Cabeza de caballo en banda estrecha

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Cabeza de caballo en banda estrecha

Mensajepor Verio » 30 Nov 2010, 21:54

Hace un mes hice unas tomas de la cabeza de caballo con filtros H-Alfa y O-III. Las de hidrógeno salieron más o menos bien, pero las de oxígeno tienen muy poca señal. A la izquierda se ve un trocito de la llama y el halo de Alnitak.

Son 16x600" en H-Alfa y 16x150" con bin 2x2 en O-III.

Esta es la integración del H-Alfa:
2010-11-05 B33 H small.jpg


Esta una versión en color HOO:
2010-11-05 B33 HOO small.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Cabeza de caballo en banda estrecha

Mensajepor SERGIT » 30 Nov 2010, 22:32

Muy buenas Verio, personalmente me gusta más la monocromática.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: Cabeza de caballo en banda estrecha

Mensajepor jordillo » 30 Nov 2010, 22:44

Si, mucho mejor la Blanco y negro!! :)
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
fzamoranosaez
Mensajes: 113
Registrado: 01 Dic 2010, 15:46

Re: Cabeza de caballo en banda estrecha

Mensajepor fzamoranosaez » 01 Dic 2010, 16:48

Me gustan ambas, muy resuelta la B&W
Por que no me dedicaria a los sellos, como mi padre...

Altair
Mensajes: 605
Registrado: 13 Dic 2004, 00:00

Re: Cabeza de caballo en banda estrecha

Mensajepor Altair » 01 Dic 2010, 19:37

A mi también me gusta la de blanco y negro. De todas formas las dos son estupendas.

Avatar de Usuario
CYRAH
Mensajes: 111
Registrado: 15 Feb 2010, 17:21
Ubicación: Soria
Contactar:

Re: Cabeza de caballo en banda estrecha

Mensajepor CYRAH » 01 Dic 2010, 20:29

Me gusta mas la de H-Alfa, tiene mas profundidad y detalle.
Un saludo.
TELESCOPIO : Long Perng 80/550-Astrograph orion 8"
MONTURA : CG5-GT
OCULAR : Baader-Hiperion, 8-24mm
CAMARA : Canon eos 450D
http://andresgilfotografia.weebly.com/fotografia.html

Avatar de Usuario
vi100
Mensajes: 731
Registrado: 21 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Santa Pola (Alicante)
Contactar:

Re: Cabeza de caballo en banda estrecha

Mensajepor vi100 » 01 Dic 2010, 21:02

Buena imagen, compañero. Comparto la opinión de los compañeros: la de blanco y negro está mejor (bueno, a mi me gusta más). Más suave el procesado y con mejor resultado.

Un saludo.
NEQ6-Pro, Explore Scientific ED127CF, TSAPO65Q
QHY9 mono+CFW+OAG+Lodestar
----------------------------
MPC J49 Observatorio Santa Pola
http://buscandocometas.blogspot.com
Fotografia Lunar
http://fotografialunar.blogspot.com

Calado
Mensajes: 328
Registrado: 10 Jun 2008, 23:00

Re: Cabeza de caballo en banda estrecha

Mensajepor Calado » 01 Dic 2010, 21:36

Me uno a tus compañeros, me parece mejor la monocroma, más suavecilla
WUola

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: Cabeza de caballo en banda estrecha

Mensajepor Verio » 01 Dic 2010, 21:40

vi100 escribió:Buena imagen, compañero. Comparto la opinión de los compañeros: la de blanco y negro está mejor (bueno, a mi me gusta más). Más suave el procesado y con mejor resultado.

El problema de la versión en color es que las tomas O-III tienen mucho más ruido que la de H-alfa. Al hacer un H-O-O para que la nebulosa salga roja estoy introduciendo mucho ruido.

Por otro lado, he encontrado unas tomas que hice en febrero y las he apilado junto a las de noviembre. Son en total 232' de H-a:
2010-11-05 B33 Ha v2 small.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
vi100
Mensajes: 731
Registrado: 21 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Santa Pola (Alicante)
Contactar:

Re: Cabeza de caballo en banda estrecha

Mensajepor vi100 » 01 Dic 2010, 22:32

Cómo se nota el tiempo que le has añadido. Qué suave que ha quedado el fondo.

Buen trabajo.
NEQ6-Pro, Explore Scientific ED127CF, TSAPO65Q
QHY9 mono+CFW+OAG+Lodestar
----------------------------
MPC J49 Observatorio Santa Pola
http://buscandocometas.blogspot.com
Fotografia Lunar
http://fotografialunar.blogspot.com

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”