vakaloura escribió:Un detallito, he notado que me siento mejor con el pasamontañas de lana y la capucha del abrigo puesto que sólo (yo lo seguiré escribiendo con tilde jejeje) con el pasamontañas.... una vez me dijeron que llovía frío, y desde entonces no me quito la capucha por las noches.
Efectivamente, dicen (y lo he comprobado) que la humedad del aire se condensa desde arriba hacia abajo.
Cuando observo suelo poner a mi lado una mesa repleta de mapas y catálogos para consultar. Si los dejo así, al raso, acaban humedecidos por el rocío.
Pero a veces me he traído un parasol de esos tan grandes de la playa. Lo abro, lo sujeto a la mesa, y me queda como si la mesa tuviera un techo por encima. En esas noches el parasol se ha quedado con toda la humedad, pero los mapas han permanecido secos!
Por cierto, en este caso es correcto escribir "sólo" con tilde.

Si se trata de un adverbio, puedes escribir "sólo" o "solo" indistintamente; ambas son correctas. Sabrás que ese es el caso cuando en la oración puedas sustituir la palabra por los términos "únicamente" o "solamente" y la frase conserve su significado.
Cuando se trate de un adjetivo ("solo" = "sin compañía") tienes que escribir obligatoriamente "solo", sin tilde.
Un saludo,
Jou