Clasificar galaxias a partir de Galaxy Zoo

Avatar de Usuario
Luis Alonso
Mensajes: 292
Registrado: 04 Jun 2010, 09:01

Clasificar galaxias a partir de Galaxy Zoo

Mensajepor Luis Alonso » 22 Dic 2010, 22:27

Un equipo de científicos del Colegio Universitario de Londres (University College) y de la Universidad de Cambridge ha desarrollado códigos de aprendizaje automático, modelados a partir de ciertas características del cerebro humano, que pueden ser utilizados en ordenadores para clasificar las galaxias con precisión y eficiencia notables.

Cabe destacar que el nuevo método es tan fiable que coincide con las clasificaciones humanas en más del 90 por ciento de las veces.

Hay miles de millones de galaxias conocidas en el universo. La mayoría de ellas contiene entre diez millones y un billón de estrellas. Las galaxias presentan una amplia gama de formas; las hay desde elípticas y espirales hasta las que poseen estructuras mucho más irregulares. Gracias a varios proyectos de observación a gran escala, se está consiguiendo fotografiar y cartografiar una gran cantidad de galaxias.

Como parte del proceso de usar estos datos para comprender mejor el origen y la evolución de las galaxias, el primer paso consiste en clasificar por sus tipos a las galaxias escudriñadas en estas grandes batidas observacionales. Los 250.000 miembros del público que participan en el proyecto Galaxy Zoo han clasificado manualmente 60 millones galaxias.......

Puedes continuar leyendo en:

http://www.laisladelaastronomia.com/201 ... alaxy-zoo/

El enlace puede haber caducado pasado un tiempo.

Lo puedes encontrar en:

http://www.laisladelaastronomia.com/artículos-divulgación/

Saludos, Luis.

Volver a “Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)”