Hola amigos del foro, mi nombre es Martin Ghiglione, vivo en Argentina y he adquirido un telescopio
con una montura CG5 GT de Celestron.
El motivo de la presente es que dicha montura no esta funcionando bien, ya que,
despues de un par de horas, o bien despues de alinear con dos o más estrellas, la A.R.
cambia de velocidad y empieza a "caminar" en este eje, acelerando su velocidad
sideral, haciendo imposible el uso del telescopio, para que tenga una idea, si ustedes.
observan en el display del hand control, veran que el AR camina como un reloj, es decir
marcando los segundos de arco como si fuera un reloj digital.
Ejemplo, le ordeno que vaya a tal direcciòn o estrella o coordenadas
EJ:A.R.: 56º26´01", llega a al punto y luego comienza a adicionar, así
56º26´02", 56º26´03"... así sucesiva e indefinidamente, pero siempre el salto lo hace de a un
segundo (cosa que no debe suceder ya que el valor AR deberìa quedar estatico).
Tambien lo hace cuando la utilizo con la notebook, con la diferencia que el fallo lo
tiene inmediatamente (no tengo que esperar 2 horas). Utilizo varios programas de
astronomia (PHD GUIDING, GUIDEMASTER, CARTES DU CIEL, todos con plataforma ASCOM).
Quiero aclarar que siempre usé la montura de la manera que describo (con el
handcontrol sólo para observacion visual y con la notebook para astrofotografia
conectando con cable rs 232 a db9 de ahí a ficha RJ de telefono al HANDCONTROL
Recurro a ustedes a fin de que me ayuden a encontrar una solución.
GRACIAS, Atentamente.
Martín Ghiglione
Ayuda, acudo al foro para solucionar falla en la CG5 GT
Re: Ayuda, acudo al foro para solucionar falla en la CG5 GT
Mensajepor Arbacia » 20 Dic 2010, 02:36
Hola, Martín
Por favor, confirma que tienes seleccionada la velocidad sideral Menu -> Tracking-> rate ->sideral)
Por favor, confirma que tienes seleccionada la velocidad sideral Menu -> Tracking-> rate ->sideral)
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: Ayuda, acudo al foro para solucionar falla en la CG5 GT
Mensajepor MAG » 20 Dic 2010, 02:42
Hola, si velocidad sideral, confirmado, gracias por responder
Arbacia escribió:Hola, Martín
Por favor, confirma que tienes seleccionada la velocidad sideral Menu -> Tracking-> rate ->sideral)
Re: Ayuda, acudo al foro para solucionar falla en la CG5 GT
Mensajepor tacometro » 20 Dic 2010, 11:23
Supongo que ya habrás probado a "resetar" la montura usando la opción de valores de fábrica... a mi a veces se me ha vuelto loca temporalmente y eso me ha funcionado siempre
Por otra parte una vez me pasó algo parecido a lo que comentas: normalmente la uso con la corriente de mi casa, pero hace poco en una salida al campo, al usarla con la batería del coche, empezó a hacer algo como lo que tú describes...llegaba al objeto, pero en vez de pararse, seguía derivando lentamente en AR, creo recordar, nos dió una noche de problemas a Ercoiden y a mi...y pensé que me la había cargado.
Al día siguiente, en casa volví e enchufarla a la red electrica normal (con su adaptador, se entiende) y se acabó el problema.
La he probado también con una batería de 12 y también me va bien. No sé que sería lo que le pasó, pero quizás lo que te cuento te de alguna pista...

Por otra parte una vez me pasó algo parecido a lo que comentas: normalmente la uso con la corriente de mi casa, pero hace poco en una salida al campo, al usarla con la batería del coche, empezó a hacer algo como lo que tú describes...llegaba al objeto, pero en vez de pararse, seguía derivando lentamente en AR, creo recordar, nos dió una noche de problemas a Ercoiden y a mi...y pensé que me la había cargado.
Al día siguiente, en casa volví e enchufarla a la red electrica normal (con su adaptador, se entiende) y se acabó el problema.
La he probado también con una batería de 12 y también me va bien. No sé que sería lo que le pasó, pero quizás lo que te cuento te de alguna pista...
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
Re: Ayuda, acudo al foro para solucionar falla en la CG5 GT
Mensajepor MAG » 20 Dic 2010, 23:02
Si he vuelto y varias veces a los valores por defecto.
Me das una pista con lo que me contas que te sucedió, una noche me pasó que había baja tensión electrica en la red y la montura hacia locuras, desde esa vez uso un estabilizador de voltage y nunca más.
Seguiré averiguando hoy le envie un mail al soporte de Celestron, espero que me contesten.
Saludos
Me das una pista con lo que me contas que te sucedió, una noche me pasó que había baja tensión electrica en la red y la montura hacia locuras, desde esa vez uso un estabilizador de voltage y nunca más.
Seguiré averiguando hoy le envie un mail al soporte de Celestron, espero que me contesten.
Saludos
5 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE