Tened cuidado con los "fuegos fatuos" que os pueden estropear las fotos.
Zamo
Observar en un cementerio
- fzamoranosaez
- Mensajes: 113
- Registrado: 01 Dic 2010, 15:46
Re: Observar en un cementerio
Mensajepor fzamoranosaez » 31 Dic 2010, 11:40
Por que no me dedicaria a los sellos, como mi padre...
Re: Observar en un cementerio
Mensajepor Inaxio » 31 Dic 2010, 12:02



Estais todos peor de lo que pensaba!!!

Feliz año a todos!!
C11 XLT, Celestrón 80/900, GSO Dobson 12" + telrad.
Montura: AZ EQ6 Pro
Oculares: WA 30mm 2", WO Swam 20, 15 y 9 mm.
Barlow: Televue 2x
Filtros: Astronomic UHC-e, filtros de colores GSO: 25,21,56,80, polarizador, Baader astrosolar film.
Cámara: Canon 450D
Prismáticos: Bresser 10x50.
Montura: AZ EQ6 Pro
Oculares: WA 30mm 2", WO Swam 20, 15 y 9 mm.
Barlow: Televue 2x
Filtros: Astronomic UHC-e, filtros de colores GSO: 25,21,56,80, polarizador, Baader astrosolar film.
Cámara: Canon 450D
Prismáticos: Bresser 10x50.
Re: Observar en un cementerio
Mensajepor Tomaset » 31 Dic 2010, 12:53
fzamoranosaez escribió:Tened cuidado con los "fuegos fatuos" que os pueden estropear las fotos.
Zamo
c..o, pues igual sería un APOD, imaginad un cementerio en lo alto de una colina en plena España profunda, la reja de la entrada está desvencijada y rota, comida por el pelmazo del Oxigeno que no quiere separarse del Hierro, el cementerio tiene pinta de estar medio abandonado, pasó a "mejor vida" allá por los dorados 60's, el ultimo muerto del pueblo es puro humus. Son principios de Octubre y la Vía Lactea se yergue imponente hacia poniente, a su lado, cual remora impenitente la luz Zodiacal, los fuegos fatuos se alzan enarbolando la hoz de la Parca....y nosotros le metemos 30" a ISO 1600, no uno, ni dos, sinó tres veces







Salud, suerte, y feliz año a tod@s, sois únicos, de verdad.
PD: conste que este mensaje lo he redactado sereno sereno, "aún" no he tomado nada


Re: Observar en un cementerio
Mensajepor nuwanda » 31 Dic 2010, 13:46
Ayer pude ver a uno de vosotr@s en el cementerio de mi pueblo, menudo caguelis me metio.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Buscando el bien de los demás, encontraremos el nuestro.
- fzamoranosaez
- Mensajes: 113
- Registrado: 01 Dic 2010, 15:46
Re: Observar en un cementerio
Mensajepor fzamoranosaez » 31 Dic 2010, 13:48
Tomaset escribió:fzamoranosaez escribió:Tened cuidado con los "fuegos fatuos" que os pueden estropear las fotos.
Zamo
Son principios de Octubre y la Vía Lactea se yergue imponente hacia poniente, a su lado, cual remora impenitente la luz Zodiacal, los fuegos fatuos se alzan enarbolando la hoz de la Parca....y nosotros le metemos 30" a ISO 1600, no uno, ni dos, sinó tres veces![]()
![]()
![]()
y obtenemos el fotón de nuestra vidaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.....que paradoja ¿no? hacer la mejor foto de tu vida en un campopsanto ¿a que jode?
![]()
![]()
![]()
imaginate esta: cuatro borrachos en el cementerio jugando al mus, la via lactea y la luz zodiacal...

Por que no me dedicaria a los sellos, como mi padre...
Re: Observar en un cementerio
Mensajepor Nachote » 31 Dic 2010, 14:10
Tomaset escribió:fzamoranosaez escribió:Tened cuidado con los "fuegos fatuos" que os pueden estropear las fotos.
Zamo
c..o, pues igual sería un APOD, imaginad un cementerio en lo alto de una colina en plena España profunda, la reja de la entrada está desvencijada y rota, comida por el pelmazo del Oxigeno que no quiere separarse del Hierro, el cementerio tiene pinta de estar medio abandonado, pasó a "mejor vida" allá por los dorados 60's, el ultimo muerto del pueblo es puro humus. Son principios de Octubre y la Vía Lactea se yergue imponente hacia poniente, a su lado, cual remora impenitente la luz Zodiacal, los fuegos fatuos se alzan enarbolando la hoz de la Parca....y nosotros le metemos 30" a ISO 1600, no uno, ni dos, sinó tres veces y obtenemos el fotón de nuestra vidaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.....que paradoja ¿no? hacer la mejor foto de tu vida en un campopsanto ¿a que jode?![]()
![]()
![]()
Salud, suerte, y feliz año a tod@s, sois únicos, de verdad.
PD: conste que este mensaje lo he redactado sereno sereno, "aún" no he tomado nada





Ferran, parece que te estoy viedo...jejejeje
Tripode, camara, baterias, nivel de burbuja...y tu montandolo todo para hacer un timelapse en la puerta del cementerio....

Lo podemos probar en el COLE´11...jejejejeje
Un abrazo.
Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
Re: Observar en un cementerio
Mensajepor Comiqueso » 31 Dic 2010, 14:43
¡Los borrachos en el cementeeeerioooo, juegan al Mus!
Apaga luuuz, Mariluz, apaga luuuuuz... que yo no puedo vivir con tanta luuuuz
Me la has recordao, joio. Esa la cantaba mi mami cuando hacia las faenas del hogar
Apaga luuuz, Mariluz, apaga luuuuuz... que yo no puedo vivir con tanta luuuuz



Me la has recordao, joio. Esa la cantaba mi mami cuando hacia las faenas del hogar

Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Re: Observar en un cementerio
Mensajepor HAL9000 » 31 Dic 2010, 15:03
Eso me ha recordado a la cación de unos malagueños que dice así.
no veremos el Sol jamás
La Luna nos alumbrará
te invité a dar un paseo
por el cementeeeeriooooo...
Que sepáis que estáis todos de frenopático.
no veremos el Sol jamás
La Luna nos alumbrará
te invité a dar un paseo
por el cementeeeeriooooo...
Que sepáis que estáis todos de frenopático.
Última edición por HAL9000 el 31 Dic 2010, 15:10, editado 1 vez en total.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=HAL9000"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Re: Observar en un cementerio
Mensajepor pablox » 31 Dic 2010, 15:05
Parece el comienzo de una película de yuyu
Larga vida y prosperidad
Re: Observar en un cementerio
Mensajepor SO4H2 » 31 Dic 2010, 15:18
Yo suelo observar al lado de una ermita solitaria, y dada la antigua costumbre de enterrar a los buenos cristianos cerca de los templos, seguro que alguna alma en pena es la responsable de que a media sesión se me nuble el cielo... y es que no quieren para los demás lo que ellas no pueden alcanzar.
Vae victis!

Vae victis!
Animula, vagula, blandula/Hospes comesque corporis/ Quae nunc habibis in loca/ Pallidula, rigida, nudula/ Nec, ut solis, dabis iocos...
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE