Luna y su luz cenicienta

Avatar de Usuario
arvidas
Mensajes: 719
Registrado: 28 Ene 2008, 00:00
Ubicación: Madrid - Las Rosas
Contactar:

Re: Luna y su luz cenicienta

Mensajepor arvidas » 25 Nov 2010, 23:48

Una pasada de foto!!!

Magnífico trabajo.
:wink:
Celestron S/C 6", CG5GT goto. Orion ED80 T CF.
varios oculares, barlows y reductores
Filtros Lunar, planetarios, UHC, IR/UV e IDAS LPS 2".
DBK 21AU04.AS, SPC900 Philips, Canon 350D
Pentax 7x50, Kit Lunático.
ASTROFER http://astrofer.blogspot.com/

Avatar de Usuario
zipizape
Mensajes: 1338
Registrado: 02 May 2006, 23:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: Luna y su luz cenicienta

Mensajepor zipizape » 26 Nov 2010, 00:43

Aunque ya te he felicitado por esa foto de la luna, me reitero en mi admiración para decirte que esa es la imagen que me hubiera gustado obtener hace mucho tiempo.
La mejor lección es haber comprobado que no es necesario disponer de sofisticados y caros equipos, cuando la intuición y el sentido artístico supera con creces lo anterior.

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Re: Luna y su luz cenicienta

Mensajepor nandorroloco » 26 Nov 2010, 11:34

Una de cal...
Sacar imágenes sensacionales con un equipo modesto es un reto que muchos nos deberíamos plantear... A mi, especialmente, el skylux me sirvió para retomar la afición y considero que es un equipo muy bueno de iniciación. Así que un 10 por hacer trabajar al Skylux al más alto nivel.

Ahora una de arena.... la imagen a plena resolución... te la podrías haber ahorrado. Un montón de pixels borrosos rompen el encanto que tiene la foto, pienso que un bining 3x3 (osea reducir al 33%) la imagen original es el máximo que puedes ofrecer con una mínima calidad. A plena resolución... aparecen las miserias del equipo... eso no ocurriría con material de mayor calidad... incluso se aprecia un pequeño problema de alineamiento. Aunque creo que ya sabes que eso es así. También es un acierto trabajar prescindiendo del color... es una manera de sacar el máximo partido a este material... pero... claro... ahí está el reto... sacar los sutiles matices de color de la luna... que los hay.

Pienso que muestras la imagen total para debatir estos aspectos, que de otra manera no se apreciarían.

Pues eso... muy buena imagen al 33% de su resolución.
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...

Avatar de Usuario
moucho
Mensajes: 88
Registrado: 24 Nov 2010, 19:01

Re: Luna y su luz cenicienta

Mensajepor moucho » 26 Nov 2010, 13:18

nandorroloco escribió:Una de cal...
Sacar imágenes sensacionales con un equipo modesto es un reto que muchos nos deberíamos plantear... A mi, especialmente, el skylux me sirvió para retomar la afición y considero que es un equipo muy bueno de iniciación. Así que un 10 por hacer trabajar al Skylux al más alto nivel.

Ahora una de arena.... la imagen a plena resolución... te la podrías haber ahorrado. Un montón de pixels borrosos rompen el encanto que tiene la foto, pienso que un bining 3x3 (osea reducir al 33%) la imagen original es el máximo que puedes ofrecer con una mínima calidad. A plena resolución... aparecen las miserias del equipo... eso no ocurriría con material de mayor calidad... incluso se aprecia un pequeño problema de alineamiento. Aunque creo que ya sabes que eso es así. También es un acierto trabajar prescindiendo del color... es una manera de sacar el máximo partido a este material... pero... claro... ahí está el reto... sacar los sutiles matices de color de la luna... que los hay.

Pienso que muestras la imagen total para debatir estos aspectos, que de otra manera no se apreciarían.

Pues eso... muy buena imagen al 33% de su resolución.


Efectivamente nandorroloco, mi intención es aprender de las críticas constructivas. Con una imagen a 600 pix se puede "engañar" a cualquiera, pero mi intención es poder hacer fotos "válidas" para su ampliación mas allá de un 10x15, de ahí que coloque su tamaño original.
Por eso soy consciente de que a la foto le falta un trecho para llegar a la perfección (si eso existe).
El mal alineamiento es mas debido a esa larga exposición de 2 segundos para la parte oscura. Es una locura con esta focal ya que en esos 2 segundos el desplazamiento de la luna es brutal. Otra cosa es que está realizada desde pleno centro de Madrid justo encima de un tejado, algo que he descubierto que no es del todo recomendable.
Otro de los inconvenientes del equipo es mi D80. No se quien sería el "ingeniero" :batmaan: que se le ocurrió poner un retardo de 1/40 segundos de levantamiento de espejo, por experiencia ya no uso esa opción con el telescopio.

Creo que todavía se puede apretar una vuelta de tuerca a este skylus, con el que se pueden hacer grandes cosas.

Muchas gracias de nuevo a todos.

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: Luna y su luz cenicienta

Mensajepor Tomaset » 26 Nov 2010, 19:51

A mi me parece fantástica, cuando la he visto me ha impresionado por esa suavidad y dureza que expresa en un mismo plano, sin embargo y a riesgo de parecer terco....eso no es una luna cenicienta, para serlo, la cara oscura debe verse color cenicienta y aquí se ve todo gris.
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Luna y su luz cenicienta

Mensajepor Arbacia » 26 Nov 2010, 21:38

Tomaset, que cenicienta significa de color ceniza... gris claro :D
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
nuwanda
Mensajes: 734
Registrado: 04 Feb 2007, 00:00

Re: Luna y su luz cenicienta

Mensajepor nuwanda » 26 Nov 2010, 21:51

me uno a los comentarios de los compañeros, una preciosidad, especialmente por la delicad :thumbup: eza del procesado que has realizado, eso si que es mimar a la luna. Excelente.

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: Luna y su luz cenicienta

Mensajepor Tomaset » 26 Nov 2010, 22:19

Arbacia escribió:Tomaset, que cenicienta significa de color ceniza... gris claro :D


A mi me da igual lo que quiera decir, la Luna cenicienta siempre ha sido en color y esto es en blanco y negro, en color se aprecia muy bien el contraste entre la noche y el día lunar y estas premisas aquí no se cumplen, es como querer celebrar las campanadas de Nochevieja con gajos de mandarina...pues como que no es lo mismo :lol: :lol:
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Re: Luna y su luz cenicienta

Mensajepor javo » 26 Nov 2010, 22:20

Es una bonita foto, ciertamente. Y ojeando tu Flicker la verdad que se entiende que consigas un resultado asi. Tus fotos artitisticas tambien son dignas de mención.

Un saludo.
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Avatar de Usuario
moucho
Mensajes: 88
Registrado: 24 Nov 2010, 19:01

Re: Luna y su luz cenicienta

Mensajepor moucho » 27 Nov 2010, 00:26

Tomaset escribió:A mi me parece fantástica, cuando la he visto me ha impresionado por esa suavidad y dureza que expresa en un mismo plano, sin embargo y a riesgo de parecer terco....eso no es una luna cenicienta, para serlo, la cara oscura debe verse color cenicienta y aquí se ve todo gris.


entiendo lo que quieres decir, la zona en sombra está iluminada por el reflejo de nuestro planeta, sería una noche de "Tierra llena" (o casi llena en la luna) lo que tiene una predominante azul. El desaturar la zona oscura, fue para quitar ruido ya que la exposición se quedó muy corta (a pesar de los 2 segundos). No es lo mismo que se veía a simple vista ya que cuando tiré la foto todavía había algo de luz (la llamada hora azul).

Pero bueno... lo considero un pequeño boceto de lo que algún día puede ser una buena foto.

Gracias a todos.

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”