Hola:
Tengo un problema con el Virtual moon y la tarjeta grafica que me tiene loco, a continuacion lo expongo por si alguno sabeis donde puede estar la solucion:
Tengo instalado el virtual moon y el starry night, ambos usan las Opengl,
el problema esta en que el starry funciona perfectamente pero el virtual moon no arranca mostrando un error de opengl, compruebo (aunque es redundante ya que como he dicho el starry va muy bien) que tengo instalada la version 1.1 de opengl y los ultimos drivers de la grafica, pos nada no va di de broma, el caso es que si en la instalacion del virtual moon le digo que no quiero opengl pues nada tampoco arranca.
Ahora viene lo bueno, si desactivo la aceleracion de la grafica pues si que rula el virtual moon (tanto en modo 2d como con opengl) pero claro ahora me obliga a usar el starry night sin open gl.
No quiero tener que estar siempre cambiando la configuracion porque no es serio, se me ocurre que tal vez el virtual moon no sea compatible con las ultimas open gl.
Bueno no me erollo mas, si sabeis que puede pasar os lo agradezco mucho asi como si no pues me gustaria saber de un programa similar al virtual moon (ya que al starry night no pienso renunciar).
Chao
PROBLEMA CON VIRTUALMOON
- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
Mensajepor deeper_space » 30 Ene 2006, 12:50
Si vas a las pestañas que tienes a la derecha del VirtualMoon (donde estan las pestañas del Terminador, Información, Notas...) verás que en la pestaña "SetUp" puedes configurar cómo quieres que actue el OpenGL con este programa. Dale al botón que pone "OpenGL Info" a ver si te da error en algún sitio.
Prueba con diferentes configuraciones a ver qué tal.
Prueba con diferentes configuraciones a ver qué tal.
- Pazos75
- Mensajes: 553
- Registrado: 25 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: un poco al sur del noroeste
- Contactar:
Mensajepor Pazos75 » 31 Ene 2006, 00:44
HOLA:
Gracias por responder, me imagino que te refieres a esta pantalla:
pues ahi he probado todo tipo de combinaciones con opengl activado y desactivado, y sigue sin funcionar salvo que desactive la aceleración de video.
Gracias por responder, me imagino que te refieres a esta pantalla:
pues ahi he probado todo tipo de combinaciones con opengl activado y desactivado, y sigue sin funcionar salvo que desactive la aceleración de video.
"Aunque no comparta tus ideas, defendere con mi vida tu derecho a expresarlas" Voltaire
"Uno se alegra de resultar útil"
"Uno se alegra de resultar útil"
- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
Mensajepor deeper_space » 31 Ene 2006, 09:22
Esa también. Pero yo me refiero a esta:
Cuando le das a "Open GL Info" te debe aparecer una pantallita con información de la versión de Open GL y demás. A ver si por aquí puedes descubrir de qué se trata.
Cuando le das a "Open GL Info" te debe aparecer una pantallita con información de la versión de Open GL y demás. A ver si por aquí puedes descubrir de qué se trata.
Mensajepor bosch » 05 Abr 2006, 18:33
Efectivamente, yo tengo el mismo problema y sólo lo he podido solucionar de dos maneras. 1- accediendo al menu propiedades del programa (boton derecho sobre el icono del programa) e ir a la pestaña de compatibilidad y activar la casilla arrancar en modo de 256 colores (solución algo cutre pues se pierde muchos detalles)
Solución 2-ir a propiedades de la pantalla, configuración, opciones avanzadas, solución de problemas, e ir bajando la aceleración de hardware hasta que no te de el error (en mi caso sólo puedio acelerarlo hasta la tercera marca) Espero que los del virtual moon saquen un patch para los que tenemos targetas gráficas un poco rápidas.
Solución 2-ir a propiedades de la pantalla, configuración, opciones avanzadas, solución de problemas, e ir bajando la aceleración de hardware hasta que no te de el error (en mi caso sólo puedio acelerarlo hasta la tercera marca) Espero que los del virtual moon saquen un patch para los que tenemos targetas gráficas un poco rápidas.
6 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Software e internet”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES
IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE
(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE