Bueno pues vamos a ver, en principio respecto a las rachas de viento no hay problema ya que hay una pared de dos metros de altura al oeste como a dos metros de separacion, de aqui es de donde casi siempre vienen los temporales y las rachas de viento y vengo observando que no golpea el sitio fuertemente.
Efectivamente Patricio le he puesto una sobrecubierta con aberturas laterales para dar sombra y prevenir el calor que le venga desde el techo. De todos modos le abrire algun tipo de regilla en su parte superior y le colocare algun tipo de ventilador de esos de ordenador.
PD: El perrito es un Bodeguero, ¿sabeis lo que eso significa? pues que come, come, come....... y no engorda ni a la de tres, ademas todos los dias se pega una hora corriendo detras de las liebres entre los olivos con lo que me direis si tiene tiempo de engordar.....
Un saludo.
Observatorio Al-Andalus
Re: Observatorio Al-Andalus
Mensajepor heitfield » 23 Nov 2010, 21:35
Tengo telescopio en mi perfil. Uno es dueño de su silencio y esclavo de sus palabras (Sigmund Freud).
http://ventanaalcosmos.blogspot.com/
http://ventanaalcosmos.blogspot.com/
- garnet star
- Mensajes: 563
- Registrado: 04 Mar 2009, 17:27
- Contactar:
Re: Observatorio Al-Andalus
Mensajepor garnet star » 23 Nov 2010, 23:40
Hola, Heitfield. Estás haciendo un gran trabajo, seguro que ganas mucha comodidad y tiempo al no tener que montar y desmontar continuamente.
Mi padre puso exactamente eso en un cuarto con el techo de uralita y baja la temperatura bastante. Muy efectivo. También forró el techo de planchas de poliuretano y la diferencia fue espectacular.
Por cierto, ¿has introducido algo para controlar la humedad?
teteca escribió:Pues un tubo helicoidal con una caperuza china en la parte de arriba, eso saca mucho calor.
Mi padre puso exactamente eso en un cuarto con el techo de uralita y baja la temperatura bastante. Muy efectivo. También forró el techo de planchas de poliuretano y la diferencia fue espectacular.
Por cierto, ¿has introducido algo para controlar la humedad?
https://astroefra.blogspot.com/
Nikon Aculon A211 12X50 | Celestron Skymaster 20x80
Nikon Aculon A211 12X50 | Celestron Skymaster 20x80
Re: Observatorio Al-Andalus
Mensajepor heitfield » 24 Nov 2010, 09:49
Si, tengo dos recipientes con doble fondo, en el suelo de arriba el cual tiene rejillas he colocado las piedrecitas de silice y el agua queda en el fondo, muy efectivo.
Tengo telescopio en mi perfil. Uno es dueño de su silencio y esclavo de sus palabras (Sigmund Freud).
http://ventanaalcosmos.blogspot.com/
http://ventanaalcosmos.blogspot.com/
-
- Mensajes: 168
- Registrado: 10 Ene 2006, 00:00
- Ubicación: Ubeda (Jaen)
Re: Observatorio Al-Andalus
Mensajepor JuandeUbeda » 30 Nov 2010, 00:47
Moy, te ha quedado de fabula, habrá que ir a estrenarlo. Un saludo. Juande
No están valorados los crepúsculos porque nadie paga por verlos.
- greeneagle
- Mensajes: 181
- Registrado: 08 Nov 2010, 23:57
- Ubicación: Isla Cristina
Re: Observatorio Al-Andalus
Mensajepor greeneagle » 30 Nov 2010, 01:09
heitfield escribió:Eso mismo he pensado, por lo que voy a comprar un ventilador y se lo pondre en unas pequeñas rejillas que ya trae el armario abajo en su parte trasera, que yo he tapado con silicona y que tendre que destapar, muchas gracias.
Por cierto sonora a tonteria pero ¿que es mejor meter aire o sacar aire? para colocar el ventilador de una manera o de otra.
Mismo problema con cuarto de caja de térmicos en la comunidad, solucionado introduciendo por la parte inferior de un lateral el aire fresco, y otro en la parte superior del otro lateral para sacar el aire caliente
Por cierto, mi bodeguero se llama Kyko
Re: Observatorio Al-Andalus
Mensajepor marijose » 01 Dic 2010, 10:25
Hola podrias decirme las medidas del armario o modelo? acabo de adquirir un c8 y esta era la idea
Re: Observatorio Al-Andalus
Mensajepor heitfield » 01 Dic 2010, 16:22
El armario me lo he comprado en Carrefour y sus medidas creo que son 65cm de ancho por 40cm de fondo y 177 de altura o algo asi.
Tengo telescopio en mi perfil. Uno es dueño de su silencio y esclavo de sus palabras (Sigmund Freud).
http://ventanaalcosmos.blogspot.com/
http://ventanaalcosmos.blogspot.com/
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE