Hola.
La leche, si llegan a tener los de monte palomar un ETX70 se salen.
Un saludo, Jesús.
El Caballo y la Llama con ETX70
Re: El Caballo y la Llama con ETX70
Mensajepor fobos_jca » 15 Ene 2011, 23:52
http://www.fobos.es
http://www.apagaelputolaser.com
Tres formas fáciles de arruinar una noche de observación con un solo "click" :
1.- Enciende una linterna de luz blanca
2.- Enciende una linterna de luz roja "de minero".
3.- Enciende un láser.
http://www.apagaelputolaser.com
Tres formas fáciles de arruinar una noche de observación con un solo "click" :
1.- Enciende una linterna de luz blanca
2.- Enciende una linterna de luz roja "de minero".
3.- Enciende un láser.
-
- Mensajes: 1738
- Registrado: 28 Dic 2007, 00:00
Re: El Caballo y la Llama con ETX70
Mensajepor tetemikele » 16 Ene 2011, 14:09
Fermars
Al ver la foto casi me caigo de la silla macho.
Que barbaridad....no hay palabras. Estoy con
todo lo que dicen los compañeros y más aun.
Con esta foto aun estoy mas contento de haberme
pillado el ETX 80 . Con la mitad de lo que tu has
conseguido me conformaria en conseguir yo.
Saludos a topo monstruo.

Al ver la foto casi me caigo de la silla macho.
Que barbaridad....no hay palabras. Estoy con
todo lo que dicen los compañeros y más aun.
Con esta foto aun estoy mas contento de haberme
pillado el ETX 80 . Con la mitad de lo que tu has
conseguido me conformaria en conseguir yo.
Saludos a topo monstruo.








Re: El Caballo y la Llama con ETX70
Mensajepor HAL9000 » 16 Ene 2011, 14:27
Es una foto de 3518 pares de cojones.
¿Cuales son los requisitos para ser "seleccionable" en una AAPOD?
¿El abrumador mérito de esta foto no es suficiente?
Propongo que fermars la envíe, dejando bien claro el material y el procedimiento.
¿Cuales son los requisitos para ser "seleccionable" en una AAPOD?
¿El abrumador mérito de esta foto no es suficiente?
Propongo que fermars la envíe, dejando bien claro el material y el procedimiento.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=HAL9000"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Re: El Caballo y la Llama con ETX70
Mensajepor jpineiro » 16 Ene 2011, 15:21
No hay otra expresión que: IMPRESIONANTE !!!!
Te mereces un trofeo por la dedicación, paciencia y excelente técnica
Eres un ejemplo de voluntada y decisión
Mil felicidades amigo
Te mereces un trofeo por la dedicación, paciencia y excelente técnica
Eres un ejemplo de voluntada y decisión
Mil felicidades amigo
Jesús Piñeiro - Caracas, Venezuela
SCT Meade 10" f6.3 + Reflector Casero 8" f6 Optica Meade + Meade ETX-90 + Canon EOS 50D
Montura casera con Seguimiento AR Byers Research Grade 7.5" 359 dientes
En camino GOTOrización con adaptación del Kit Upgrade SkyWacher EQ6
SCT Meade 10" f6.3 + Reflector Casero 8" f6 Optica Meade + Meade ETX-90 + Canon EOS 50D
Montura casera con Seguimiento AR Byers Research Grade 7.5" 359 dientes
En camino GOTOrización con adaptación del Kit Upgrade SkyWacher EQ6
Re: El Caballo y la Llama con ETX70
Mensajepor Piter » 16 Ene 2011, 15:25
Estoy de acuerdo; te digan lo que te digan esta foto es soberbia y además pienso que debería ser meritoria de un AAPOD por el mero hecho de haberla hecho con ese material.
Envíala también a MEADE como foto promocional de esa gama de productos, a ver si suena la flauta y te regalan algún "cacharrillo" como agradecimiento...
Un saludo,
Piter

Envíala también a MEADE como foto promocional de esa gama de productos, a ver si suena la flauta y te regalan algún "cacharrillo" como agradecimiento...
Un saludo,
Piter
Un saludo,
Piter
----------------
Leer es la ostia
----------------
Piter
----------------
Leer es la ostia
----------------
Re: El Caballo y la Llama con ETX70
Mensajepor Aries33 » 16 Ene 2011, 15:39
Un buen trabajo, creo que eres el usuario de este formato de telescópio que le ha sacado mas jugo.Ahora conociendo tu WEB y los trabajos que realizas,de toda indole,bricolaje etc.por mi parte tengo un perfil de tu persona admirable.Mis felicitaciones, pero no te pares tú a seguir para gozo y sorpresas nuevas.
Saludos
Saludos
Re: El Caballo y la Llama con ETX70
Mensajepor moucho » 16 Ene 2011, 16:04
Mi mas sincera enhorabuena, tanto por esta foto como por el trabajo realizado en tu web que en mas de una ocasión me ha servido de mucho.
Mi blog
http://danikxt.blogspot.com.es/
Mis fotos
http://www.flickr.com/photos/danicaxete
Mis trabajos de aerografía
http://www.danikxt.com.es
http://danikxt.blogspot.com.es/
Mis fotos
http://www.flickr.com/photos/danicaxete
Mis trabajos de aerografía
http://www.danikxt.com.es
- lumbrerasky
- Mensajes: 484
- Registrado: 20 Dic 2007, 00:00
- Ubicación: Puerto Lumbreras (Murcia)
- Contactar:
Re: El Caballo y la Llama con ETX70
Mensajepor lumbrerasky » 16 Ene 2011, 17:23
Te ha quedado estupenda, realmente bien. Te agradezco que me hayas dado a conocer esa nebulosa de "la llama", no es mencionada en ningún libro que haya leído y por tanto la desconocía totalmente.
Saludos.
Saludos.
Re: El Caballo y la Llama con ETX70
Mensajepor mayo » 16 Ene 2011, 17:44
Increible,
, y yo que me lo vendi el ETX 70, porque pensaba que no servia para nada.
Bueno, igualmente no me arrenpeti.
un saludo.

Bueno, igualmente no me arrenpeti.

un saludo.
- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
Re: El Caballo y la Llama con ETX70
Mensajepor nandorroloco » 16 Ene 2011, 23:41
Yo soy un fan del chiquitín... y del que sea capaz de sacar una foto así con él!!!!
Me ha conmovido la imagen.








Me ha conmovido la imagen.
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...
Volver a “Escaparate Astrofotográfico”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE