Te doy toda la razón Jandrochán,
he visto que en canonistas el programita este de contar pixeles muertos y calientes ha causado más de un quebradero de cabeza
A parte que yo creo que no funciona bien, pues un pixel muerto lo está a iso100, a iso 1600, a 1ms y a una hora

y con el programa éste son pixeles zombi al parecer, ahora muertos, ahora no...
Copio:
"“Hot Píxel” pueden ser píxeles blancos, rojos, verdes o amarillos, que aparezcan sólo con tiempos de exposición más largos. Cuanto mayor sea el tiempo de exposición y el valor ISO mejor se pueden realizar estos píxeles. Además, los hot pixeles pueden aparecer debido al calentamiento del sensor en la cámara. Estos pixeles lamentablemente ni se pueden evitar completamente ni se pueden reparar. Puede intentar solo de reducir esos pixeles activando la reducción de ruido a tiempo largo de exposición.
De otro lado la reparación de píxeles defectuosos puede ser realizada en nuestros centros de servicio autorizados. Por esta razón le recomendamos de comprobar que tipo de píxel tiene antes de enviar su cámara en el SAT"
Para astrofotografía pues con unos flats me imagino que todo solucionado, y si añadimos dithering a la receta pues ya ni que decir, no?
También he visto lo del truqui de la limpieza manual para el remapeado del sensor...
Cosas que se aprenden con estas dudas
Saludos y gracias por pasarte a opinar