Necesito ayuda con autoguiado Lunatico

Guest

Necesito ayuda con autoguiado Lunatico

Mensajepor Guest » 23 Nov 2010, 11:11

Hola compañeros, os ecribo porque estoy hecho un lio, haber, tengo la montura heq5 syntrek, sin mando goto, y quiero hacer autoguiado, para este fin queria comprar el kit economico que vende Lunatico, este trae un tubo de 60mm, la camara, cable usb y cable autoguiado.
Mis dudas son,,,, como va esto si mi montura es la syntrek? me hara falta algun dispositivo tipo eqdir.... segun me han comentado el tubo se monta lo mas paralelo posible al principal, con el cable usb se conecta la camara al portatil y con el cable autoguiado al puerto autoguiado de la montura, y con el software que te trae en el cd se configura y a andar..... pero si mi montura es la syntrek, donde se conecta a esta al cable autoguiado? al puerto donde va el mando?

De hacer falta el cable eqdir, el cable eqdir va de la montura al portatil, y la web cam del tubo guia al portatil mediando el cable usb,,,, y el cable autoguiado de la camara a la montura en este caso no hace falta?¿?

como veis un lio vamos, estoy hecho un lio.

saludos.
Adrian.

Guest

Re: Necesito ayuda con autoguiado Lunatico

Mensajepor Guest » 23 Nov 2010, 11:19

Hola de nuevo, he llamado a la tienda, y me han dicho que solamente tendria que conectar el cable que va de la camara al portatil mediante usb y el cable autoguiado al puerto autoguiado de la montura, que no hace falta conectar la montura al portatil, en ese caso,,,, no haria falta eqdir ni nada? la heq5 trae puerto autoguiado. conectandola de esta menera, sin mando goto ni eqdirc seria suficiente?

saludos.

Foton
Mensajes: 33
Registrado: 16 Sep 2008, 23:00

Re: Necesito ayuda con autoguiado Lunatico

Mensajepor Foton » 23 Nov 2010, 11:55

Adrian escribió:Hola de nuevo, he llamado a la tienda, y me han dicho que solamente tendria que conectar el cable que va de la camara al portatil mediante usb y el cable autoguiado al puerto autoguiado de la montura, que no hace falta conectar la montura al portatil, en ese caso,,,, no haria falta eqdir ni nada? la heq5 trae puerto autoguiado. conectandola de esta menera, sin mando goto ni eqdirc seria suficiente?

saludos.


Efectivamente, esa es la utilidad del puerto de autoguiado. El software PHD guide (por ejemplo) se comunica con cámara via USB y también con la montura a través del mismo USB pasando naturalmente por la camara que a su vez esta conectada con la montura.

Lo que sucede es que la conexión montura-PC, con EQDIR por ejemplo, es tremendamente útil para hacer los GOTOS desde el software de planetario en el PC (Cartes du Ciel, The Sky, etc), para la puesta en estación (con EQAllign, por ejemplo), para medir error perióco (EQAllign de nuevo), etc.

Espero te haya sido útil.
Saludos.
Observatorio Carpe Noctem. MPC I72.
http://www.estelario.blogspot.com

Guest

Re: Necesito ayuda con autoguiado Lunatico

Mensajepor Guest » 23 Nov 2010, 12:02

Duda resuelta Foton, gracias por contestar, entonces ya os dare la bara cuando reciba el kit para configurarlo bien y que todo funcione.
Empezare haciendo autoguiado, y si me pica la curiosidad de tener goto, buscare el cable eqdirect.

saludos
adrian

Avatar de Usuario
pfvidal
Mensajes: 327
Registrado: 10 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Alcalá de Henares

Re: Necesito ayuda con autoguiado Lunatico

Mensajepor pfvidal » 23 Nov 2010, 12:28

A ver si soy capaz de echarte una mano:

Cosas con cables que se pueden enchufar a un telescopio:

Alimentacion:
Básico, pero lo pongo, de la montura a la correinte electrica, sea esta de bateria o un enchufe "a la pared".

Mando de la mantura:
Se conecta a la montura y suele llevar un pequeño ordenador dentro ocn una pantalla pequeña y algunas teclas de control. Algunos llevan un conector en el propio mando que se puede usar para ocnectar con el ordenador y desde alli tomar el control de la montura.

Camara para autoguiado:
Dependientes
Se conecta la camara a la montura y tambien al ordenador. La camara suele tener un puerto denominado ST4 y la montura un conector denominado "guide" o algo similar. El funcionamiento es sencillo, la camara envia la imagen al ordenador donde un programa se encarga de calcular la desviación que sufre una estrella que hayamos seleccionado de entre que estemos viendo en ese momento, y envia esas correcciones de nuevo a la camara que a traves de la conexión con la montura se lo comunica a esta para que las aplique. Todo esto varias veces por segundos.
Autonomas
Se conecta la camara a la montura. La propia camara lleva una pantallita y un teclado donde realizar las operaciones de elección de la estrella de guiado. Similar al anterior, pero es el propio ordenador incluido dentro de la camara el que se encarga de las tareas de calcular la desviación de la estrella.

Camara para hacer video o fotos:
Camara tipo webcam: Se conectan siempre a un ordenador. Envian el video capturado al mismo donde se almacena. Si fueran camaras web de ordenador modificadas para astronomia, pueden tener un segundo cable para el puerto paralelo o serie desde el que se controla el tiempo de exposicion.

Camaras especificas para astrofotografia:Se conectan siempre a un ordenador. Envian las foto capturadas al mismo donde se almacenan. Pueden incluir en la misma carcasa una camara para el guiad, en cuyo caso ademas llevaran los cables al ordenador de estas y el ST4.

Camaras de fotos no especificas: No tienen porque conectarse al ordenador, si se conectan un cable las une al ordenador, aunque en le caso de no hacerse suelen llevar conectados un disparador que permita programar y secuenciar las tomas.

Control de la montura por ordenador:
En algunas monturas este cable se conecta directamente al mando de la misma y otras a un puerto "aux". el objetivo es que el ordenador pueda "ver" la informacion de la montura en tiempo real y modificarla desde los programas adecuados.

Control de enfoque:
Un cable conecta los enfocadores robotizados al ordenador, encargandose los programas que lo controlan de disparar la camara de fotos, estudiar la calidad del enfoque, mover el mando de enfoque, lanzar una nueva foto, comparar la calidad del enfoque con la anterior, y asi una serie de veces hasta que calcula el punto optimo de enfoque. Algunos de estos sistemas llevan incluso el control de la temperatura y varian el enfoque de acuerdo a patrones aprendidos con la practica.

Calentadores para evitar rocio:
De los calentadores a una cajita de control. Estos cables van a un sistema que mantiene caliente l aresistencia interna de los mismos a traves de impulsos.

Rueda porta filtros:
De la rueda portafiltros al ordenador. Desde el mismo programa informatico con el que controlamos el disparo de las camaras de foto o video, podemos programar la elección de que filtro queremos en cada momento.

Seguro que me dejo alguno, pero bueno esto es lo que te vas a encontrar normalmente.

Un saludo.
Última edición por pfvidal el 23 Nov 2010, 12:37, editado 2 veces en total.
G11+Gemini, CGEM, S/C 11, WO 105 triplete APO, Takahashi Sky 90
Skyquest xt14 Intelliscope
Atik 383l+, DMK 21au618, DMK41au02, Guiado Lunático
PST Coronado+Doble Stack
--------------------------------------------------------------------------------------
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
pfvidal
Mensajes: 327
Registrado: 10 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Alcalá de Henares

Re: Necesito ayuda con autoguiado Lunatico

Mensajepor pfvidal » 23 Nov 2010, 12:35

Por lo que veo he tardado mas en escribir la respuesta que en que estuviera solucionada la duda... ;-)
Última edición por pfvidal el 23 Nov 2010, 14:53, editado 1 vez en total.
G11+Gemini, CGEM, S/C 11, WO 105 triplete APO, Takahashi Sky 90
Skyquest xt14 Intelliscope
Atik 383l+, DMK 21au618, DMK41au02, Guiado Lunático
PST Coronado+Doble Stack
--------------------------------------------------------------------------------------
Observatorio Tres Juncos

Guest

Re: Necesito ayuda con autoguiado Lunatico

Mensajepor Guest » 23 Nov 2010, 13:10

Pfvidal... eternamente agradecido jejeje, eso no es una contestacion, es un tutorial, ya me estan quedando claros muchos conceptos, cuando los ponga en practica,,, haber que es lo que sale.

En principio el set up seria la montura heq5 syntrek, encima el vixen vmc200l con su reductor aplanador y la canon 50d conectada al portatil para programar tomas, encima de este el tubo 60 de lunatico con la qhy5 mono para guiado, camara conectada a montura y camara conectada a portatil, desde donde quiero hacer el guiado con PHD Guiding.
Pues por lo menos el Set Up queda claro, luego hay que ponerlo en practica y seguro que iran surgiendo dudas.

Por cierto, sabeis de algun programa para poder programar las tomas de la 50d con el cual pueda tirar con la opcion de levantar el espejo antes? el que trae canon solo permite programar tomas si la opcion de levantar antes el espejo no esta activada.

Saludos y muchas gracias por la ayuda.
Adrian.

Avatar de Usuario
pfvidal
Mensajes: 327
Registrado: 10 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Alcalá de Henares

Re: Necesito ayuda con autoguiado Lunatico

Mensajepor pfvidal » 23 Nov 2010, 14:47

Siempre he usado el software de la Canon, y sobre le tiempo de exposición, el tiempo de la vibración del espejo al levantarse es insignificante. Al menos en la calidad final de mis imagenes. ;-)
G11+Gemini, CGEM, S/C 11, WO 105 triplete APO, Takahashi Sky 90
Skyquest xt14 Intelliscope
Atik 383l+, DMK 21au618, DMK41au02, Guiado Lunático
PST Coronado+Doble Stack
--------------------------------------------------------------------------------------
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Silvercup
Mensajes: 322
Registrado: 05 May 2010, 14:34

Re: Necesito ayuda con autoguiado Lunatico

Mensajepor Silvercup » 23 Nov 2010, 15:35

Hola Adrian:

Yo he usado este que es "gratis" y va bastante bien.

http://www.ideiki.com/astro/

Un saludo. Silvercup.

Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”