Filtro OIII

Avatar de Usuario
ACG
Mensajes: 2418
Registrado: 23 Oct 2010, 18:01

Filtro OIII

Mensajepor ACG » 06 Ene 2011, 09:50

Existe algun filtro OIII(igual que ocurre con los UHC que tb los hay menos restrictivos y por lo tanto más indicados para teles con menos apertura). Podría ser OIII-s /e.
Si no lo hubiese sería aprovechable para teles de 6" s/c, o por el contrario serían demasiados restrictivos. Alguno sabe si hay diferencia entre el de Baader y el de Astronomic ( en su información lo aconsejan para teles de 150 mm en adelante, pero ya se sabe...una cosa es lo que dicen y publicitan y otra muy distinta es la realidad...), a parte del precio. Gracias y buenos Reyes para todos. Un saludo

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Filtro OIII

Mensajepor Arbacia » 06 Ene 2011, 10:00

Los filtros OIII de Baader y Astronomik son muy similares. Los encontrarás oscuros en el 6". Necesitarás de buena aclimatación a la oscuridad e incluso, aún estando en sitios ocuros, taparte la cabeza para poder sacarle jugo. Para objetos muy brillantes (algunas planetarias) podrás sacarle partido, pero hay mejores soluciones.

Lo más parecido a lo que planteas es un filtro NPB. Si no lo tienes deberías empezar por ahí.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
ACG
Mensajes: 2418
Registrado: 23 Oct 2010, 18:01

Re: Filtro OIII

Mensajepor ACG » 06 Ene 2011, 10:49

Gracias por tu prontitud y feliz año. El filtro que comentas es parecido al UHC-s?. Como verás este si lo tengo.
Que filtro NPB me aconsejas?. Marca. Gracias de nuevo por tus informaciones

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Filtro OIII

Mensajepor Arbacia » 06 Ene 2011, 16:35

El filtro NPB es de banda estrecha, como los UHC. Los filtros UHC-s, UHC-e y los CLS, LPR son de banda ancha.

Para que te hagas una idea de transmisión de luz: un CLS/LPR es a un UHC-s, como un UHC-S(o UHC-e) es a un UHC/NPB, como estos son a un OIII.

El NPB tiene la ventaja de que en la imagen que ofrece verás muchas estructuras que se ven en un OIII y sin embargo tendrás una buena claridad y contraste. A diferencia de los UHC no ofrece tonos verdosos.

El filtro NPB lo fabrica la empresa DGM Optics que como Omega Optical se dedica a fabricar filtros para sondas espaciales y otros usos cientificos. DGM distribuía hasta hace poco sus propios filtros de astronomía amateur. Ahora Omega Optical se encarga de su distribución.

Creo que a este filtro le vas a sacar mucho más partido que a un OIII.

Lo puedes comprar en dos sitios:
1.- la web oficial de Omega Optical, que es el único distribuidor
http://www.amateurastronomyfilters.com/ ... Categories

2.- La tienda ebay de Omega Optical
http://stores.ebay.es/OmegaFiltersEbuyer2
este es el enlace al filtro:
http://cgi.ebay.es/NPB-1-25-DGM-Optics- ... 0273429269

Desde europa es mucho más comodo usar la tienda ebay. Te llega en menos de una semana.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
ACG
Mensajes: 2418
Registrado: 23 Oct 2010, 18:01

Re: Filtro OIII

Mensajepor ACG » 06 Ene 2011, 17:03

Entonces mi UHC-s (de Baader), que es el que tengo ahora se me quedaría en el cajón?. Pregunto no sé. Tendría dos UHC, pero uno de banda ancha y otro de banda estrecha?. Podrías ponerme un ejemplo práctico de visual. Gracias

Avatar de Usuario
uranometria2000
Mensajes: 1283
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Vilassar de Mar

Re: Filtro OIII

Mensajepor uranometria2000 » 06 Ene 2011, 17:55

Saludos

Alejandro Serra
----------------------------------------------------------------

Avatar de Usuario
mayo
Mensajes: 1578
Registrado: 06 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Sant Just Desvern, Barcelona (España)

Re: Filtro OIII

Mensajepor mayo » 06 Ene 2011, 20:11

Hola, yo tambien tengo el UHC-s de Baader, y me encargado, se les ha agotado, en la web del patrocinador el NPB el VHT, que es especial para aperturas pequeñas, http://www.tecnospica.es/tienda/product ... oduct=2026, nunca he comprado por Ebay, y me es un rollo darme de alta y todo eso, y por una cosa que voy a comprar a Ebay, prefiero comprarlo en la tienda,por si te es de ayuda.

Avatar de Usuario
AXO
Mensajes: 127
Registrado: 30 Nov 2009, 19:52

Re: Filtro OIII

Mensajepor AXO » 11 Ene 2011, 13:47

Yo tengo un NPB y un OIII y se cumplimentan a la perfección, donde no llega uno llega el otro.

De hecho tengo un CLS que ni uso

Avatar de Usuario
kandahar
Mensajes: 77
Registrado: 30 Abr 2007, 23:00
Ubicación: Badalona
Contactar:

Re: Filtro OIII

Mensajepor kandahar » 07 Feb 2011, 18:08

Axo, qué apertura tienes en el telescopio? Por lo que comentas te es útil tanto el OIII como el NPB.

Saludos.
MEADE LXD75 6" Newton f/5
Takahashi TSA 102s 4" f/8
Vixen GP/DX con SkyScan 2000 PC.

Avatar de Usuario
AXO
Mensajes: 127
Registrado: 30 Nov 2009, 19:52

Re: Filtro OIII

Mensajepor AXO » 14 Feb 2011, 20:05

kandahar escribió:Axo, qué apertura tienes en el telescopio? Por lo que comentas te es útil tanto el OIII como el NPB.

Saludos.


Hoy por hoy miro po un LB de 16 pulgadas a f 4,5

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”