Hace poco fabrique una montura paralelogramo para unos prismaticos, pero torpe de mi no me acorde de hacer fotos del proceso, asi que con unas fotos en detalle del acabado voy a intentar explicar los puntos clave y curiosos de la construccion.
El primer paso fue taladrar y roscar una placa de 70x70x10mm, haciendole tres agujeros de M6 alredero de un agujero de M14. Los tres agujeros de 6 una vez tienen puestos sus tornillos sirven para centrar dicha placa sobre la cabeza del tripode, y el de 14 es el encargado de fijarla mediante un tornillo que tambien tube que modificar ligeramente. Luego solde un trozo de tubo de 50mm, que sera el alojamiento del rodamiento, que es la pieza que se ve en la ultima foto de las cuatro con color diferente. El rodamiento es un rodamiento doble, con un rodamiento de agujas en la parte inferior y otro axial en la parte superior para soportar carga. No es necesario que tenga ese rodamiento en concreto, pero lo tenia de otra chapuza y me vino al pelo.

Despues hice los brazos con tubo cuadrado de aluminio de 20x20mm, dandole a la barra superior que es la que llebara el contrapeso 100cm y a la otra 70cm. Las taladre y redondee la punta en el extremo de ambas. Luego taladre dos agujeros con una distancia entre ellos de 12cm en dos pletinas hierro de 25cm de largo y las fije a las barras con tornillos.

Despues solde ambas pletinas a una arandela ancha (una rodaja de macizo tambien sirve), y a su vez por el otro lado de la arandela solde un trozo de tubo de 30mm, que sera el que lleve el casquillo que va dentro del rodamiento. Esto se ve en la primera foto.
Luego hice la union de las dos barras en el extremo donde iran puestos los prismaticos con una pieza de aluminio en forma de "U" que era bastante grande como para que contubiese el cuadrado de 20x20 dentro de la "U", taladre a 12cm igual que en las pletinas y lo probe.
Tambien he tenido que hacer una bisagra, que si la encontrais mejor que mejor.
Primero tube que hacer una "C" con un trozo de pletina, y taladrarla, luego vino lo malo, atravesar un trozo de macizo de punta a punta. Despues a ese trozo de macizo le solde un tornillo de M8 bastante largo, y a este una arandela bastante grande tambien. Y la bisabra montada se atornillo a la union entre las dos barras.

Despues hice la pieza en forma de "L" que es la encargada de dar movimiento y soporte al prismatico.
Empece cortando un trozo de perfil en "U", pero no del todo, solamente los los laterales, para poder plegarlo a 90º, despues con un agujero y un remache donde se solapan se fijo todo. Para dar buen asiento y rigidez a la zona donde se monta el adaptador para prismaticos pequeños lo que hice fue plegarle los dos laterales sobre la base, triplicando el grosor y aumentando su rigidez. En el otro lado hice tres agujeros a difentes alturas. La fijacion de esta pieza a la bisagra es muy simple, se mete en el tornillo de M8 y se le coloca una palometa para regular la fuerza, las tuercas que se ven son solo para calzarlo y que la palometa gire libre.
Para el adaptador plege un trozo de pletina y lo taladre, en la base como queria que tubiese rosca de 1/4 lo que hice fue incrustarle con presion una tuerca, porque no tengo machos ingleses. El saliente extraño de la parte superior es porque estoy en proceso de fabricarle un soporte para un buscador laser.

En la zona de los contrapesos la cosa fue mas simple, primero taladre y rosque dos tuercas de M12, ya que la barra que he usado es de 12mm, uno de esos roscados es el que fijara la enorme tuerca a la barra, y el otro alojara un prisionero que sujeratara la barra, de estas tuercas hice dos.

Como contrapesos he usado pesas de las de hacer ejercicio, pero claro tenia el inconveniente del diametro de barra, con lo que use tubo de 30mm y lo solde a la barra de 12mm, luego taladre el tubo atrabesandolo sin que coincida con la barra para poder meter unos pasadores y sujetar la pesa.

Y para terminar comentar que el tripode que he usado es uno de topografia, me costo 60€ nuevo, comprado para la ocasion. Pero este tripode tiene una pequeña pega para usarlo en casa, y es que tiene puntas de acero en las patas para su uso en campo, con lo que tube que cambiarselas por silemblocs.

Y bueno, si has llegado leyendo hasta aqui te mereces ver el cojunto terminado. Tiene un moviento muuuy suave, y su peso con unos 7x50 no llega a los 5kg, con lo que no es muy pesado, realmente esperaba mas peso.

Si teneis alguna duda, o quereis ver alguna zona en detalle solo pedidlo.
Bueno, es todo, espero que os guste
