Júpiter 24/11/2010

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Júpiter 24/11/2010

Mensajepor Papillon » 26 Nov 2010, 05:21

Cuelgo esta toma mientras preparo la serie completa, aquí s emuestra el estado de la perturbación , ha evolucionado muy rápido tras unos días de estabilidad
Destacan bastante los óvalos o tormentas blancas que se han formado en la propia perturbación.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Avatar de Usuario
garrillaga
Mensajes: 1269
Registrado: 04 Ago 2007, 23:00

Re: Júpiter 24/11/2010

Mensajepor garrillaga » 26 Nov 2010, 06:50

si que ha crecido, si... menos mal que te tenemos, porque con el tiempo que hace por aquí..

Avatar de Usuario
GONZA
Mensajes: 8
Registrado: 24 Jul 2010, 23:02

Re: Júpiter 24/11/2010

Mensajepor GONZA » 26 Nov 2010, 09:37

HOLA, ESTOY INTRIGADO, YO ESTOY EMPEZANDO A OBSERVAR Y MIRA POR DONDE VEO JUPITER FENOMENAL. ESTOY EN LA SIERRA DE MADRID.
MI PREGUNTA ES CÓMO PUEDO HACER PARA VERLO COMO TU. YO TENGO UN Telescopio reflector B & Crown 1400mm/150 BB. EN ESTOS MOMENTOS TENGO 2 OCULARES PL 25MM Y PL 6,5MM,ESTE OCULAR LO VEO DISTORSIONADO. ¿QUE ME ACONSEJAS?. GRACIAS

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Re: Júpiter 24/11/2010

Mensajepor Papillon » 26 Nov 2010, 14:45

Gracias Gary pero tengo que parar por que el tiempo ha empeorado por aquí... ahora sólo espero que la borrasca pase pronto por la península y que deje algo de estabilidad para que desde península se pueda sacar algo para que hayan imágenes del fenómeno desde España. Desde Canarias muy difícil a partir de ahora, por lo menos hasta el Martes y viendo cómo se ha disparado el proceso creo que se me va a escapar la reaparición...

Hola Gonza, ni siquiera con mi 11" puedo verlo a semejante tamaño, esto es posible usando una Barlow y una cámara + procesar las tomas para mitigar al máximo esa distorsión (seeing) del que hablas, en visual se pueden ver todas estas estructuras y en color pero necesitarás más abertura y... que el seeing o efecto vibratorio que comentabas sea mínimo.
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Avatar de Usuario
GONZA
Mensajes: 8
Registrado: 24 Jul 2010, 23:02

Re: Júpiter 24/11/2010

Mensajepor GONZA » 26 Nov 2010, 22:53

EMPIEZO A COGER AFICIÓN Y POCO A POCO MEJORARÉ EL EQUIPO. GRACIAS

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Júpiter 24/11/2010

Mensajepor SERGIT » 26 Nov 2010, 23:09

Buena foto Israel, que lástima que me este perdiendo todo esto, con mi orientación NE Júpiter ya resulta invisible.

Gonza, tal como comenta Israel, ni siquiera con un 11" se ve de este tamaño visualmente, aunque los detalles, si el "seeing" acompaña, si que son visibles. Una cosa, cuando escribas en el foro no lo hagas en mayúsculas, equivale a gritar.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Re: Júpiter 24/11/2010

Mensajepor Papillon » 27 Nov 2010, 00:49

Gracias Sergi!, ahora solo queda esperar a que mejoren las condiciones.

Gonza, como en todo ve cogiendo soltura poco a poco y no dudes en preguntar cualquier duda.
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Avatar de Usuario
GONZA
Mensajes: 8
Registrado: 24 Jul 2010, 23:02

Re: Júpiter 24/11/2010

Mensajepor GONZA » 27 Nov 2010, 10:27

gracias por el aviso,escribiré en minúscula, ya voy cogiendo la onda con los términos. por suerte conozco a un astrónomo profesional que me va a dejar oculares para practicar y así comprar seguro.

Volver a “Sol, Luna y Planetas”