Gracias Javo, lhyrae y Kothaar, lástima que pronto ya no pueda fotografiar Saturno desde casa.
Javo, para sacar los satélites utilizo GIMP. En primer lugar subo los niveles de la foto para así tener una guía de donde están situados, naturalmente el planeta queda quemado, pero solo lo hago para tener una referencia. Luego la fotografía original, con el planeta al nivel correcto, la abro con GIMP y con la herramienta "selección rectangular" selecciono la zona donde esta cada uno de los satélites y subo los niveles, de este modo saco los satélites sin que el planeta quede afectado.
Mercè, me gusta este Saturno con un color más o menos normal, lástima que las nubes ocultaran el planeta cuando aún no habías hecho ni la mitad del vídeo, pues al tener menos frames no has podido subir los wavelets sin aumentar el ruido.
Saludos.
Sergi.
Oposición Saturno 2011
Re: Oposición Saturno 2011
Mensajepor SERGIT » 18 Abr 2011, 20:12
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
-
- Mensajes: 1738
- Registrado: 28 Dic 2007, 00:00
Re: Oposición Saturno 2011
Mensajepor tetemikele » 18 Abr 2011, 23:00
Sergit
Eres increible tio....te has dado cuenta que este
hilo lleva la friolera de 2842 visitas y 141 mensajes
.......es una pasada autentica.
Me alegro un monton de que la gente se interese
tanto por tus mensajes...monstruo.
Felicidades

Eres increible tio....te has dado cuenta que este
hilo lleva la friolera de 2842 visitas y 141 mensajes
.......es una pasada autentica.
Me alegro un monton de que la gente se interese
tanto por tus mensajes...monstruo.
Felicidades




Re: Oposición Saturno 2011
Mensajepor SERGIT » 18 Abr 2011, 23:56
Gracias Tetemikele, a ver si puedo seguir con Saturno, aunque desde casa pronto será imposible.
Hoy he sacado otro vídeo de Saturno y, como de costumbre últimamente, también he sacado unos cuantos satélites. de izquierda a derecha son Rea, Tetis, Dione y Titan. Lástima que el "seeing" no era tan bueno como el sábado y no me ha permitido sacar tanto detalle en el planeta, mi maldita orientación NE me pasa factura y para sacar buenos resultados necesito un "seeing" de buena calidad para medio compensar la poca altura sobre el horizonte.
La fotografía es el resultado de un vídeo de 1.800 frames a 1/8 de segundo procesado con Registax y GIMP. El equipo utilizado el de costumbre: NA 120, HEQ5, barlow 3X y DMK 21 con filtro "fringe killer". La fecha y la hora exactas el 18 de abril a las 19.50 T.U.
Saludos.
Sergi.
Hoy he sacado otro vídeo de Saturno y, como de costumbre últimamente, también he sacado unos cuantos satélites. de izquierda a derecha son Rea, Tetis, Dione y Titan. Lástima que el "seeing" no era tan bueno como el sábado y no me ha permitido sacar tanto detalle en el planeta, mi maldita orientación NE me pasa factura y para sacar buenos resultados necesito un "seeing" de buena calidad para medio compensar la poca altura sobre el horizonte.
2011-04-18 1950 Saturn, Rea, Tethys, Dione i Titan.jpg
La fotografía es el resultado de un vídeo de 1.800 frames a 1/8 de segundo procesado con Registax y GIMP. El equipo utilizado el de costumbre: NA 120, HEQ5, barlow 3X y DMK 21 con filtro "fringe killer". La fecha y la hora exactas el 18 de abril a las 19.50 T.U.
Saludos.
Sergi.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Re: Oposición Saturno 2011
Mensajepor javo » 19 Abr 2011, 00:46
Bonito Saturno Sergit, aun que en esta ocasion, se nota que la atmosfera no acompañaba del todo. Respecto de los los satelites voy a probar eso mismo con Photoshop, es que hoy me llamo la antención, al forzar la imagen... que ahi estaban jeje.
Un saludo, gracias por tu ayuda
Un saludo, gracias por tu ayuda
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/
Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/
Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/
Re: Oposición Saturno 2011
Mensajepor merce » 19 Abr 2011, 11:11
bien Sergi , no dejas pasar ocasión
.¿Tienes el teles montado ? , desde luego és la manera de ir consiguiendo cosas , si te pones de tanto en tanto ( como yo ) , se hace mucho más improbable acertar con las condiciones adecuadas .
He repasado mis fotillos y no tengo ningún satelite
.
Me gustan mucho
Estos dias de fiesta no pintan muy bien , para variar .Todo y que yo estoy castigada y trabajo , os deseo las mejores noches a todos
.

He repasado mis fotillos y no tengo ningún satelite

Me gustan mucho

Estos dias de fiesta no pintan muy bien , para variar .Todo y que yo estoy castigada y trabajo , os deseo las mejores noches a todos

Newton SW 200/1000 /Heq5 Pro
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM
Re: Oposición Saturno 2011
Mensajepor SERGIT » 19 Abr 2011, 22:41
Gracias Javo. Estoy seguro de que podrás sacar los satélites utilizando la misma técnica con Photoshop. A mi me ha divertido bastante, pues no suelen verse fotografías de Saturno acompañado de sus satélites.
Gracias Mercè. Efectivamente la manera de conseguir resultados es ponerse siempre que el cielo esta despejado, de vez en cuando pillas una noche con buen "seeing". Estas últimas noches he podido hacerlo sin problemas, pues ahora pierdo de vista Saturno a primeras horas de la noche y por tanto no es necesario acostarse tarde. Lo de Semana Santa tiene delito, caiga cuando caiga siempre tiene que llover.
Saludos.
Sergi.
Gracias Mercè. Efectivamente la manera de conseguir resultados es ponerse siempre que el cielo esta despejado, de vez en cuando pillas una noche con buen "seeing". Estas últimas noches he podido hacerlo sin problemas, pues ahora pierdo de vista Saturno a primeras horas de la noche y por tanto no es necesario acostarse tarde. Lo de Semana Santa tiene delito, caiga cuando caiga siempre tiene que llover.
Saludos.
Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Re: Oposición Saturno 2011
Mensajepor Chartan » 23 Abr 2011, 00:28
Enhorabuena a los que habéis publicado imágenes recientes.
Yo no he tenido resultados muy buenos en las últimas semanas.
He leido que alguno no tiene claro cual es la división de Encke y os envio esta imagen ilustrada.
Es una fina división de sólo 0,1 segundo de arco de espesor que puede ser resuelta en buenas condiciones por telescopios de al menos 250 mm.
La de Cassini es la divisón clásica entre el anillo A y el B.
Yo no he tenido resultados muy buenos en las últimas semanas.
He leido que alguno no tiene claro cual es la división de Encke y os envio esta imagen ilustrada.
Es una fina división de sólo 0,1 segundo de arco de espesor que puede ser resuelta en buenas condiciones por telescopios de al menos 250 mm.
La de Cassini es la divisón clásica entre el anillo A y el B.
Anillos.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: Oposición Saturno 2011
Mensajepor lhyrae » 23 Abr 2011, 10:17
Chartan, juraría que tú has sacado la de Encke más de una vez, a que si?
No sé si posteas tus planetas en algún otro sitio o has dejado la planetaria, pero tus imágenes eran modélicas, casi casi las del Damian Peach.
No sé si posteas tus planetas en algún otro sitio o has dejado la planetaria, pero tus imágenes eran modélicas, casi casi las del Damian Peach.
Observatorio de Sencelles MPC K14
Meade LX200 10" f/3.3
Newton 200 mm f/5
SBIG ST-7XME
Orion Starshoot DSI II
Canon 40 y 50 D
Mis astrofotos y meteofotos: http://www.flickr.com/photos/nekhar
Meade LX200 10" f/3.3
Newton 200 mm f/5
SBIG ST-7XME
Orion Starshoot DSI II
Canon 40 y 50 D
Mis astrofotos y meteofotos: http://www.flickr.com/photos/nekhar
Re: Oposición Saturno 2011
Mensajepor Chartan » 23 Abr 2011, 11:03
Este año estoy haciendo muy pocas imágenes de alta resolución por falta de estabilidad atmosférica.
En efecto más de una vez he conseguido resolver la división de Encke. No es muy difícil cuando los anillos tienen cierta abertura.
En esta carpeta puedes ver algunos ejemplos y mis imágenes de esta temporada:
https://picasaweb.google.com/astropasion/Saturno#
En efecto más de una vez he conseguido resolver la división de Encke. No es muy difícil cuando los anillos tienen cierta abertura.
En esta carpeta puedes ver algunos ejemplos y mis imágenes de esta temporada:
https://picasaweb.google.com/astropasion/Saturno#
Re: Oposición Saturno 2011
Mensajepor Chartan » 30 Abr 2011, 15:25
Pues tras mucho intentos con poca calidad he conseguido esta imagen en un breve rato que mejoró la estabilidad.
La tormenta todavía muestra detalles de interés
La tormenta todavía muestra detalles de interés
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Volver a “Sol, Luna y Planetas”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE