Caballito, Orion con Nikon D700 y enfoque

Avatar de Usuario
mmart
Mensajes: 929
Registrado: 07 Nov 2009, 19:17

Caballito, Orion con Nikon D700 y enfoque

Mensajepor mmart » 08 Ene 2011, 21:26

Os pongo un segungo intento de la zona de Orion con la nikon sin modificar.
No sé si se podria conseguir más señal, son varias tomas con un máximo de 600 segundos.
En lo que si hay diferencia es con el enfoque con live view y con la máscara de bahtinov, os pongo un ejemplo.
El guiado, difícil, difícil, faltaba una buena puesta de estación... con el phd guiding la curva de AR, se iba... se iba...... uff

Saludos!!

Imagen

Imagen

Imagen
Equipo.
Celestron CGEM 9,25, Losmandy G11/FS2, FSQ106, extenderQ, reductor de focal
Guiado vario-finder + lodestar
Hyperion 17mm, vixen 12,5 mm, crayford S/C.
Nikon D700, Canon 550D refrigerada (xatamec)

POPEYE
Mensajes: 1088
Registrado: 18 Feb 2008, 00:00

Re: Caballito, Orion con Nikon D700 y enfoque

Mensajepor POPEYE » 08 Ene 2011, 22:23

Pues te lo voy a decir ,sencillamente muy buenas con esos medios te lo repito impresionantes.

Avatar de Usuario
mmart
Mensajes: 929
Registrado: 07 Nov 2009, 19:17

Re: Caballito, Orion con Nikon D700 y enfoque

Mensajepor mmart » 08 Ene 2011, 22:38

Gracias Popeye por los ánimos, todavia me queda mucho por aprender, la focal de 530mm permite más errores.

Y,es verdad lo que leí de xamatec i tomaset si mal no recuerdo, los raw de la nikon no permite procesados con pixinsight, las fotos se pueden mejorar pero muy poco, el ruido es muy bueno, pero no tienen tanta señal como las canon... :bad-words:

Eso creo yo.

Saludos!!
Equipo.
Celestron CGEM 9,25, Losmandy G11/FS2, FSQ106, extenderQ, reductor de focal
Guiado vario-finder + lodestar
Hyperion 17mm, vixen 12,5 mm, crayford S/C.
Nikon D700, Canon 550D refrigerada (xatamec)

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: Caballito, Orion con Nikon D700 y enfoque

Mensajepor Tomaset » 08 Ene 2011, 22:53

Yo lo que veo es que has bajado los negros un montón...¿porque? ¿tanto ruido y viñeteo hay?, si quieres procesar los .NEF sin "injerencias", me ha dicho un pajarito que con Ligthroom se puede, jejeje, es que estoy sopesando la posibilidad de hacerme con una Nikon para otras guarreridas distintas a la astrofotografia, y me estoy informando..... :twisted:
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

Avatar de Usuario
mmart
Mensajes: 929
Registrado: 07 Nov 2009, 19:17

Re: Caballito, Orion con Nikon D700 y enfoque

Mensajepor mmart » 08 Ene 2011, 23:09

Ferran, como veo que se estira poco el histograma con el pixinsight, una vez apiladas, corrijo las curvas con photoshop y con el cuentagotas configuro el punto negro, me como mucha señal y muevo niveles... no sé........ el fondo no ha de quedar negro??? :roll:

Ostras, qué es eso del lightroom??? pero poco se podrá hacer si el raw original tiene poca señal,, no??

Saludos gracias por visitar!!
Equipo.
Celestron CGEM 9,25, Losmandy G11/FS2, FSQ106, extenderQ, reductor de focal
Guiado vario-finder + lodestar
Hyperion 17mm, vixen 12,5 mm, crayford S/C.
Nikon D700, Canon 550D refrigerada (xatamec)

Avatar de Usuario
fulgor
Mensajes: 766
Registrado: 17 Oct 2010, 23:56
Ubicación: Murcia
Contactar:

Re: Caballito, Orion con Nikon D700 y enfoque

Mensajepor fulgor » 09 Ene 2011, 02:10

A mi particularmente me encantan. Un saludo!
El mejor destino que hay es el de supervisor de nubes, acostado en una hamaca mirando al cielo.

www.deviajeconmigo.com

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: Caballito, Orion con Nikon D700 y enfoque

Mensajepor jordillo » 09 Ene 2011, 02:18

Bueno con un mejor enfoque y seguimiento hubieran quedado mucho mejor, pero siendo un segundo intento estan fantasticas... :)
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Caballito, Orion con Nikon D700 y enfoque

Mensajepor SERGIT » 09 Ene 2011, 21:59

Me parecen unas fotos excelentes y más teniendo en cuenta que la cámara no esta modificada.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
mmart
Mensajes: 929
Registrado: 07 Nov 2009, 19:17

Re: Caballito, Orion con Nikon D700 y enfoque

Mensajepor mmart » 09 Ene 2011, 23:25

Gracias compañeros!

Pues nada, seguiré exprimiendo la cámara y estudiando el autoguiado para mejorar, tengo ganas de hacer mas cosillas con campo amplio.

Con respecto a la cgem, solo la pongo en estación con 2+4, más polar align, pero he de afinarla mucho mas, quizás con eqalign, también probar el pec, no sé... hay muchas cosillas para practicar.

Saludos!
Equipo.
Celestron CGEM 9,25, Losmandy G11/FS2, FSQ106, extenderQ, reductor de focal
Guiado vario-finder + lodestar
Hyperion 17mm, vixen 12,5 mm, crayford S/C.
Nikon D700, Canon 550D refrigerada (xatamec)

Avatar de Usuario
Cluster
Mensajes: 171
Registrado: 09 Abr 2007, 23:00
Ubicación: Tafalla, Navarra

Re: Caballito, Orion con Nikon D700 y enfoque

Mensajepor Cluster » 10 Ene 2011, 00:05

Hola mmart.
A mi me gustan las fotos teniendo en cuenta que son un segundo intento.
No se cuantas tomas son de 600" pero si varias son 6 ó 7 seguro que tienes más señal.
La cosa es que has forzado mucho el histograma y el fondo te sale negro (Que no ha de salir negro) y las estrellas demasiado blancas. Respeta más ese histograma y cuidate de mover la punta de la derecha.
Bueno son cosas que se aprenden con la practica a la que a todos nos falta.

Animo y sigue intentandolo.

Roberto.
Monturas: CGEM de celestron y LXD 75 de meade.
Tubo: Newton 200/100, newton 150/750 de meade y reflector 70/700 de meade.
Teles:ETX 70 de meade.
Camara: canon 400D modificada y webcam baratija.

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”