Júpiter by Damian Peach

Avatar de Usuario
Ceres
Mensajes: 815
Registrado: 23 Sep 2005, 23:00
Ubicación: Cerro El Robledo (Losar de la Vera, Cáceres)

Re: Júpiter by Damian Peach

Mensajepor Ceres » 08 Dic 2010, 13:20

pepeporras69 escribió:Buenas...

¿Jupiter se ve asi con un C14? por ende
con los LB16 ¿tres cuartos de lo mismo?

¿Y la calidad de la imagen?,

Buff soy todo dudas...

Saludos


Pepe



Yo he tenido un LB 16” y las imágenes que ofrece de Jupiter son muy detalladas pero nunca pude verse ese nivel de detalles, claro que hay que tener presente que no tenia seguimiento y así es prácticamente imposible poder trabajar a los altos aumentos necesarios para captar tan minúsculos detalles. Otra cosa es el C14 puesto en una montura acorde con las prestaciones que este magnifico instrumento puede ofrecer si se dan las condiciones. Y si, lo cierto es que la mayoría de esos detalles (no todos) puedo captarlos con Mi magnifico conjunto C 14-AP 1200 para ello tengo que contar con una posición del planeta lo más alta posible, un seeing entre 7 y 10 trabajar a muchos aumentos, y dedicarle bastante tiempo. Los detalles que pueden captarse en los satélites Ío, Europa y Ganímedes pueden acercarse muy mucho a los de la imagen, bueno los de Ganímedes me parece que están muy saturados en visual aparecen más suaves.
Pero que nadie piense que esos detalles se captan nada más llegar y pegar tal como verlos en la imagen de Damian, no no es tan fácil, se tienen que dar las condiciones citadas y armarse de mucha paciencia durante un buen numero de horas, la combinación más adecuada de oculares con un instante determinado al final da sus frutos y permitirá captar detalles que parece mentira poder observar a esas distancias tan enormes.

Saludos.
Pronto 70mm ED.
Prismáticos 5x17.
y algún que otro caharro
.


"Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro"

Avatar de Usuario
DonQuijote
Mensajes: 1906
Registrado: 15 Ago 2010, 15:07
Ubicación: San Lorenzo de El Escorial - Madrid Oeste

Re: Júpiter by Damian Peach

Mensajepor DonQuijote » 08 Dic 2010, 14:25

Chartan escribió:A modo de aperitivo, Damian Peach ha publicado esta imagen tomada en su reciente expedición a las Barbados.
En realidad es un montaje ya que los satélites no estaban en esa posición pero se los ha añadido a efectos estéticos.
Sobre todo en Ganímedes ha registrado detalles que seguramente es la primera vez se captan con medios de aficionado.
Podéis verla aquí: http://www.damianpeach.com/barbados10/s ... ter_dp.jpg

En pocos dias publicará en su página la colección completa de la expedición Barbados 2010.

Lionel escribió:Jaaaaarl. Lo de las lunas me ha dejado de piedra.


Gracias por poner la imagen Chartan :thumbleft: es un Jupiter expectacular.


Salu2
SW 150/1200, LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.
[img]http://img193.imageshack.us/img193/1980/firmaaams2.gif[/img ]
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.


facebook Amigos_Astronomicos

Avatar de Usuario
Titanio
Mensajes: 1727
Registrado: 18 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Rotterdam

Re: Júpiter by Damian Peach

Mensajepor Titanio » 08 Dic 2010, 14:30

Ceres escribió:
pepeporras69 escribió:Buenas...

¿Jupiter se ve asi con un C14? por ende
con los LB16 ¿tres cuartos de lo mismo?

¿Y la calidad de la imagen?,

Buff soy todo dudas...

Saludos


Pepe


Pues con el MN78 estoy llegando a ver imajenes de jupiter de fotografia, pero si llegar a ver esos detalles tan espectaculares que ofrece esta foto de Jupiter.

Saludos

Toni


Yo he tenido un LB 16” y las imágenes que ofrece de Jupiter son muy detalladas pero nunca pude verse ese nivel de detalles, claro que hay que tener presente que no tenia seguimiento y así es prácticamente imposible poder trabajar a los altos aumentos necesarios para captar tan minúsculos detalles. Otra cosa es el C14 puesto en una montura acorde con las prestaciones que este magnifico instrumento puede ofrecer si se dan las condiciones. Y si, lo cierto es que la mayoría de esos detalles (no todos) puedo captarlos con Mi magnifico conjunto C 14-AP 1200 para ello tengo que contar con una posición del planeta lo más alta posible, un seeing entre 7 y 10 trabajar a muchos aumentos, y dedicarle bastante tiempo. Los detalles que pueden captarse en los satélites Ío, Europa y Ganímedes pueden acercarse muy mucho a los de la imagen, bueno los de Ganímedes me parece que están muy saturados en visual aparecen más suaves.
Pero que nadie piense que esos detalles se captan nada más llegar y pegar tal como verlos en la imagen de Damian, no no es tan fácil, se tienen que dar las condiciones citadas y armarse de mucha paciencia durante un buen numero de horas, la combinación más adecuada de oculares con un instante determinado al final da sus frutos y permitirá captar detalles que parece mentira poder observar a esas distancias tan enormes.

Saludos.
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría

Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss

Avatar de Usuario
Titanio
Mensajes: 1727
Registrado: 18 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Rotterdam

Re: Júpiter by Damian Peach

Mensajepor Titanio » 08 Dic 2010, 14:31

Ceres escribió:
pepeporras69 escribió:Buenas...

¿Jupiter se ve asi con un C14? por ende
con los LB16 ¿tres cuartos de lo mismo?

¿Y la calidad de la imagen?,

Buff soy todo dudas...

Saludos


Pepe



Yo he tenido un LB 16” y las imágenes que ofrece de Jupiter son muy detalladas pero nunca pude verse ese nivel de detalles, claro que hay que tener presente que no tenia seguimiento y así es prácticamente imposible poder trabajar a los altos aumentos necesarios para captar tan minúsculos detalles. Otra cosa es el C14 puesto en una montura acorde con las prestaciones que este magnifico instrumento puede ofrecer si se dan las condiciones. Y si, lo cierto es que la mayoría de esos detalles (no todos) puedo captarlos con Mi magnifico conjunto C 14-AP 1200 para ello tengo que contar con una posición del planeta lo más alta posible, un seeing entre 7 y 10 trabajar a muchos aumentos, y dedicarle bastante tiempo. Los detalles que pueden captarse en los satélites Ío, Europa y Ganímedes pueden acercarse muy mucho a los de la imagen, bueno los de Ganímedes me parece que están muy saturados en visual aparecen más suaves.
Pero que nadie piense que esos detalles se captan nada más llegar y pegar tal como verlos en la imagen de Damian, no no es tan fácil, se tienen que dar las condiciones citadas y armarse de mucha paciencia durante un buen numero de horas, la combinación más adecuada de oculares con un instante determinado al final da sus frutos y permitirá captar detalles que parece mentira poder observar a esas distancias tan enormes.

Saludos.


Pues con el MN78 estoy llegando a ver imajenes de jupiter de fotografia, pero si llegar a ver esos detalles tan espectaculares que ofrece esta foto de Jupiter.

Saludos

Toni
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría

Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss

AVENPACE
Mensajes: 241
Registrado: 26 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Zaragoza

Re: Júpiter by Damian Peach

Mensajepor AVENPACE » 08 Dic 2010, 18:25

A mí no me engaña ese Peach...esa foto es del Hubble... :toothy7:
REFRACTORES.

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Re: Júpiter by Damian Peach

Mensajepor kothaar » 08 Dic 2010, 18:27

Pues que quereis que os diga, la foto del planeta está de vicio, pero los satélites en esa composición para mi gusto sobran, parecen lo que son, un pegote :|

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Júpiter by Damian Peach

Mensajepor SERGIT » 08 Dic 2010, 20:31

Una fotografía espectacular, el nivel de detalle es increíble y sacar detalles en los satélites tiene tela.

De todos modos hay algunos compañeros del foro que no andan demasiado lejos de este nivel y teniendo peores condiciones, pues en este caso Júpiter estaba el el cenit. La próxima oposición será más favorable en nuestra latitud y la siguiente aún más, a ver lo que sacamos.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
Oberon
Mensajes: 125
Registrado: 21 Dic 2004, 00:00
Contactar:

Re: Júpiter by Damian Peach

Mensajepor Oberon » 08 Dic 2010, 21:25

Sin quitar mérito a la imagen de Damian Peach,creo que un factor determinante en la calidad de la imagen, es el clima que debe haber en Barbados que permite un seeing bastante mejor que el que disfrutamos en las terrazas de nuestros edificios, recalentados en verano y acompañados de chimeneas "amigas" que dan animación y movimiento a nuestras tranquilas noches de invierno. Yo todavia sueño con la noche perfecta, o sea seeing 9 ó 10 sobre 10, pero no tengo pasta para ir a Barbados o Tenerife, como Peach, o vivir en Florida como D. Parker, o en Cebú (Filipinas) como Christopher Go. Se ve que en trópico y aledaños se "planetea" mejor. Pero a la imagen de Jupiter y sobre todo las lunas un 10.
:notworthy:

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Re: Júpiter by Damian Peach

Mensajepor javo » 08 Dic 2010, 21:42

Bueno, la foto de este hombre es maravillosa, como todas las que hace. Pero hay que tener en cuenta que este hombre usa procedimientos mas complicados que los aficcionados normales. Digamos que juega en una liga superior a Go y compañia.

Saludos.
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Re: Júpiter by Damian Peach

Mensajepor nandorroloco » 09 Dic 2010, 00:33

Es un monstruo!
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...

Volver a “Sol, Luna y Planetas”