Buenas días, gracias por vuestras posibles explicaciones. Voy por puntos.
Lo primero decir que NO creo en OVNIS, no intentaba buscarle una explicación por ahí.
Los que me dicen lo de la antena... es cachondeo no? Vosotros creeis que si me hubiese parecido una antena iba a estar yo aqui contando esto?Volvía de un parque e iba subiendo una calle ya de entrada al pueblo. Decir que he pasado por alli mil veces y no hay ni antenas, ni luces navideñas ni nada parecido.
Greeneagle, me cuadra mas lo que tu dices, no puedo decir que fuese tan grande como el tamaño del sol, pero tenia aspecto de nube, es decir no tenía una forma definida. Por otro lado, no se cuanto tiempo llevaba alli, ya os digo que yo me quede un rato mirando y luego mefui corriendo a la terraza para ver si desde alli lo podía observar mejor, pero desapareción enseguida.
Anoche, que volví a pasar por allí como todos los días, no vi nada, estuve un buen rato mirando en todas direcciones pero nada.
De todas formas gracias por intentar buscar alguna explicación. Solo quería saber si era algo que se había detectado y se sabía que iba a pasar o algo así. No pretendía buscarle una explicación paranormal.
Un saludo
Luz rojiza en el cielo anoche
- lauranthanasa
- Mensajes: 3
- Registrado: 01 Dic 2010, 13:38
- greeneagle
- Mensajes: 181
- Registrado: 08 Nov 2010, 23:57
- Ubicación: Isla Cristina
Re: Luz rojiza en el cielo anoche
Mensajepor greeneagle » 02 Dic 2010, 22:38
Lo único que he encontrado parecido es esto.
http://www.tnylagente.com.ar/videolog=dlucia?14816
Decir que en mi caso fue menos diseminada y digamos "mas enfocada", y el color no tiene nada que ver con el rojo anaranjado típico de nubes reflejadas por el sol sino que era un rojo "sangre".
El cielo recuerdo que era el típico de Sevilla, con una neblina producida por la humedad que impedía verlo con nitidez, mas bien era como un velo por delante del fenómeno.
A mi solo se me ha ocurrido que pudiera ser una cosa, aunque podría dar lugar a risa, ¿puede ser posible que ese fenómeno fuera una aurora boreal a tan baja latitud que hubiera podido verse desde Sevilla?, probablemente será imposible pero por preguntar no pasa nada, asi, que a los que le gusten las efemérides, a ver si pueden comprobar si un fenómeno de estas características. pudo haber ocurrido entre los años 1.973-1.979, mas o menos.
Saludos.
http://www.tnylagente.com.ar/videolog=dlucia?14816
Decir que en mi caso fue menos diseminada y digamos "mas enfocada", y el color no tiene nada que ver con el rojo anaranjado típico de nubes reflejadas por el sol sino que era un rojo "sangre".
El cielo recuerdo que era el típico de Sevilla, con una neblina producida por la humedad que impedía verlo con nitidez, mas bien era como un velo por delante del fenómeno.
A mi solo se me ha ocurrido que pudiera ser una cosa, aunque podría dar lugar a risa, ¿puede ser posible que ese fenómeno fuera una aurora boreal a tan baja latitud que hubiera podido verse desde Sevilla?, probablemente será imposible pero por preguntar no pasa nada, asi, que a los que le gusten las efemérides, a ver si pueden comprobar si un fenómeno de estas características. pudo haber ocurrido entre los años 1.973-1.979, mas o menos.
Saludos.
Re: Luz rojiza en el cielo anoche
Mensajepor PITT » 03 Dic 2010, 10:26
Estas cosas tienen dificil explicación, creo que casi todos los que llevamos 20 ó 30 años en esta afición hemos visto algo "rarillo",yo tambien hace algunos años vi una luz roja en el cielo muy brillante y estática, regresaba de madrugada junto a mi esposa desde Casabermeja, cerca de Málaga, varios coches nos paramos en el arcén de la autovia, era espectacular, como dice Jordillo hay antenas que terminan en una luz roja, y al principio creia que era una de esas que hay junto a la autovia, pero estaba demasiado lejos y la descarté, tambien salian como chispas pero al estar fija descarté un bólido o estrella fugaz y lo único que se me ocurrió es que alguna etapa de algún satelite se desintegraba en la reentrada.
Respecto a lo de que sea un ovni....pues ¿porque no? hay muchas cosas que desconocemos.
Saludos.
Respecto a lo de que sea un ovni....pues ¿porque no? hay muchas cosas que desconocemos.

Saludos.
Manuel Ramos Atencia en el resto de la galaxia y parte del extranjero.
http://observatoriolaloma.blogspot.com/
@ManuelRamosAten en twitter
http://observatoriolaloma.blogspot.com/
@ManuelRamosAten en twitter
- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
Re: Luz rojiza en el cielo anoche
Mensajepor nandorroloco » 03 Dic 2010, 15:54
Creo que leí en la revista Astronomía que las auroras boreales se podían ver desde bajas latitudes y tenían un aspecto rojizo.
¿cuando viste el fenómeno mirabas hacia el norte?
¿cuando viste el fenómeno mirabas hacia el norte?
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...
Re: Luz rojiza en el cielo anoche
Mensajepor Calado » 03 Dic 2010, 19:00
Vaya cosas raras !
No pudo ser un satélite? Sí, parece raro un satélite rojo, pero pudo haber sido. Si era un sitio despejado, cualquier cosa puede ser: satélite, fenómeno... si era una ciudad, podría relacionársele con reflejo de contaminación lumínica o relacionados con ella.
Edito: nandorroloco, como ella lo describe, nebulosa ascendiendo, parecería, pero las auroras boreales más llamativas con muchísima suerte su pueden ver desde asturias o galicia y muy malillamente. Esto podría ser dentro de muchísimos años, cuando el polo de la tierra estuviera más cercano a nosotros (por el eje supongo), y entones podríamos verlas, pero en el sitio que dice ella para mí que es imposible, y más cuando las auroras boreales últimas no son gran cosa
No pudo ser un satélite? Sí, parece raro un satélite rojo, pero pudo haber sido. Si era un sitio despejado, cualquier cosa puede ser: satélite, fenómeno... si era una ciudad, podría relacionársele con reflejo de contaminación lumínica o relacionados con ella.
Edito: nandorroloco, como ella lo describe, nebulosa ascendiendo, parecería, pero las auroras boreales más llamativas con muchísima suerte su pueden ver desde asturias o galicia y muy malillamente. Esto podría ser dentro de muchísimos años, cuando el polo de la tierra estuviera más cercano a nosotros (por el eje supongo), y entones podríamos verlas, pero en el sitio que dice ella para mí que es imposible, y más cuando las auroras boreales últimas no son gran cosa
WUola
- lauranthanasa
- Mensajes: 3
- Registrado: 01 Dic 2010, 13:38
Re: Luz rojiza en el cielo anoche
Mensajepor lauranthanasa » 03 Dic 2010, 21:59
Como ya dije, yo no entiendo mucho, por eso no puedo darle ningún tipo de explicación como le dais vosotros, pero el tema de algún reflejo de las luces del pueblo, lo descarto, lo primero porque es una zona con muy poca luz y vamos en general no hay tanta potencia en todo el pueblo como para crear un reflejo semejante. Ademas supongo que tendría que haber sido naranja como las luces de las farolas no? pero vamos que creo no tiene nada que ver con eso.
Lo del satelite... no se, era demasiado grande, pero bueno igual esa puede ser una explicación.
El fallo que cometí esque me fui corriendo a casa para intentar verlo mejor desde la terraza y en ese tiempo se alejó bastante. Decir que antes de desaparecer estaba en dirección suroeste.
Pitt, lo de los OVNIS.... a ver, yo creo que es bastante posible que haya vida en otros planetas, en otros sistemas, sería muy egoista por nuestra parte pensar que somos la unica vida en el universo ¿no creeis? lo que no creo es la teoría de que nos envíen naves a espiarnos y esas cosas que es un poco la explicación que le dan a los OVNIS.
Mi resumen de todo esto esque por mucho que se observa el firmamento nos seguirá sorprendiendo con cosas increibles y maravillosas.
Lo del satelite... no se, era demasiado grande, pero bueno igual esa puede ser una explicación.
El fallo que cometí esque me fui corriendo a casa para intentar verlo mejor desde la terraza y en ese tiempo se alejó bastante. Decir que antes de desaparecer estaba en dirección suroeste.
Pitt, lo de los OVNIS.... a ver, yo creo que es bastante posible que haya vida en otros planetas, en otros sistemas, sería muy egoista por nuestra parte pensar que somos la unica vida en el universo ¿no creeis? lo que no creo es la teoría de que nos envíen naves a espiarnos y esas cosas que es un poco la explicación que le dan a los OVNIS.
Mi resumen de todo esto esque por mucho que se observa el firmamento nos seguirá sorprendiendo con cosas increibles y maravillosas.
Re: Luz rojiza en el cielo anoche
Mensajepor Calado » 03 Dic 2010, 22:09
Pues tal como lo dices y descartando explicaciones, poco más queda por decir. Yo he dicho que podría ser un satélite (artificial) porque yo cuando voy a la sieirra de Teruel, en sitios muy despejados todas las noches puedo ver un montón (no los puedos contar con dedoso de las manos) de satélites, y lo sé gracias a HeavensAbove. Yo creo que pudo ser un satélite, sino un fenómeno meteorológico o luminoso, aunque allí no hubiera luz, explicación segurísimo que tiene
WUola
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE