EDGE HD 11

Avatar de Usuario
fzamoranosaez
Mensajes: 113
Registrado: 01 Dic 2010, 15:46

EDGE HD 11

Mensajepor fzamoranosaez » 03 Dic 2010, 09:13

Hola amigos,

Alguien usa este telescopio, sobre todo en Astrofoto?

No tengo muchos inputs de el en castellano y me gustaria oir opiniones de aqui. El que da opiniones en USA es André Paquette y creo que esta en nomina de celestron.

Saludos y gracias

Zamorano
Por que no me dedicaria a los sellos, como mi padre...

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: EDGE HD 11

Mensajepor Arbacia » 03 Dic 2010, 10:01

En visual no se nota mucha diferencia (o ninguna), de hecho las difernecias que he visto podrían ser debuidas a la observacion con un telscopio nuevo ;). En fotografia no tengo experiencia, se supone que corrige los bordes.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
fzamoranosaez
Mensajes: 113
Registrado: 01 Dic 2010, 15:46

Re: EDGE HD 11

Mensajepor fzamoranosaez » 03 Dic 2010, 11:04

Gracias Arbacia,

Seguire buscando en Internet.

Saludos

Zamo
Por que no me dedicaria a los sellos, como mi padre...

Avatar de Usuario
matelunga
Mensajes: 624
Registrado: 11 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Santiago de Chile
Contactar:

Re: EDGE HD 11

Mensajepor matelunga » 03 Dic 2010, 14:08

Hola Zamorano:

Yo me hice del Edge HD 925, es un gran tubo, creo que incluso en visual con los oculares de campo amplio la diferencia se palpa.
YO después de mucho pensarlo y de conversar con los muchachos de OPT que qude con el 925 en lugar del 11 por dos razones.
La primera y mas importante una montura que anduviera solidad con el 11" pasaba los USD 3000 y mucho mas. Muchos aficionados se conforman con el rendimiento de la Atlas o la EQ6 Pro, a mi no me conformo el desempeño.
La segunda, un poco mas sutil, el diseño del 925 es mejor, entiendo que la clave esta en que es parabólico y no esférico. Con todo si hubiese podido llegar a la monturas de USD 5000, quizás compraba el de 11000.
Mira estas imágenes:
http://www.flickr.com/photos/26671216@N02/sets/72157618612316465/detail/?page=2
Ojo con las que dicen HD11, fíjate que el sensor el bastante grande y que las estrellas se ven muy puntuales, hasta la orilla, son 52.13mm de diagonal.

La pega es que lo tipos de Celestron no han sacado un reductor focal especifico como lo han prometido, habría que usar uno alternativo.

Un saludo
Pablo

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: EDGE HD 11

Mensajepor Arbacia » 03 Dic 2010, 15:13

Los espejos de los SCT son esfericos, la aberración la corrige la placa Schmidt.

La diferencia del c9 y los demás es que el primario del c9 es f/2,5 mientras que en c8 y c11 es f/2

La corrección de los HD se realiza mediante un elemento óptico situado dentro del tubo interno. En los HD no se pueden usar enfriadores tipo lymax, tienen venlilacion mediante unas ventanas pasivas. Una empresa USA comercializará ventiladores para colocar en las ventanas.

Tambien han cambiado la focal del secundario. Por eso los HD tienen visualback más largos
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
matelunga
Mensajes: 624
Registrado: 11 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Santiago de Chile
Contactar:

Re: EDGE HD 11

Mensajepor matelunga » 03 Dic 2010, 17:43

Hola Arbacia:

Tiene razón, Yo sabía lo mismo que dices, luego algún forero en CN y en otras partes he visto el comentario de que el primario es parabólico.
Busque en la red y me encontre con esto:

http://uncle-rods.blogspot.com/2008/08/sct-mythology.html

Al final lo que cuenta es que el tubo se porta mejor, yo diría bastante mejor. Pero claro esto es un asunto de prioridades porque al apertura es la apertura.

Un Saludo
Pablo

Avatar de Usuario
escilla
Mensajes: 885
Registrado: 18 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Cerceda (El boalo)
Contactar:

Re: EDGE HD 11

Mensajepor escilla » 04 Dic 2010, 21:19

Hola,

Yo tambien he estado (y estoy ) interesado en el EDGEHD11, por desgracia no veo demasiadas opiniones "imparciales".

La verdad es que como opcion sobre el papel tiene muy buena pinta. Yo estoy considerando el RC10 y el Edge tiene a mi ver varias ventajas:

- 280mm frente a 254
- mas focal, aunque esto puede ser ventaja para los que tenemos monturas bestias
- no requiere corrector adicional para cubrir camaras grandes.
- El primario, impoluto
- Peso mas contenido: 11kg frente a 16.5kg

Las desventajas son las de siempre
- humedad en la correctora, requiere enorme bafle
- aclimatacion
- mas de 8 superficies opticas frente a 2 del RC

Mis 2 centavos

Saludos
Jorge Garcia/NTO
http://www.pbase.com/escilla
Telescopio: Astro-Physics 130 EDT F/8.35, Meade 8" SCT
Monturas: CGE Pro, LX200GPS 8"
Oculares: Hyperion 8-24 zoom

Avatar de Usuario
fzamoranosaez
Mensajes: 113
Registrado: 01 Dic 2010, 15:46

Re: EDGE HD 11

Mensajepor fzamoranosaez » 06 Dic 2010, 00:01

Gracias a todos por las respuestas.

Creo que ahora lo tengo mas claro.

Zamorano
Por que no me dedicaria a los sellos, como mi padre...

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”