Hola, ¿Qué hay?
Soy nuevo en el mundillo de la astronomía. Siempre ha sido algo que me ha atraído muchísimo, y por fin he dado el paso y me he "apañado" (me han regalado) un telescopio.
Estoy un poco descontento, porque según he leído, mi nuevo amigo es más bien flojillo, pero bueno, para aprender seguro que me valdrá. El telescopio en cuestión es un Celestron Powerseeker 60AZ. Estoy leyendo cosas de por aquí y por allá, y la verdad es que estoy hecho un lío. Pero bueno, poco a poco me iré familiarizando con el mundillo.
¿Qué me podéis decir del telescopio en cuestión? ¿Qué me aconsejáis que haga para dar mis primeros pasos en la astronomía de la mejor forma posible?
Por lo pronto, voy a empezar a empaparme de lo que escribís en el foro.
Un abrazo!
Buenos días, me presento.
Re: Buenos días, me presento.
Mensajepor Rotel » 05 Ene 2011, 12:58
buenas,
lo que seguro que te puedo decir es que tienes tanto que poder aprender y areas que dedicarte que no te preocupes por como es tu primer telescopio.
si con el tiempo te engancha y quieres observar sobre todo planetas, iras hacia ciertos modelos, sin por lo contrario quieres espacio profundo: nebulosas, galaxias, etc.. iras hacia otro o si quieres hacer medicion de luz y de posicion de objetos: comentas, estrellas dobles, asteriodes iras hacia otros, aunque no pienses que son excluyentes.
asi que, relajate y disfruta
saludos,
Enrique
lo que seguro que te puedo decir es que tienes tanto que poder aprender y areas que dedicarte que no te preocupes por como es tu primer telescopio.
si con el tiempo te engancha y quieres observar sobre todo planetas, iras hacia ciertos modelos, sin por lo contrario quieres espacio profundo: nebulosas, galaxias, etc.. iras hacia otro o si quieres hacer medicion de luz y de posicion de objetos: comentas, estrellas dobles, asteriodes iras hacia otros, aunque no pienses que son excluyentes.
asi que, relajate y disfruta

saludos,
Enrique
- VegaKing
- Mensajes: 1036
- Registrado: 18 Mar 2010, 11:22
- Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
Re: Buenos días, me presento.
Mensajepor VegaKing » 05 Ene 2011, 13:46
Bienvenido, mi primer teles que aún conservo es un 60AZ de otra marca pero será practicamente el mismo. Te puedo decir que es bastante resultón, como tiene una relación focal alta, las aberraciones son muy contenidas y da imagenes sobre todo planetarias bastante buenas, prueba con Júpiter ahora que todavía está a tiro y verás facilmente su banda ecuatorial con él. Lo que es ópticamente, es un instrumento muy válido lo que falla es la montura altazimutal que a mí me traía de cabeza.
Como te dice Rotel te servirá de sobra para conocer el cielo, no te recomiendo que te gastes demasiado dinero en él, simplemente aprendete el cielo con su ayuda y si dentro de algún tiempo te sigue gustando este mundillo gastate algo más en un teles mejor (no sin antes leer y releer hilos de este foro y preguntar lo que haga falta que para eso estamos)
La única recomendación de compra que te podría hacer de momento es que sustituyas los oculares que vienen, supongo que serán unos Huygens (a mí me vinieron 2 uno de 20mm y otro de 12,5mm) y los sustituyas por unos Plössl que por unos 30 eurillos mejoraras bastante la visión de tu teles. Si tu teles ya te viene con Plössl pues nada no compres nada mas. Para ese teles te recomendaría un Plössl de 32, otro de 6 y uno en torno a los 15mm.
Pues nada, lo dicho, Bienvenido y a disfrutar del Cielo
Un saludo...
Como te dice Rotel te servirá de sobra para conocer el cielo, no te recomiendo que te gastes demasiado dinero en él, simplemente aprendete el cielo con su ayuda y si dentro de algún tiempo te sigue gustando este mundillo gastate algo más en un teles mejor (no sin antes leer y releer hilos de este foro y preguntar lo que haga falta que para eso estamos)
La única recomendación de compra que te podría hacer de momento es que sustituyas los oculares que vienen, supongo que serán unos Huygens (a mí me vinieron 2 uno de 20mm y otro de 12,5mm) y los sustituyas por unos Plössl que por unos 30 eurillos mejoraras bastante la visión de tu teles. Si tu teles ya te viene con Plössl pues nada no compres nada mas. Para ese teles te recomendaría un Plössl de 32, otro de 6 y uno en torno a los 15mm.
Pues nada, lo dicho, Bienvenido y a disfrutar del Cielo

Un saludo...
Última edición por VegaKing el 05 Ene 2011, 13:57, editado 1 vez en total.
Re: Buenos días, me presento.
Mensajepor kothaar » 05 Ene 2011, 13:51
Bienvenido, no te agobies por los teles que tengan otras personas, un refractor de 60mm es un cacharrín muy divertido para planetaria, luna y estrellas dobles... planetas hay pocos, pero estrellas dobles hay a patadas; visita el foro de estrellas dobles y vete buscándolas, una gozada...
Re: Buenos días, me presento.
Mensajepor IamMati » 05 Ene 2011, 19:52
Muchas gracias a todos por la bienvenida! La verdad es que estoy un poco mosqueado, porque llevo un par de días con el cielo totalmente cubierto, por lo que apenas he podido sacarle partido al telescopio, pero bueno, ya vendrán días mejores.
El telescopio me venía con dos oculares, uno de 20 mm y otro de 4 mm, así como con una lente barlow 3x. En cuanto a si los oculares son Huygens o Plössl, pues no tengo ni idea, así que voy a investigar un poquillo a ver si lo averiguo.
Un saludo!
El telescopio me venía con dos oculares, uno de 20 mm y otro de 4 mm, así como con una lente barlow 3x. En cuanto a si los oculares son Huygens o Plössl, pues no tengo ni idea, así que voy a investigar un poquillo a ver si lo averiguo.
Un saludo!
Re: Buenos días, me presento.
Mensajepor IamMati » 05 Ene 2011, 19:56
Pues me temo que son Huygens, ya que en la guía con la que me viene el telescopio, como accesorios opcionales me da la posibilidad de adquirir Oculares Omni Plossl.
Pues nada, habrá que probarlos un poquito, y luego adquirir los Plossl que me recomendáis!
Pues nada, habrá que probarlos un poquito, y luego adquirir los Plossl que me recomendáis!
Re: Buenos días, me presento.
Mensajepor kothaar » 05 Ene 2011, 19:58
Es lógico que estés fastidiado, pero es algo que tenemos asumido en esta afición, siempre que compres un teles nuevo un par de semanas de nubes no te las quita nadie




Re: Buenos días, me presento.
Mensajepor Caledor » 17 Ene 2011, 19:31
Hola, también quería darte la bienvenida y desearte suerte con esta aficción.
Mi primer telescopio era prestado y era terrestre pero lo aprovechaba para apuntar al cielo y las características eran muy similares al tuyo, lo usaba para la luna y para alguna nebulosa (como M43 o bien cabelleras de cometas y tal).
Para la luna y saber que estás observando existe un software (para mi es el perfecto para la luna) es el Virtual Atlas Moon, lo puedes encontrar en:
http://www.ap-i.net/avl/en/start
También creo que Google tiene el suyo, lo que no tenga Google...
Mi primer telescopio era prestado y era terrestre pero lo aprovechaba para apuntar al cielo y las características eran muy similares al tuyo, lo usaba para la luna y para alguna nebulosa (como M43 o bien cabelleras de cometas y tal).
Para la luna y saber que estás observando existe un software (para mi es el perfecto para la luna) es el Virtual Atlas Moon, lo puedes encontrar en:
http://www.ap-i.net/avl/en/start
También creo que Google tiene el suyo, lo que no tenga Google...
8 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE