Nebulosilla ataca de nuevo ¡socorro, foreros!
Ahora se trata de que ya casi me he decidido por un telescopio, el CS8 de Celestron, aunque aún ando tentado (heme cavilando a estas horas) por un Mak 127 ó 150 o por un SW ED100, pero lo siguiente que se me plantea es los accesorios que voy a necesitar, al menos al principio hasta que vaya aprendiendo algo más. He estado leyendo todo lo que he encontrado en el foro y me he dado cuenta que esto es peor que lo de buscar telescopio.
Así que de nuevo recurro a vosotros AMIGOS.
- Filtros coloreados: parece ser que el conjunto 1 de Celestron es bastante potable: 21 naranja, 80A azul claro, 15 amarillo y polarización Sobre 40 euros, y da para los planetitas.
- Parece bastante unán¡me que el filtro UHC es mucho más útil que el OxIII y el CLS, por lo que me decantaría por el primero para ver cielo profundo ¿Os parece bien el de Astronomik?
- ¿Qué filtro lunar me haría falta? ¿O vale con el de polarición de Celestron que viene en el conjunto 1?
- ¿Qué me hace falta para observar el sol por proyección sobre una superficie?
- Lo más lioso es lo de los oculares. Con el CS8 viene un E-LUX 25mm (81x) 31,75mm Ø, así que necesitaría al menos uno de más campo y alguno de más aumentos.
- ¿Qué quiere decir que hay oculares de 1,25 y de 2"? ¿Para qué sirven? Los de 2" son mucho más caros, ¿merecen la pena?
- Y en cuanto a marca, ¿cuáles hay que sean de buena relación calidad precio? Os veo hablar mucho de los Plossl (aunque deduzco que es un tipo de ocular y no una marca, porque los hay Vixen, Celestron, etc). También hay comentarios muy favorables de los Moonfish, aunque no sé dónde los venden.
- Y eso de los oculares APO, ¿interesa aunque el telescopio no sea refractor APO?
- En definitiva, ¿qué oculares me recomendáis para empezar, que no sean demasiado caros pero den buen resultado?
- Tambien necesito un reductor de focal para poder ver cielo profundo. ¿Cuál me diríais?
- ¿Se os ocurre algún accesorio más que pueda necesitar?
¡SOBRE TODO, QUE NO ME ARRUINE NADA MAS EMPEZAR!
Saludos,
Nebulosilla
Accesorios para telescopio
-
- Mensajes: 123
- Registrado: 26 Ene 2006, 00:00
-
- Mensajes: 123
- Registrado: 26 Ene 2006, 00:00
Mensajepor nebulosillaII » 02 Feb 2006, 02:03
Joroba, el nuevo hilo ha salido dos veces, ahora si que me vais a coger tirria por PESADO...
Mensajepor Aldebaran » 02 Feb 2006, 02:11
Yo personalmente te veo tan indeciso, que creo que tu mejor opción de inicio sería el MAK 127mm por unos 500 euros. Te compras 3 oculares decentitos X-CEL ó LV vixen y tienes telescopio para disfrutar mucho tiempo y aprender con el lo suficiente para ampliar dentro de unos años con la mente más clara o con más experiencia;
Es mi opinión y personalmente te puedo decir que en mi caso me ha ido de perlas.Ahora si estoy preparado para cambiar de telescopio y se con certeza lo que me interesa y para lo que lo voy a usar.
Suerte en tu decisión.
Es mi opinión y personalmente te puedo decir que en mi caso me ha ido de perlas.Ahora si estoy preparado para cambiar de telescopio y se con certeza lo que me interesa y para lo que lo voy a usar.
Suerte en tu decisión.

Equipo: SW DOBSON 200/1200 (f6)
-SW MAK 127/1500 (f12)
Prismaticos: ZHUMELL 20X80
-MEADE 10X50
Oculares 1,25'': ES 6.7mm y 4.7mm 82º , S.Plossl 52º 40mm y 26mm
Oculares 2'': SWAN 40mm y 25mm 72º, ES 18mm 82º y Barlow ANTARES 1,6X
-SW MAK 127/1500 (f12)
Prismaticos: ZHUMELL 20X80
-MEADE 10X50
Oculares 1,25'': ES 6.7mm y 4.7mm 82º , S.Plossl 52º 40mm y 26mm
Oculares 2'': SWAN 40mm y 25mm 72º, ES 18mm 82º y Barlow ANTARES 1,6X
- mintaka
- Moderador
- Mensajes: 5083
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
- Contactar:
mintaka
Mensajepor mintaka » 02 Feb 2006, 06:26
Yo coincido con Marta, centrate en el telescopio, y luego pasaremos a los oculares. Son las dos cosas más importantes. De los filtros tendrás tiempo de ocuparte. Tranquilizate.... por si te sirve de consuelo, yo hice unas cuantas salidas con un único ocular (me daba x50),...ahora ya tengo más, todo llega.
Saludos
.
Saludos

-
- Mensajes: 123
- Registrado: 26 Ene 2006, 00:00
Mensajepor nebulosillaII » 03 Feb 2006, 01:22
Aldebarán, espero no ofenderte
pero estoy casi decidido por el S-C 8". He leído muchos comentarios muy buenos tanto del mak 127 como del 8", pero creo que voy a estirar un poco el presupuesto y me voy a la máxima abertura que me permite el bolsillo y la portabilidad. Aunque lo consultaré con la almohada, seguramente llamaré a Astroeduca (siguiendo los consejos de Marta, cualquiera le dice que no
) a ver si siguen con el descuento del 10% a los foreros.
Así que vuelvo al ataque con lo de los accesorios
.
El CS8 sólo trae un ocular, de 25 mm 1,25", por lo que me haría falta al menos alguno de 40mm, otro algo por debajo de 25 y uno para dar más aumentos en planetaria digamos 6 ó 7 mm. ¿Merece la pena irse a un 2", a un ortoscópio o a otra cosa? ¿Tengo que tener en cuenta algo para que no sean demasiado incómodos (aquello del eye relief)?
¿Los Celestron Plossl están bien, aparte de los que recomienda Aldebarán?
Lo del reductor de focal no tengo claro si es imprescindible para transformar un teles bastante obscuro (f/10) en otro adecuado para cielo profundo (f/6), o bien se emplea sólo en astrofotografía y por tanto no es necesario para un principiante como yo.
En fin, espero que haya un alma caritativa que me oriente
. Ya sé que los accesorios de este tipo son para ir poco a poco según las preferencias, las necesidades y la disponibilidad del bolsillo, pero al menos habrá algunas cosas iniciales útiles y prefiero pedirlas a la vez para ahorrarme gastos de envío, que en Sevilla no hay tiendas dedicadas a esto.
Saludos,
Nebulosilla


Así que vuelvo al ataque con lo de los accesorios

El CS8 sólo trae un ocular, de 25 mm 1,25", por lo que me haría falta al menos alguno de 40mm, otro algo por debajo de 25 y uno para dar más aumentos en planetaria digamos 6 ó 7 mm. ¿Merece la pena irse a un 2", a un ortoscópio o a otra cosa? ¿Tengo que tener en cuenta algo para que no sean demasiado incómodos (aquello del eye relief)?
¿Los Celestron Plossl están bien, aparte de los que recomienda Aldebarán?
Lo del reductor de focal no tengo claro si es imprescindible para transformar un teles bastante obscuro (f/10) en otro adecuado para cielo profundo (f/6), o bien se emplea sólo en astrofotografía y por tanto no es necesario para un principiante como yo.
En fin, espero que haya un alma caritativa que me oriente

Saludos,
Nebulosilla
Mensajepor Marta » 03 Feb 2006, 02:18
Hola nebulesillaII.
¡Pareces mi reflejo! me encuentro en la misma tesitura y a medida que leo y me informo, más dudas tengo......aunque tu marcha va al galope y la mía al paso. Mi consejo es que no te precipites a comprar todo de un golpe.
Una pregunta: ¿tienes idea de practicar Astrofotografía?
Tan sólo comentarte que en breve (1 ó 2 días) llamaré a Astroeduca para comparme un buen ocular, ahora bien, soy muy selectiva y como sé que la afición promete, me voy a ir a lo mejor (uso gafas para ver la televisión y para conducir).
Los gastos de envío en Astroeduca tratándose de un Celestron, son gratuítos (así fue en mi caso). Un abrazo.
¡Pareces mi reflejo! me encuentro en la misma tesitura y a medida que leo y me informo, más dudas tengo......aunque tu marcha va al galope y la mía al paso. Mi consejo es que no te precipites a comprar todo de un golpe.
Una pregunta: ¿tienes idea de practicar Astrofotografía?
Tan sólo comentarte que en breve (1 ó 2 días) llamaré a Astroeduca para comparme un buen ocular, ahora bien, soy muy selectiva y como sé que la afición promete, me voy a ir a lo mejor (uso gafas para ver la televisión y para conducir).
Los gastos de envío en Astroeduca tratándose de un Celestron, son gratuítos (así fue en mi caso). Un abrazo.
-
- Mensajes: 123
- Registrado: 26 Ene 2006, 00:00
Mensajepor nebulosillaII » 04 Feb 2006, 00:06
Hola Marta
De entrada no voy a hacer nada de Astrofotografía, me viene muy grande para empezar y ya no me quedan fuerzas para estudiarme lo de las webcam, CCD, programas de tratamiento de imágenes, etc.
Eso sí, en el futuro, quién sabe...
De momento, creo que me basta con unos oculares decentitos pero estoy hecho un lío: ortoscópicos, 2", APO...
Saludos
De entrada no voy a hacer nada de Astrofotografía, me viene muy grande para empezar y ya no me quedan fuerzas para estudiarme lo de las webcam, CCD, programas de tratamiento de imágenes, etc.
Eso sí, en el futuro, quién sabe...
De momento, creo que me basta con unos oculares decentitos pero estoy hecho un lío: ortoscópicos, 2", APO...
Saludos
Re: Accesorios para telescopio
Mensajepor aymard » 04 Feb 2006, 16:26
Hola nebulosilla, te doy alguna respuesta rápida, pero haz caso a las recomendaciones que te da Marta y los demás foreros.
Mejoran los detalles, pero no es algo prioritario.
Sí, el astronomik debe estar bien. Pero primero aprende con el telescopio sin complicarte tanto la vida.
Pues no sé exactamente que densidad es el ideal para un 8". Pero tampoco es nada importante, con que quite un poco de brillo a la luna sobra.
Te recomiendo que no uses reflector ni un híbrido para hacer proyección. Lo mejor es usar un refractor baratillo o unos prismáticos. Yo he usado alguna vez unos prismáticos y un folio en blanco. Necesitas aumentar la imagen solar y proyectarla sobre una superficie blanca, y dar sombra a la superficie para que se vea más contrastada la imagen.
La diferencia entre 1,25" y 2" es el diámetro. Los 2" dan un campo mayor. Merecen la pena si los admite el telescopio, pero se puede vivir sin ellos.
Los plössl precisamente suelen ser buenos y de precios asequibles, y correcto, son un tipo de oculares.
Oculares apocromáticos? Sé que hay oculares con lentes ED, y barlows apocromáticas, pero oculares apos...?
De cualquier manera, si no sabes si los necesitas significa que no tienes por qué preocuparte por ellos.
Como ya te dije en otro post, no lo considero necesario para visual...
No intentes ir tan rápido, porque si no te vas a cargar de trastos que luego no usarás.
Lo que necesitas es mirar por el telescopio. Que la astronomía no se hace en tiendas... Si luego la usar el teles notas que necesitas algo más, lo sabrás.
nebulosillaII escribió:- Filtros coloreados
Mejoran los detalles, pero no es algo prioritario.
nebulosillaII escribió:- Parece bastante unán¡me que el filtro UHC es mucho más útil que el OxIII y el CLS, por lo que me decantaría por el primero para ver cielo profundo ¿Os parece bien el de Astronomik?
Sí, el astronomik debe estar bien. Pero primero aprende con el telescopio sin complicarte tanto la vida.
nebulosillaII escribió:- ¿Qué filtro lunar me haría falta? ¿O vale con el de polarición de Celestron que viene en el conjunto 1?
Pues no sé exactamente que densidad es el ideal para un 8". Pero tampoco es nada importante, con que quite un poco de brillo a la luna sobra.
nebulosillaII escribió:- ¿Qué me hace falta para observar el sol por proyección sobre una superficie?
Te recomiendo que no uses reflector ni un híbrido para hacer proyección. Lo mejor es usar un refractor baratillo o unos prismáticos. Yo he usado alguna vez unos prismáticos y un folio en blanco. Necesitas aumentar la imagen solar y proyectarla sobre una superficie blanca, y dar sombra a la superficie para que se vea más contrastada la imagen.
nebulosillaII escribió:- ¿Qué quiere decir que hay oculares de 1,25 y de 2"? ¿Para qué sirven? Los de 2" son mucho más caros, ¿merecen la pena?
La diferencia entre 1,25" y 2" es el diámetro. Los 2" dan un campo mayor. Merecen la pena si los admite el telescopio, pero se puede vivir sin ellos.
nebulosillaII escribió:- Y en cuanto a marca, ¿cuáles hay que sean de buena relación calidad precio? Os veo hablar mucho de los Plossl
Los plössl precisamente suelen ser buenos y de precios asequibles, y correcto, son un tipo de oculares.
nebulosillaII escribió:- Y eso de los oculares APO, ¿interesa aunque el telescopio no sea refractor APO?
Oculares apocromáticos? Sé que hay oculares con lentes ED, y barlows apocromáticas, pero oculares apos...?
De cualquier manera, si no sabes si los necesitas significa que no tienes por qué preocuparte por ellos.
nebulosillaII escribió:- Tambien necesito un reductor de focal para poder ver cielo profundo.
Como ya te dije en otro post, no lo considero necesario para visual...
No intentes ir tan rápido, porque si no te vas a cargar de trastos que luego no usarás.
nebulosillaII escribió:- ¿Se os ocurre algún accesorio más que pueda necesitar?
Lo que necesitas es mirar por el telescopio. Que la astronomía no se hace en tiendas... Si luego la usar el teles notas que necesitas algo más, lo sabrás.
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE