hola
me gustaria que me dierais vuestra opinión sobre el pack de oculares de celestron en el que si recuerdo bien hay un grupo de Plossl de 4,6,9,15 y 32 una barlow x2 un filtro lunar y varios filtros de colores dentro de una maleta metalica por unos 215€. Yo dispongo de un nexstar 6 con oculares de 6,12,25 y 32. que opináis de comprar eso para empezar? los parasoles sirven para algo? Que diferencia hay entre oculares y oculares Plossl?
la idea es hacer tanto planetaria, como cielo profundo gracias.
Pack oculares
Re: Pack oculares
Mensajepor marques » 24 Nov 2010, 07:47
Ese fue mi primer juego de oculares, y jamás me he arrepentido de comprármelo. No te voy a engañar, la calidad no es muy buena, en general, comparada con los oculares buenos. Pero por ese precio tienes un juego completo de oculares y filtros, y un maletín para transportarlos. Si eres nuevo en la astronomía, te permite tener un buen rango de oculares para poder decidir por ti mismo cuales son las focales que más usas y poder sustituirlas con el tiempo. Y cuando se te quede pequeño, no te costará venderlo de segunda mano. Aunque la verdad es que yo me he arrepentido algúna vez, porque me hubiese gustado quedarme con el maletín, que era muy apañado.
Teeter Telescopes nº74 17.5" f4.3
Vixen ED80 en Vixen Sphinx.
Oculares: Explore Scientific 30mm y 6.7mm de 82º AFOV y 20mm de 100º AFOV
Televue Ethos 13 mm 100º AFOV
Vixen ED80 en Vixen Sphinx.
Oculares: Explore Scientific 30mm y 6.7mm de 82º AFOV y 20mm de 100º AFOV
Televue Ethos 13 mm 100º AFOV
Re: Pack oculares
Mensajepor almach » 24 Nov 2010, 10:42
Hola bcn_fly,
Te voy a dar mi opinión, fruto de mi experiencia, pero es sólo eso, mi opinión.
Yo de ti no me compraría el maletín, y más teniendo ya los oculares que mencionas. Cuando me compré mi primer telescopio (El Nexstar 5i), también me compré oculares plossl de 40mm, (el de 25mm que venía con el teles), 18mm, 12mm y 6mm y una barlow x2 malilla). Al final me di cuenta que en el 90% de observaciones sólo utilizaba el de 25, 18 y, en menor medida, el de 6mm.
Más adelante me compré una buena barlow (La Ultima x2 de Celestron), con lo que pude jugar mejor, cuando era necesario, con los aumentos.
Y más adelante he acabado comprándome oculares de mejor calidad que han dejado en el fondo del cajón a los primeros que compré.
Con esto quiero decir que, yo de ti, en tu situación, primero compraría una buena barlow de x2. Exprimiría el telescopio unos cuantos meses en los que te darás cuenta qué clase de oculares necesitas (Gran campo, de altos aumentos para planetaria, aumentos medios...) y a partir de aquí buscaría información sobre qué oculares, digamos, de gama alta (que no sibaritas
) pueden ser los más adecuados para ti. Y si no puedes comprarlos todos a la vez, ve comprándolos poco a poco. Con el tiempo tendrás un juego de oculares muy digno y evitarás tener un montón de artículos que no vas a utilizar nunca o casi nunca.
Por otro lado, si la observación astronómica la practicas muy de vez en cuando y no te interesa gastar mucho dinero en la afición, el maletín de Celestron no es mala opción.
Saludos
Te voy a dar mi opinión, fruto de mi experiencia, pero es sólo eso, mi opinión.
Yo de ti no me compraría el maletín, y más teniendo ya los oculares que mencionas. Cuando me compré mi primer telescopio (El Nexstar 5i), también me compré oculares plossl de 40mm, (el de 25mm que venía con el teles), 18mm, 12mm y 6mm y una barlow x2 malilla). Al final me di cuenta que en el 90% de observaciones sólo utilizaba el de 25, 18 y, en menor medida, el de 6mm.
Más adelante me compré una buena barlow (La Ultima x2 de Celestron), con lo que pude jugar mejor, cuando era necesario, con los aumentos.
Y más adelante he acabado comprándome oculares de mejor calidad que han dejado en el fondo del cajón a los primeros que compré.
Con esto quiero decir que, yo de ti, en tu situación, primero compraría una buena barlow de x2. Exprimiría el telescopio unos cuantos meses en los que te darás cuenta qué clase de oculares necesitas (Gran campo, de altos aumentos para planetaria, aumentos medios...) y a partir de aquí buscaría información sobre qué oculares, digamos, de gama alta (que no sibaritas

Por otro lado, si la observación astronómica la practicas muy de vez en cuando y no te interesa gastar mucho dinero en la afición, el maletín de Celestron no es mala opción.
Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
- VegaKing
- Mensajes: 1036
- Registrado: 18 Mar 2010, 11:22
- Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
Re: Pack oculares
Mensajepor VegaKing » 24 Nov 2010, 11:03
Jeje, esos son los Plössl de mi perfil, no voi añadir nada más a lo dicho, como te han dicho para empezar está bien pero pronto querras oculares mejores, en cualquier caso te pueden servir como auxiliares (salir al campo, oculares para invitados etc...), si decides adquirirlo te puedo decir que lo he visto bastante más barato (125 €) en un comercio Madrileño que si te interesa te lo mando en privado...
Saludos
Esto de los parasoles no lo entiendo, si te refieres al parasol del telescopio pues para que no entren reflejos ni humedad, rocío etc...
Saludos
bcn_fly escribió:los parasoles sirven para algo?
Esto de los parasoles no lo entiendo, si te refieres al parasol del telescopio pues para que no entren reflejos ni humedad, rocío etc...
LongPerng ED APO D100 F:6/EZG60
- VegaKing
- Mensajes: 1036
- Registrado: 18 Mar 2010, 11:22
- Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
Re: Pack oculares
Mensajepor VegaKing » 24 Nov 2010, 11:16
bcn_fly escribió:Yo dispongo de un nexstar 6 con oculares de 6,12,25 y 32.
Huy, no ví que ya tenías 4 oculares de focales parecidas a las del maletín, si son Huygens (vienen con una H al lado de la focal) serán bastante peor que los Plössl del maletín, en cualquier caso te podrías defender con ellos hasta adquirir oculares mejores como bien te recomienda Almach ya que la mejora no será estratosférica. Mirate por ejemplo la gama de oculares Baader Hyperión o los SWAN de Williams Optics, en calidad precio son muy buenos oculares y superan con creces a los Plössl
Saludos...
LongPerng ED APO D100 F:6/EZG60
Re: Pack oculares
Mensajepor RegMaster » 24 Nov 2010, 11:21
Teniendo oculares de 6, 12, 25 y 32 (no dices cuales son)... y siendo un S/C... yo optaría por mejorar lo presente.
Sabiendo que con 5mm tienes el máximo aumentos teóricos del teles, cambiaría ese 6mm por otro de más calidad.... por unos 100€ tienes los vixen NLV que son muy buenos y cómodos, y los Baader ortho, que son menos cómodos pero algo más nítidos. y luego mejoraría el ocular de gran campo... iría a por un 36mm o 40mm... el baader aspheric de 36mm es buena opción, o algún panoptic, quizá de 2ª mano.... luego en focales intermedias más adelante, podrías optar por los hyperion 13 y 21mm (en gama media) o vixen LVW o Panoptics en gama media-alta.
Sabiendo que con 5mm tienes el máximo aumentos teóricos del teles, cambiaría ese 6mm por otro de más calidad.... por unos 100€ tienes los vixen NLV que son muy buenos y cómodos, y los Baader ortho, que son menos cómodos pero algo más nítidos. y luego mejoraría el ocular de gran campo... iría a por un 36mm o 40mm... el baader aspheric de 36mm es buena opción, o algún panoptic, quizá de 2ª mano.... luego en focales intermedias más adelante, podrías optar por los hyperion 13 y 21mm (en gama media) o vixen LVW o Panoptics en gama media-alta.
EQ6 Definitive Edition
C9.25" / Mak-Newton 152/740
Hyperion-36mm, 24mm / NLV-12mm / BGO 12.5, 9mm, 6mm / FR 0.63x / Barlow 2x Baader VIP / Televue 3x
EOS 450D IR Mod Cooled / ASI1600MM-C / QHY5L II Mono @ EZG 60mm
Baader LRGBHaOIIISII 1,25" @ Nautilus - UV/IR cut 2"
C9.25" / Mak-Newton 152/740
Hyperion-36mm, 24mm / NLV-12mm / BGO 12.5, 9mm, 6mm / FR 0.63x / Barlow 2x Baader VIP / Televue 3x
EOS 450D IR Mod Cooled / ASI1600MM-C / QHY5L II Mono @ EZG 60mm
Baader LRGBHaOIIISII 1,25" @ Nautilus - UV/IR cut 2"
- caelanoche
- Mensajes: 366
- Registrado: 10 Ene 2007, 00:00
- Ubicación: Elche
- Contactar:
Re: Pack oculares
Mensajepor caelanoche » 24 Nov 2010, 12:15
Hola bcn_fly,
está claro que todos empezamos por lo más económico y se le saca todo el probecho del mundo, pero cuando tiendes a la calidad, lo barato sale caro. Por experiencia propia, mi opinión, yo me tiraría mejor a un ocular zoom de Hyperion que te coge todo un rango de oculares y lo tienes todo en uno. Nosotros en la asociación disponemos de uno y es lo más cómodo que hay, al no tener que estar cambiando uno y otro, sólo tienes que girar el ocular para cambiar el rango y vale por los 200 y poquito euros. Repito, mi opinión.
está claro que todos empezamos por lo más económico y se le saca todo el probecho del mundo, pero cuando tiendes a la calidad, lo barato sale caro. Por experiencia propia, mi opinión, yo me tiraría mejor a un ocular zoom de Hyperion que te coge todo un rango de oculares y lo tienes todo en uno. Nosotros en la asociación disponemos de uno y es lo más cómodo que hay, al no tener que estar cambiando uno y otro, sólo tienes que girar el ocular para cambiar el rango y vale por los 200 y poquito euros. Repito, mi opinión.
Dobson GSO Deluxe 8"
* UHC, CLS, Contrast Booster, Polarizador y filtros de colores
* OR-5, LV7, WO 12.5, Hyperion 13, 10-15-17-25-32 OMNI de Celestron y un TA WA 30 de 2"
Mi web-blog: http://www.miramosalcielo.com
* UHC, CLS, Contrast Booster, Polarizador y filtros de colores
* OR-5, LV7, WO 12.5, Hyperion 13, 10-15-17-25-32 OMNI de Celestron y un TA WA 30 de 2"
Mi web-blog: http://www.miramosalcielo.com
- VegaKing
- Mensajes: 1036
- Registrado: 18 Mar 2010, 11:22
- Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
Re: Pack oculares
Mensajepor VegaKing » 24 Nov 2010, 12:21
caelanoche escribió: yo me tiraría mejor a un ocular zoom de Hyperion que te coge todo un rango de oculares y lo tienes todo en uno.

LongPerng ED APO D100 F:6/EZG60
Re: Pack oculares
Mensajepor marques » 24 Nov 2010, 14:38
Pues la verdad es que yo no me había fijado tampoco en los oculares que ya tenías
la verdad es que con esos oculares, yo votaría también por el zoom.

la verdad es que con esos oculares, yo votaría también por el zoom.
Teeter Telescopes nº74 17.5" f4.3
Vixen ED80 en Vixen Sphinx.
Oculares: Explore Scientific 30mm y 6.7mm de 82º AFOV y 20mm de 100º AFOV
Televue Ethos 13 mm 100º AFOV
Vixen ED80 en Vixen Sphinx.
Oculares: Explore Scientific 30mm y 6.7mm de 82º AFOV y 20mm de 100º AFOV
Televue Ethos 13 mm 100º AFOV
Re: Pack oculares
Mensajepor bcn_fly » 24 Nov 2010, 21:09
muchas gracias a todos por vuestras respuestas creo que finalmente no comprare el pack pero si una barlow o el zoom (aun no me he decidido)
por otro lado que me podeis recomendar en filtros? vivo en un pueblo asi que supongo que no tendre grandes problemas de contaminacion luminica
por otro lado que me podeis recomendar en filtros? vivo en un pueblo asi que supongo que no tendre grandes problemas de contaminacion luminica
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE