Arbacia escribió:
No, Tomaset, legal es tener coherencia entre lo que dices que haces y lo que haces. Si retocas lo dices.
Si te gusta crear imágenes bonitas, haces una cosa. Si te gusta que además parezca técnico, haces otra. Si además quieres que parezca que tiene valor científico haces otra y si realmente quieres trabajar en fotografía científica haces otra muy diferente.
Cada cual se lo pasa bien de una manera.
Unos pintan, otros recortan, otros usan máscaras y otros se ganan las lentejas procesando imágenes de sondas. Pocos amateur trabajan con imágenes de 128 bits, ¿verdad? Cuando quieras te presento a alguien que si lo hace y lo hace sin usar máscaras.
Veo que no vamos a entendernos, afortunadamente, la astrofotografía artística no es para mi lo mismo que para ti, ni es un concurso de a ver quien la tiene mas larga ni quien mea mas lejos, a mi no me tienes que presentar a ningún amateur que procese con tropecientos bits, simplemente no me interesan esas supuestas hazañas, lo que me interesa es la gente que entiende la astrofotografia como un arte/ciencia con un mínimo de ética, ¿de que me vale a mi decir que he falseado un procesado si he pateado los datos como me ha salido de la entrepierna?, tu no sé como te quedarás, pero a mi me daría un mal rolloooo..., en resumidas cuentas, que por muy coherente que seas con lo que dices y con lo que haces, si lo que haces no es ético a mi no me vale.
Edito: Jesus, no puedo estar mas en desacuerdo contigo, para mi no vale todo, y creo que el reto de la astrofotografia artística está precisamente en mostrar belleza y ciencia y no escudarse en ese vale todo que ya me duelen las orejas de tanto escucharlo, no se como hacer una cosa? pues nada, potochou que te crio y hala, como es fotografía artistica aqui todo vale, quito de aquí, pongo allá, aliso cuatro arrugas ahí y levanto las cejas de allí, pues no, me niego en redondo a aceptar esas tesis, son respuestas demasiado facilonas, prefiero romperme la cabez para mostrar la belleza de un objeto sin faltarle al respeto.