FHa y
THa hacen refencia a Filtro H alfa (sistema de filtros para montar en un telescopio normal) o a Telescopio H alfa (telescopio solar completo que no vale para otro tipo de observación)
ERFEnergy rejection filter. Es un filtro que elimina la radiación infrarroja antes de que se te cuele dentro del telescopio (o del ocular

)
B1200C Los filtros soalres H alfa tienen dos partes importantes, la anterior (el llamado Ethalon, el auténtico filtro H alfa) y la posterior (el filtro de bloqueo). La parte anterior deja pasar la banda estrecha del H alfa, mas una serie de armónicos. El BF bloquea esos armónicos. El BF puede además incorporar otro filtros de bloqueo adicionales (UV residuales, etc)
La posterior suele ir incorporada en una diagonal específica. A este filtro posterior se le llama "BF" "Blocking filter" Esa
B hace referencia a eso.
1200 hace refrencia a la distancia focal óptima del tubo para poder ver el sol entero. Si montas un B600 en un tubo de 1200 viñetea.
C o
FT hacen referencia al tipo de enfocador, C para un enfocador Crayford normal y FT para Feather touch un enfocador Crayford "pata negra" de altísima calidad
Double-Stack (=
DS en los códigos de Lunt, por enmplo DS50)
El filtro anterior deja un paso de banda menor de 0,8 Angstrom, Al apilarlo con un segundo filtro ese paso de banda lo reduces a menos de 0,5A y aumentas muchísimo el contraste de los detalles de la cromosfera. Pega importante: esta es la aprte más cara de estos telescopios. Un 50mm sale por unos 800€, un 90mm por 5000€ (precios a ojo) que has de añadir al propio telescopio H alfa.
Pressure Tuner Los filtros H alfa, la parte anterior, es un bloque de filtros de tipo interferencia. Este tipo de filtros es sensible a la inclinación. Inclinandolos cambias de frecuencias. Es como sintonizar una radio. Es importante sintonizarlo con precisión pues en las partes que en H alfa vemos en el borde del disco solar suelen viajar perpendiculares a nuestro eje óptico, en cambio las masas de la aprte central del disco solar viajan hacia nosotros. Estas tienen un corrimiento Doppler hacia frecuencias más altas. Sintonizando el filtro vemos con más contraste unas u otras. Todo a la vez no lo vemos bien.
Lo normal es un simple tornillo. Una ruedecita que girandola hace cambiar la inclinación del filtro y por lo tanto "sintonizarlo". En algunos Lunt se ha incorporado un sistema de mayor precisión: con una pera aumentamos la presión de una cámara que hace de cuña inclinando el filtro.
Hay otra tecnología para los filtros de la línea K del calcio.
Un saludo
Patricio