactico
- Mensajes: 452
- Registrado: 25 Ago 2009, 17:07
- Contactar:
Re: Que Camaras de videovigilancia se pueden usar en astrofoto
Mensajepor pastorgalactico » 02 Dic 2010, 00:58
Hola;
No te preocupes Jesus que la astrofotografia de momento no ganara a la observacion visual.
De momento solo realizo fotografia planetaria con webcam para acontecimientos puntuales en jupiter y tal.
De momento La SPC900NC funciona muy bien para planetaria y lo que hecho de menos es seguimiento en el 12" para este fin.
He ojeado las camaras y me gusta mas esta Cámara DBK 21AF04.AS es en color.
Pero para eso primero necesitaria un telescopio con seguimiento, y eso de momento tiene que esperar.
J.Tapioles
No te preocupes Jesus que la astrofotografia de momento no ganara a la observacion visual.
De momento solo realizo fotografia planetaria con webcam para acontecimientos puntuales en jupiter y tal.
De momento La SPC900NC funciona muy bien para planetaria y lo que hecho de menos es seguimiento en el 12" para este fin.
He ojeado las camaras y me gusta mas esta Cámara DBK 21AF04.AS es en color.
Pero para eso primero necesitaria un telescopio con seguimiento, y eso de momento tiene que esperar.
J.Tapioles
J.Tapioles
R 305 F4,8
Refr 150 F8
Refr 120 F5
O ES 82°- 30-24- 18-14-11-8,8-6,7 4,7
B 2X 2" TAL 3X
SPC900NC
ASI120MC
GUIDE 9.0
http://pastorgalactico.blogspot.com/
http://www.pastorgalactico.16mb.com/

R 305 F4,8
Refr 150 F8
Refr 120 F5
O ES 82°- 30-24- 18-14-11-8,8-6,7 4,7
B 2X 2" TAL 3X
SPC900NC
ASI120MC
GUIDE 9.0
http://pastorgalactico.blogspot.com/
http://www.pastorgalactico.16mb.com/
Re: Que Camaras de videovigilancia se pueden usar en astrofoto
Mensajepor javo » 02 Dic 2010, 01:19
Hola, yo tengo una Presentco, y la utilizo para ocultaciones. De estas camaras lo mas interesante es su sensibilidad, para ver objetos muy debiles en directo, pero para fotografia... son cámaras complicadas.
Saludos!
Saludos!
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/
Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/
Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/
Re: Que Camaras de videovigilancia se pueden usar en astrofoto
Mensajepor Jou » 02 Dic 2010, 05:45
javo escribió:De estas camaras lo mas interesante es su sensibilidad, para ver objetos muy debiles en directo,
Efectivamente, en el último COLE un compañero traía una Watec 120N+ con la que enfocó a Urano, y fuimos capaces de ver los satélites Titania y Oberón en directo a través de un Maksutov-Newton de 150mm. Normalmente harían falta telescopios del doble de diámetro para poder ver a Oberón.
También enfocó a una galaxia (creo recordar que M101) y se le veía claramente la estructura en espiral.
Eso sí, no es la misma imagen que obtienes al mirar por un ocular, porque añades ruido de fondo.
- fzamoranosaez
- Mensajes: 113
- Registrado: 01 Dic 2010, 15:46
Re: Que Camaras de videovigilancia se pueden usar en astrofoto
Mensajepor fzamoranosaez » 02 Dic 2010, 08:43
Jo con la Watec,
Para Lucky imaging no tiene precio.
Saludos
Para Lucky imaging no tiene precio.
Saludos
Por que no me dedicaria a los sellos, como mi padre...
Re: Que Camaras de videovigilancia se pueden usar en astrofoto
Mensajepor obier » 02 Dic 2010, 17:49
Sí, Joaquín, es que vaya cómo está Júpiter últimamente ¿eh?
Ya veo que utilizas la SPC900 para planetaria. Yo empecé con la NexImage. Luego pasé a la SPC900 y entre ambas había un mundo.
Pero cuando compré la DMK21, había otro tanto de la SPC900.
La compré en b/n porque tiene más resolución que la de color. Si quieres hacer color, puedes hacerlo con tricomías.
Lo de hacer planetaria con tu 12", creo que "sólo" tienes 1200 de focal, ¿no?
Yo hacía Júpiter con un Mak de 2000 de focal a foco primario y con la DMK me salía todavía un Júpiter pequeño.
Tendría que haberlo intentado por proyección hasta conseguir una focal de 30, por lo menos, pero para eso necesitas un buen seguimiento. Y digo "tenía" porque vendí tanto el Mak como la DMK y la montura hace unos meses.
Creo que es la peor venta que hice porque los echo mucho de menos. En fin, errores que se cometen.
Creo que tienes todavía un R150/1200 con una montura ecuatorial. Hombre, los detalles no van a ser lo mismo que con el Dobson, pero ¿has probado a motorizar la montura y hacer planetaria con él?
Un saludo.
Ya veo que utilizas la SPC900 para planetaria. Yo empecé con la NexImage. Luego pasé a la SPC900 y entre ambas había un mundo.
Pero cuando compré la DMK21, había otro tanto de la SPC900.
La compré en b/n porque tiene más resolución que la de color. Si quieres hacer color, puedes hacerlo con tricomías.
Lo de hacer planetaria con tu 12", creo que "sólo" tienes 1200 de focal, ¿no?
Yo hacía Júpiter con un Mak de 2000 de focal a foco primario y con la DMK me salía todavía un Júpiter pequeño.
Tendría que haberlo intentado por proyección hasta conseguir una focal de 30, por lo menos, pero para eso necesitas un buen seguimiento. Y digo "tenía" porque vendí tanto el Mak como la DMK y la montura hace unos meses.
Creo que es la peor venta que hice porque los echo mucho de menos. En fin, errores que se cometen.
Creo que tienes todavía un R150/1200 con una montura ecuatorial. Hombre, los detalles no van a ser lo mismo que con el Dobson, pero ¿has probado a motorizar la montura y hacer planetaria con él?
Un saludo.
- pastorgalactico
- Mensajes: 452
- Registrado: 25 Ago 2009, 17:07
- Contactar:
Re: Que Camaras de videovigilancia se pueden usar en astrofoto
Mensajepor pastorgalactico » 02 Dic 2010, 22:33
hola;
El reflector de 12" tiene de focal 1485mm que usando la barlom X2 son 2970mm de focal y si le pongo la barlom X3 TAL serian 4455mm y ya el planeta sale con un tamaño aceptable.
Pero el problema no es ese, si no que el reflector de 12" es un dobsom sin seguimiento y como mucho con la barlom X3 serian solo 12" de vídeo y con la barlom X3 solo 5".
Como bien dices tengo refractores, uno de 150mm f 8 y otro de 120 f 5 los dos con sus monturas y una de ella motorizada.
He sacado varias fotos a jupiter con el refractor con la barlomX3 y ya también el tamaño es aceptable y el tiempo de vídeo ya puedo hacerlos mas largos, por ay no hay ningún problema.
El problema es que el color que sale en esas fotos de jupiter con el refractor acromático de 150mm no me gusta tanto como el que sale con el reflector.
Para que compares los resultados pongo aquí una foto de jupiter con el refractor y otra con el reflector.
Si tuviera una montura que aguantara el 12" saldria un jupiter muy chulo.


El reflector de 12" tiene de focal 1485mm que usando la barlom X2 son 2970mm de focal y si le pongo la barlom X3 TAL serian 4455mm y ya el planeta sale con un tamaño aceptable.
Pero el problema no es ese, si no que el reflector de 12" es un dobsom sin seguimiento y como mucho con la barlom X3 serian solo 12" de vídeo y con la barlom X3 solo 5".
Como bien dices tengo refractores, uno de 150mm f 8 y otro de 120 f 5 los dos con sus monturas y una de ella motorizada.
He sacado varias fotos a jupiter con el refractor con la barlomX3 y ya también el tamaño es aceptable y el tiempo de vídeo ya puedo hacerlos mas largos, por ay no hay ningún problema.
El problema es que el color que sale en esas fotos de jupiter con el refractor acromático de 150mm no me gusta tanto como el que sale con el reflector.
Para que compares los resultados pongo aquí una foto de jupiter con el refractor y otra con el reflector.
Si tuviera una montura que aguantara el 12" saldria un jupiter muy chulo.


J.Tapioles
R 305 F4,8
Refr 150 F8
Refr 120 F5
O ES 82°- 30-24- 18-14-11-8,8-6,7 4,7
B 2X 2" TAL 3X
SPC900NC
ASI120MC
GUIDE 9.0
http://pastorgalactico.blogspot.com/
http://www.pastorgalactico.16mb.com/

R 305 F4,8
Refr 150 F8
Refr 120 F5
O ES 82°- 30-24- 18-14-11-8,8-6,7 4,7
B 2X 2" TAL 3X
SPC900NC
ASI120MC
GUIDE 9.0
http://pastorgalactico.blogspot.com/
http://www.pastorgalactico.16mb.com/
Re: Que Camaras de videovigilancia se pueden usar en astrofoto
Mensajepor obier » 02 Dic 2010, 23:38
Ah, sí, no me había percatado que era un f/4.8
Como cabría esperar, tienes más detalles en la foto del Dobson (es el doble de abertura, aunque yo ya me conformaría con sacar fotos como la del 150).
Yo no te puedo aconsejar sobre alguna cámara de videovigilancia, como preguntabas al principio porque no he utilizado ninguna.
Entiendo lo de los 5" que tienes de margen en el Dobson con la barlow x3. Te haría falta un motor.
El 12" es una "palangana", un tragaluz que pesa lo suyo. No sé si una Orion Atlas le "llevará bien"... Si no punes muchos artilugios... (anteojo guía, réflex, etc). Te digo esta por no entrar ya con las Gemini y compañía.
Es que veo que si quieres hacer planetaria decentemente con el 12", tienes que pillarte una montura "elegante" y una buena cámara (sigo emperrado en mi opinión de la DMK, la de b/n aunque por aquí hay expertos en esto que te pueden aconsejar mejor que yo. Sólo te hablo desde las experiencias que he tenido).
Así aprovecharías el cielo que tienes por allí y tus instalaciones, porque creo que aún encontrando una buena cámara de videovigilancia como decías al principio, ¿qué podrías hacer? no la sacarías todo el partido que quisieras por no disponer de montura motorizada.
No sé si se pueden instalar motores a tu Dobson. Sería otra opción.
Uns aludo.
Como cabría esperar, tienes más detalles en la foto del Dobson (es el doble de abertura, aunque yo ya me conformaría con sacar fotos como la del 150).
Yo no te puedo aconsejar sobre alguna cámara de videovigilancia, como preguntabas al principio porque no he utilizado ninguna.
Entiendo lo de los 5" que tienes de margen en el Dobson con la barlow x3. Te haría falta un motor.
El 12" es una "palangana", un tragaluz que pesa lo suyo. No sé si una Orion Atlas le "llevará bien"... Si no punes muchos artilugios... (anteojo guía, réflex, etc). Te digo esta por no entrar ya con las Gemini y compañía.
Es que veo que si quieres hacer planetaria decentemente con el 12", tienes que pillarte una montura "elegante" y una buena cámara (sigo emperrado en mi opinión de la DMK, la de b/n aunque por aquí hay expertos en esto que te pueden aconsejar mejor que yo. Sólo te hablo desde las experiencias que he tenido).
Así aprovecharías el cielo que tienes por allí y tus instalaciones, porque creo que aún encontrando una buena cámara de videovigilancia como decías al principio, ¿qué podrías hacer? no la sacarías todo el partido que quisieras por no disponer de montura motorizada.
No sé si se pueden instalar motores a tu Dobson. Sería otra opción.
Uns aludo.
10 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Técnicas de Astrofotografía”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE