Si c = 300000 Km/s entonces inverso de c seria 3,3 E-6 km/s. ¿Esta, seria la velocidad minima posible de la naturalea?
C, también es 3e-33 cm. / 1 e-43 s., su inverso, sería : 3 e+32 / 1 e+43 , que es lo mismo que recorrer 0,00105 cm. en un año. En mil años recorrería 1,05 cm.
En 14000 millones de años [tiempo estimado de nuestro universo ( al menos el radio de Hubble)] habria recorrido solo 145 km. (nosotros “hemos”recorrido 1,325 e 23 km.).
Aunque solo sea un dato imaginario esa velocidad, si a c = 1 inverso de 1 igual a 1, por lo tanto se desplazaria igual que c respecto a nosotros... pero la contracción de longitudes o incremento del tiempo serían al contrario... a esa velocidad, 1/c el tiempo se adelantaria i la longitudes aumentarian... no?
Entonces al ser un valor distinto de cero, se elimina la posibilidad de divisiones por cero e infinitos?
Seguro que no tengo razón, ya que si ni Einstein y toda la trup de cientificos no lo contemplan, estaré equivocado... pero me resulta desconcertante que viajando a velocidad c ocurra la contracción de longitudes, aumento de masa y de tiempo... pués me imagino que a velocides inversas de c debe ocurrir todo lo contrario.
También pienso que si el tiempo minimo posible es 5,32e-44 s.( Tiempo de Planck) para el fotón, también lo es...por lo tanto viajando a velocidad c también “pasa” el tiempo, ¿se podría decir para 1 seg. aquí en la tierra seria 5,32 e-44 seg. para el fotón , así un 1seg. de fotón pasaran 5,32 e44 seg en la tierra? que son :1,689 e 37 años


Espero que con estas lucrubraciones no me tacheis de “tipo paulino” ya que en otro foro haciendo más o menos la misma pregunta me contestarón ... mejor dicho no me contestarón de forma adecuada.
Atentamente un forero que os lee.