
Hola, hace tiempo por Internet leí un artículo sobre el cometa Halley, que nos visitará en 2061 ó 2062. Leí que por cada aproximación y sublimación de su hielo pierde unos 6 metros de capa de materia, lo cual daría para unas cuantas (bastantes) apariciones más y luego DESAPARECERÍA.
Yo pregunto: si este cometa es un pedazo de roca y durante su lejanía al sol cuando no sublima (35 UA a 10 UA) la temperatura es de -200 incluso menos, entonces, en esos años (muchísimos) que no sublima, ¿no se hiela nuevamente?
Veamos: los cometas subliman a la distancia de 5-10 UA, el Halley a unas 6-7 UA, en esas 6 x 2 UA (12) sublima el cometa, pero después, quedan 26-27 x 2 = 52-54 UA de viaje sin sublimar a -200 grados incluso, a estas temperaturas, ¿la roca no se helaría y daría lugar a una recuperación de masa? Ya que en sus mayores aproximaciones al sol la temperatura máxima es 77 grados.
Siento mis preguntas...