Novato total en astrofotografía y dudas

Avatar de Usuario
Enterprise
Mensajes: 185
Registrado: 31 May 2008, 23:00
Ubicación: Sant Esteve Sesrovires (BCN)

Novato total en astrofotografía y dudas

Mensajepor Enterprise » 11 Dic 2010, 18:14

Mi duda es la siguiente:

Si no se le quita el filtro IR a la cámara, no sirve para astrofotografia.

O por el contrario si sirve, utilizando un filtro especifico que haga las funciones como si se hubiera quitado el filtro IR.

Espero que se entienda la pregunta y haber si me podéis ayudar con mis dudas.

Saludos
¡He perdido mi gotita de rocío!, dice la flor al cielo del amanecer, que ha perdido todas sus estrellas.
Rabindranath Tagore

Avatar de Usuario
RegMaster
Mensajes: 1391
Registrado: 09 Jul 2008, 23:00
Ubicación: Ontígola
Contactar:

Re: Novato total en astrofotografía y dudas

Mensajepor RegMaster » 11 Dic 2010, 18:22

Sí que sirve.
Sólo que en las bandas de emisión del hidrógeno, pues necesitarás casi el triple de exposición que sin el filtro.

Imagen
EQ6 Definitive Edition
C9.25" / Mak-Newton 152/740
Hyperion-36mm, 24mm / NLV-12mm / BGO 12.5, 9mm, 6mm / FR 0.63x / Barlow 2x Baader VIP / Televue 3x
EOS 450D IR Mod Cooled / ASI1600MM-C / QHY5L II Mono @ EZG 60mm
Baader LRGBHaOIIISII 1,25" @ Nautilus - UV/IR cut 2"

Avatar de Usuario
fzamoranosaez
Mensajes: 113
Registrado: 01 Dic 2010, 15:46

Re: Novato total en astrofotografía y dudas

Mensajepor fzamoranosaez » 11 Dic 2010, 20:02

Hay una modificacion completa y otra todoterreno:

- la completa elimina el filtro, pero ya no vale para diurna
- la todoterreno incluye un filtro del mismo grosor que el original pero con mayor captacion del Halfa. La camara sigue autoenfocando y solo hay que reajustar el balance de blancos.

Yo creo que la segunda modificacion es mas racional

Zamorano
Por que no me dedicaria a los sellos, como mi padre...

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: Novato total en astrofotografía y dudas

Mensajepor Tomaset » 11 Dic 2010, 20:13

Yo voy a decir que Si y No, por mucho que expongas hay ciertas partes del espectro que no vas poder registrar, ni aunque estés toda la vida haciendo la foto, el motivo es que el filtro "tapa" esa parte del espectro luminoso y por muchas horas que le eches no vas a captar nada, solo podrás "ver" hasta donde el filtro IR original de la cámara te permita, y por mucho filtro rojo que le pongas, el "malo" siempre estará ahí para que no puedas pillar luz de ese color, lo peor de todo es que el elemento que mas abunda en el Universo es el Hidrogeno, y claro, si no quitas el filtro no podrás captar ese rojo precioso de las nebulosas de emisión, podrás hacer astrofotografía, pero solo dentro del visible.... :?
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”