Hola compañeros, el viernes hice una salida al Montseny con unos compañeros del GAT y por fin pude estrenar mi nueva cámara con un cielo aceptablemente oscuro. Las condiciones meteorológicas no parecían muy prometedoras, pues cuando llegamos el cielo estaba medio nublado y cuando terminamos de montar y estacionar el equipo las nubes cubrieron todo el cielo, decidimos esperar un rato y la paciencia tuvo su recompensa, pues alrededor de medianoche las nubes empezaron a desvanecerse y hacía la una de la madrugada el cielo estaba completamente limpio.
Las elegidas para esta prueba fueron dos conocidas galaxias: M 81 y M 82 situadas en el extremo NO de la Osa Mayor y fácilmente localizables prolongando la línea que une la Gamma con la Alfa hasta otro tanto de su longitud, ambas son visibles con el buscador de 9X50. Con el NA 120 y utilizando un ocular que nos de un campo de al menos un grado, podemos ver al mismo tiempo las dos galaxias, comprobando lo diferentes que son entre si, M 81 aparece ovalada, con un centro brillante y un halo difuso que se pierde progresivamente en la negrura del cielo (bueno eso de "negrura del cielo" es un tanto exagerado desde el Montseny), M 82 aparece alargada y muy bien definida. Con el dobson de 10" y utilizando aumentos medios M 81 aumenta bastante de tamaño, su brillante núcleo es casi puntual y en el halo podemos vislumbrar algunas irregularidades que poniendo un poco de imaginación nos permite adivinar su estructura espiral; M 82 no parece haber cambiado mucho a primera vista, apenas aumenta de tamaño, pero a poco que nos fijemos aparece la franja oscura que la parte por la mitad, además a ambos lados de la franja podemos vislumbrar algunas irregularidades que dan la impresión de que tiene varios núcleos.
Aquí estás fotografías, están realizadas con el NA 120 a foco primario, la HEQ5 y la cámara Orion StarShoot Deep Space Monochrome Imager II. Son el resultado de 150 tomas de 20 segundos (no tengo autoguiado), calibradas con 50 flats, 50 darks y 100 bias. Apiladas con Deep Sky Stacker y procesadas con Pixinsight LE, Registax5 y Neat Image.
No estoy descontento con el resultado, teniendo en cuenta que la cámara hace apenas dos semanas que la tengo y mi carencia de autoguíado que limita el tiempo de exposición a 20-30 segundos como máximo, espero que el presupuesto me permita cambiar la montura y hacerme con el kit de autoguiado de Lunatico durante el transcurso de este año. Por otro lado no tengo mucha experiencia en fotografía y procesado de objetos de cielo profundo, algunas cosas había hecho con la DBK 21, pero evidentemente no es lo mismo que utilizar una CCD de cielo profundo monocromática.
Una cosa que me ha dejado un poco desconcertado es que a la derecha de las estrellas más brillantes aparecen unas franjas oscuras rectilíneas, ¿alguna sugerencia para eliminarlas?
Espero que os gusten.
Saludos.
Sergi.
Pruebas con la Orion SSDSMI-2: M 81 y M 82
Pruebas con la Orion SSDSMI-2: M 81 y M 82
Mensajepor SERGIT » 09 Ene 2011, 22:16
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
-
- Mensajes: 1738
- Registrado: 28 Dic 2007, 00:00
Re: Pruebas con la Orion SSDSMI-2: M 81 y M 82
Mensajepor tetemikele » 10 Ene 2011, 00:44
Maestro Sergit:
Yo las veo muy bien campeon.
En cuanto le pilles el tranquillo vamos a flipar.
Tengo unas dudas que quisiera preguntar.
Dices que haces 150 tomas de 20 segundos
¿ No son demasiadas ? . Y luego ¿ como lo
procesas todo ?. Vas procesando video por video
y el resultado lo apilas o juntas todos los videos
en uno solo y lo procesas.
Saludos y animo

Yo las veo muy bien campeon.

En cuanto le pilles el tranquillo vamos a flipar.
Tengo unas dudas que quisiera preguntar.
Dices que haces 150 tomas de 20 segundos
¿ No son demasiadas ? . Y luego ¿ como lo
procesas todo ?. Vas procesando video por video
y el resultado lo apilas o juntas todos los videos
en uno solo y lo procesas.
Saludos y animo




Re: Pruebas con la Orion SSDSMI-2: M 81 y M 82
Mensajepor SERGIT » 10 Ene 2011, 06:02
Gracias Tetemikele. Por lo que hace a tus dudas decirte en primer lugar que esta cámara no hace vídeos, hace tomas individuales, la DMK 21 también tiene esa posibilidad (hacer series de imágenes) y así es como la utilizaba cuando hacía fotografía de cielo profundo. Hacer muchísimas tomas es la única manera de conseguir buenos resultados si has de hacer exposiciones cortas por no tener autoguiado. Para apilar las tomas utilizo el Deep Sky Stacker, un programa muy efectivo y que puedes descargarte gratuitamente de Internet, no es difícil su utilización.
Si tienes alguna duda sobre como utilizar la DMK en fotografía de cielo profundo no dudes en preguntarme, he utilizado la DBK 21 para estos menesteres y el procedimiento es el mismo.
Saludos.
Sergi.
Si tienes alguna duda sobre como utilizar la DMK en fotografía de cielo profundo no dudes en preguntarme, he utilizado la DBK 21 para estos menesteres y el procedimiento es el mismo.
Saludos.
Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
-
- Mensajes: 1738
- Registrado: 28 Dic 2007, 00:00
Re: Pruebas con la Orion SSDSMI-2: M 81 y M 82
Mensajepor tetemikele » 10 Ene 2011, 17:25
Sergit
Gracias por explicarte como un libro abierto....
y por ofrecerte a aclarar dudas cuando tenga la DMK,
Yupi....
Yupi......
Eres un fenomeno....
Saludos.

Gracias por explicarte como un libro abierto....

y por ofrecerte a aclarar dudas cuando tenga la DMK,
Yupi....


Eres un fenomeno....

Saludos.




Re: Pruebas con la Orion SSDSMI-2: M 81 y M 82
Mensajepor chemero » 10 Ene 2011, 20:00
increibles fotos amigo...
ojala algun dia pueda hacer algo aunque sea un poco parecido a eso... felicidades...

ojala algun dia pueda hacer algo aunque sea un poco parecido a eso... felicidades...


"proximamente"
celestron nexstar 8 se.
celestron nexstar 8 se.
Re: Pruebas con la Orion SSDSMI-2: M 81 y M 82
Mensajepor RegMaster » 10 Ene 2011, 20:50
Increible el detalle para tan poca exposición.
EQ6 Definitive Edition
C9.25" / Mak-Newton 152/740
Hyperion-36mm, 24mm / NLV-12mm / BGO 12.5, 9mm, 6mm / FR 0.63x / Barlow 2x Baader VIP / Televue 3x
EOS 450D IR Mod Cooled / ASI1600MM-C / QHY5L II Mono @ EZG 60mm
Baader LRGBHaOIIISII 1,25" @ Nautilus - UV/IR cut 2"
C9.25" / Mak-Newton 152/740
Hyperion-36mm, 24mm / NLV-12mm / BGO 12.5, 9mm, 6mm / FR 0.63x / Barlow 2x Baader VIP / Televue 3x
EOS 450D IR Mod Cooled / ASI1600MM-C / QHY5L II Mono @ EZG 60mm
Baader LRGBHaOIIISII 1,25" @ Nautilus - UV/IR cut 2"
Re: Pruebas con la Orion SSDSMI-2: M 81 y M 82
Mensajepor SERGIT » 10 Ene 2011, 20:52
Gracias a ti Tetemikele, estoy seguro de que en cuanto tengas la DMK le sacarás mucho jugo, tal como estas haciendo con la Neximage y así podré mandarte esos muñequitos que tanto te gustan
Gracias Chemero, ya verás como harás fotografías mejores que estas en cuanto te pongas a ello.
Gracias RegMaster, también yo estoy gratamente sorprendido por los resultados que da la nueva cámara, es un anticipo de lo que conseguiré cuando pueda hacer exposiciones largas, a ver si cuando caiga alguna otra paga extra puedo comprar otra montura y el kit de guiado de Lunatico.
Saludos.
Sergi.


Gracias Chemero, ya verás como harás fotografías mejores que estas en cuanto te pongas a ello.
Gracias RegMaster, también yo estoy gratamente sorprendido por los resultados que da la nueva cámara, es un anticipo de lo que conseguiré cuando pueda hacer exposiciones largas, a ver si cuando caiga alguna otra paga extra puedo comprar otra montura y el kit de guiado de Lunatico.
Saludos.
Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
- J.Carlos Caceres
- Mensajes: 19
- Registrado: 29 Dic 2010, 00:19
Re: Pruebas con la Orion SSDSMI-2: M 81 y M 82
Mensajepor J.Carlos Caceres » 10 Ene 2011, 21:09
Pues muy bonitas.A mi me gusta la M-81 pero que casi seguro que se le pueden sacar más a los brazos,separando las estrellas de la galaxia en sí ( una máscara de estrellas ) y procesando la galaxia por separado,yo lo intentaría,por probar...
Por otra parte se ve una imagen bastante limpia lo que quiere decir que esa cámara promete y eso es como todo.A darle caña y aprender que en eso estamos.
Hasta pronto amigo.
Por otra parte se ve una imagen bastante limpia lo que quiere decir que esa cámara promete y eso es como todo.A darle caña y aprender que en eso estamos.
Hasta pronto amigo.
Juan Carlos Caceres
Orion ritchey chretien 200/1600
Orion newton 200/800
Refractor TS 65 Q
Celestron CGEM
Celestron AVX
Canon 450 D modificada y refrigerada por Xap
SBIG ST 8300 M
Kit de guiado Lunatico
oculares y filtros
Orion ritchey chretien 200/1600
Orion newton 200/800
Refractor TS 65 Q
Celestron CGEM
Celestron AVX
Canon 450 D modificada y refrigerada por Xap
SBIG ST 8300 M
Kit de guiado Lunatico
oculares y filtros
Re: Pruebas con la Orion SSDSMI-2: M 81 y M 82
Mensajepor SERGIT » 11 Ene 2011, 12:06
Gracias por la critica Juan Carlos, y gracias tambien por la sugerencia, precisamente estaba pensando en eso, aunque no tengo mucha idea de como hacerlo, tendré que hacer pruebas con el Pixinsight a ver como se hace, la máscará seguramente también ayudará a eliminar esas franjas oscuras pues así podré evitar que las estrellas brillantes se saturen al ajustar el histograma.
Saludos.
Sergi.
Saludos.
Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Re: Pruebas con la Orion SSDSMI-2: M 81 y M 82
Mensajepor kothaar » 12 Ene 2011, 11:36




Las fotos son muy prometedoras, la verdad, pero si es cierto que piden un procesado mas elaborado, tendrás que empollarte tutoriales y esas cosas


Animo y un saludo.
Volver a “Escaparate Astrofotográfico”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE