Estreno de la Orion SSDSMI-2: M 42 urbana

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Estreno de la Orion SSDSMI-2: M 42 urbana

Mensajepor SERGIT » 26 Dic 2010, 00:28

Hola compañeros, aprovechando la paga extra de Navidad he realizado algunas compras. Mi primera intención era limitarme a sustituir la DBK 21 por una DMK 21, pero en el comercio donde la compré tenían también una Orion StarShoot Deep Sky Monocrome Imager II muy bien de precio al estar descatalogada y además solo les quedaba una, por lo que me lancé a la piscina.

La Orion SSDSMI-2 es una cámara CCD de cielo profundo refrigerada, con un sensor de 1/2" con 752X582 pixels de 8.6X8.3 micras. Con mi refractor de 800 mm de focal me da un campo real de cerca de 1/2º.

Para hacer mi primera prueba con esta cámara (la compré el jueves) he escogido un objeto que ya había fotografiado el año pasado con la DBK 21, la M 42 en Orión. La razón por la que he escogido este objeto es que el año pasado la hice tanto desde el Montseny como desde mi domicilio, de este modo podía comparar bien los resultados. Las que hice desde mi domicilio tenían mucha menos señal debido a la absorción atmosférica producida por la baja altura sobre el horizonte debido a mi orientación NE que la oculta tras la fachada de casa cuando todavía esta muy baja, comprando las fotografías del año pasado puede comprobar que la diferencia era aproximadamente de una magnitud, por lo que la señal fue aproximadamente 1/3 de la obtenida desde el Montseny. La que he realizado esta noche me ha demostrado que la Orion es aproximadamente el triple de sensible que la DBK 21, pues la señal obtenida es similar a la que obtuve hace un año en el Montseny con un número de tomas similar.

M 42 BN.jpg


Es el resultado de 16 tomas de 20 segundos calibradas con 8 darks, 8 bias y 8 flats, la corta duración de las tomas es debida a mi falta de autoguíado, también habría querido hacer más tomas, las últimas fotografías de cielo profundo que hice con la DBK 21 están integradas por un centenar de tomas aproximadamente, la única manera de conseguir una buena relación señal/ruido con exposiciones cortas; pero ya he comentado que quería comparar el resultado con los que obtuve del mismo objeto el invierno pasado con la DBK 21, en esa ocasión hice un número de tomas similar. El apilado esta realizado con Deep Sky Stacker y el procesado con Pixinsight LE, Registax5 y Neat Image. He utilizado también un filtro Minus Violet para reducir los halos entorno a las estrellas sobreexpuestas producidos por el cromatismo residual de mi refractor y también un filtro CLS-CCD para reducir la exagerada contaminación lumínica existente en mi domicilio. El "seeing" pésimo, con la máscara de Bhatinov las espigas se movían constantemente impidiendo encontrar el correcto punto de enfoque.

Lo bueno habría sido hacer también tomas de dos o tres segundos para sacar bien la zona del trapecio, pero en esta ocasión solo quería hacer un experimento para probar el rendimiento de la cámara.

Parece que la nueva cámara promete, ya tengo ganas de probarla desde el Montseny. El próximo paso será adquirir una montura que disponga de autoguiado y el kit de Lunatico, supongo que eso será con la extra de verano, aunque si antes me sale alguna montura de 2ª mano que este bien haré un esfuerzo.

Me he pasado al blanco y negro, las imágenes monocromáticas tienen una profundidad que las de color no igualan, aunque no descarto en un futuro comprar una rueda portafiltros y filtros LRGB para hacer tricomías.

Espero que os guste.

Saludos.

Sergi.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por SERGIT el 27 Dic 2010, 02:05, editado 4 veces en total.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
maxi
Mensajes: 1149
Registrado: 19 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Estreno de la Orion SSDSMI-2: M 42 urbano

Mensajepor maxi » 26 Dic 2010, 10:16

Muy buena sergi ahora por el color :twisted:

saludos

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: Estreno de la Orion SSDSMI-2: M 42 urbano

Mensajepor Tomaset » 26 Dic 2010, 10:34

Hay que enfocar mejor Sergi, no tengas prisa por sacar fotos y mas fotos, dedica mas tiempo a enfocar y verás como mejora.
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Estreno de la Orion SSDSMI-2: M 42 urbano

Mensajepor SERGIT » 26 Dic 2010, 14:30

Gracias por la crítica Maxi, el tema del color todavía tardará, mi prioridad en un futuro próximo es conseguir una montura con autoguiado y el kit de Lunatico, de este modo podré hacer exposiciones de algunos minutos y los resultados serán mejores. Por otro lado veo un pequeño problema en hacer tricomias, mi refractor es acromático, aunque el cromatismo es muy reducido, pero probablemente será suficiente como para el punto de enfoque sea diferente con cada uno de los filtros LRGB, lo que me obligará a hacer pausas después de cada cambio de filtro para buscar una estrella brillante y volver a enfocar con la máscara de Bhatinov.

Hola Tomaset, coincido contigo en que parece algo desenfocada, el motivo es doble. Por un lado el pesimo "seeing", que hacía imposible conseguir un buen enfoque incluso con la máscara de Bhatinov, las espigas no paraban de moverse de un lado para otro, así que era imposible encontrar el punto de enfoque correcto, con decirte que unas horas más tarde, durante la madrugada, en que generalmente el "seeeing" mejora, intente sacar vídeos de la Luna con la nueva DMK 21 que también he comprado y no saque nada provechoso incluso utilizando el filtro rojo 610 de Baader ya te puedes imaginar las condiciones, y eso que la Luna la tenía a bastante más altura sobre el horizonte. Por otro lado, y debido al reducido número de tomas y al ser muy cortas, la relación señal/ruido no era lo bastante alta como para subir los wavelets para aumentar la nitidez al nivel que los subo habitualmente cuando hago fotos de cielo profundo, en que acostumbro a realizar un centenar de tomas. En cualquier caso, y tal como he comentado, esto ha sido solo un experimento para comparar el resultado con los que obtuve el invierno pasado con la DBK 21 tanto desde casa como desde el Montseny, en esas dos ocasiones también me límite a realizar unas 15 tomas; las que colgue hace unos meses, de M 13, M 27 y M 57 estaban compuestas por un centenar de tomas aproximadamente y eso me permitió subir los wavelets y hacer en general un procesado más agresivo. En las próximas fotos que haga con esta cámara ya volveré a utilizar mi técnica habitual de hacer muchísimas tomas cortas, eso hasta que consiga una montura con autoguiado.

De todos modos y teniendo en cuenta las condiciones en que he realizado la fotografía, con mucha contaminación lumínica, pésimo "seeing", M 42 a muy poca altura sobre el horizonte, con pocas tomas y muy cortas y que es la primera fotografía que realizo con esta cámara, me parece que el resultado ha quedado bastante decente.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Re: Estreno de la Orion SSDSMI-2: M 42 urbano

Mensajepor javo » 26 Dic 2010, 16:56

Esta muy bien Sergit, creo que con el tiempo y la experiencia xonseguiras fotos muy buenas, a la altura de los grandes fotografos del foro. En que montura estás pensando?

Un saludo!!
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

tetemikele
Mensajes: 1738
Registrado: 28 Dic 2007, 00:00

Re: Estreno de la Orion SSDSMI-2: M 42 urbano

Mensajepor tetemikele » 26 Dic 2010, 17:52

Sergit:
Fabulosa la foto, nos vas a dar dias de gloria en cuanto
domines la nueva camara a tope. Pero estoy muy enfadado
contigo, campeon, ya que daba por supuesto que te pillarias
la DMK 21 , con lo cual cuando tarde o temprano me la compre
tendria a quien recurrir y a quien pedir consejos . :mrgreen:
Por supuesto es broma, me alegro un monton de tu nueva
adquisicion creo que le vas a sacar mucho provecho y eso
lo vamos a disfrutar todos.
Saludos
:hello1: :notworthy: :hello1:

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Estreno de la Orion SSDSMI-2: M 42 urbano

Mensajepor SERGIT » 27 Dic 2010, 00:09

Gracias por la crítica Javo, espero que tengas razón y cuando domine mejor la cámara obtenga resultados aún mejores, aunque mientras no tenga autoguiado me veo limitado a exposiciones cortas, pero haciendo muchas 100 o más, los resultados pueden ser más que decentes, ahora mismo estoy procesando unas tomaas de la NGC 2392, la Nebulosa del Esquimal, descontando las tomas movidas tengo 120 tomas para apilar, a ver que sale.

Por lo que hace a la montura en que estoy pensando eso depende, si la compro nueva seguramente sera la Sky Watcher HEQ5 Pro o la Orión Sirius, para mi tubo es suficiente pues es bastante ligero, alrededor de cinco kilos, seguramente caerá este verano aprovechando la siguiente paga extra, aunque si antes me sale alguna usada que este bien haré un esfuerzo y caerá antes, precisamente tengo que llamar a un compañero que quiere vender una Vixen GPD-2, sería una buena oportunidad, aunque el hecho de que no pueda verla y probarla antes de comprarla al vivir muy lejos me da un poco de reparo.

Gracias por la crítica Tetemikele, no hace falta que te enfades conmigo ni siquiera en broma, pues también he comprado la DMK 21, Papa Noel se ha portado muy bien, he aprovechado que este mes he cobrado triple: el sueldo de diciembre, la extra de Navidad que equivale a una mensualidad completa y la paga por cumplir 25 años de servicio en la Diputación que también es de una mensualidad integra.

Ya tengo ganas de probar también la DMK 21, pero estas noches esta haciendo un "seeing" pésimo, ni siquiera es posible enfocar de lo que tiembla y se emborrona la imagen, lastima, quería sacar algunos vídeos de la Luna con la DMK.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
Bufot
Mensajes: 1582
Registrado: 29 Jun 2010, 13:09
Ubicación: St.Feliu (Bcn)

Re: Estreno de la Orion SSDSMI-2: M 42 urbana

Mensajepor Bufot » 27 Dic 2010, 08:44

Me alegro mucho de tus progresos SERGIT, y será un placer ver como exprimes el equipo al máximo en la próxima salida :thumbup:
No me cabe duda de que conseguirás fotos estupendas con él!
SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - Vixen Visac VC200L f6.4 - Scopos ED66
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos

Avatar de Usuario
NOA
Mensajes: 220
Registrado: 09 Ago 2009, 12:15
Ubicación: Nervión Observatorio Astronómico N.O.A. Sevilla.

Re: Estreno de la Orion SSDSMI-2: M 42 urbana

Mensajepor NOA » 27 Dic 2010, 09:58

Hola a todos:
Haber SERGIT yo pienso que deberías de probar con menos tiempo de exposición, me parece que esta un poco sobre expuesta la zona central como bien dices no se aprecia el trapecio, prueba a bajar los tiempos veras que seguirás viendo toda la nebulosa mas la zona central.
Me parece una buena elección que la cámara es monocromática para mi gusto es mejor que la de color.

Saludos y felices fiestas.
Tomás
Tubo: Celestron C8” Celestar (1997).
Montura: Celestron CG5-GT.
Cámara: CCD Starlight Xpress SXV-M8C.
Oculares: Celestron 8-24mm. X-Cel 10mm.
__________________________________

Avatar de Usuario
crisyo
Mensajes: 172
Registrado: 25 Abr 2010, 10:28
Contactar:

Re: Estreno de la Orion SSDSMI-2: M 42 urbana

Mensajepor crisyo » 27 Dic 2010, 10:16

Excelente toma Sergi y más teniendo en cuenta el seeing que tenemos en Barcelona a lo que se le suma que la cámara es completamente nueva y hay que adaptarse. En breve seguro que estamos viendo magníficas fotos de cielo profundo.

Saludos.
Jose Luis.
Vixen A102M con enfocador automático en montura GP motorizada dos ejes.
SW 150/1800 BD.
Oculares: LV 20 mm, LV 9 mm, LV 6 mm, Ploss de 32mm, Ploss de 10 mm y Ploss de 6 mm.
Barlows TAL X2 y X3.
Filtros: UHC-E, UV/IR cut de Baader Planetarium.
DBK21A04U.AS.

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”