pepeporras69 escribió:Buenas...
¿Jupiter se ve asi con un C14? por ende
con los LB16 ¿tres cuartos de lo mismo?
¿Y la calidad de la imagen?,
Buff soy todo dudas...
Saludos
Pepe
Yo he tenido un LB 16” y las imágenes que ofrece de Jupiter son muy detalladas pero nunca pude verse ese nivel de detalles, claro que hay que tener presente que no tenia seguimiento y así es prácticamente imposible poder trabajar a los altos aumentos necesarios para captar tan minúsculos detalles. Otra cosa es el C14 puesto en una montura acorde con las prestaciones que este magnifico instrumento puede ofrecer si se dan las condiciones. Y si, lo cierto es que la mayoría de esos detalles (no todos) puedo captarlos con Mi magnifico conjunto C 14-AP 1200 para ello tengo que contar con una posición del planeta lo más alta posible, un seeing entre 7 y 10 trabajar a muchos aumentos, y dedicarle bastante tiempo. Los detalles que pueden captarse en los satélites Ío, Europa y Ganímedes pueden acercarse muy mucho a los de la imagen, bueno los de Ganímedes me parece que están muy saturados en visual aparecen más suaves.
Pero que nadie piense que esos detalles se captan nada más llegar y pegar tal como verlos en la imagen de Damian, no no es tan fácil, se tienen que dar las condiciones citadas y armarse de mucha paciencia durante un buen numero de horas, la combinación más adecuada de oculares con un instante determinado al final da sus frutos y permitirá captar detalles que parece mentira poder observar a esas distancias tan enormes.
Saludos.