Esta muy bien Óscar, has sacado bastante detalle con solo 5".
Efectivamente el "seeing" lo es todo en fotografía planetaria, por eso no cambio el NA 120 por un telescopio de mayor abertura, las condiciones de "seeing" de que dispongo habitualmente unidas a mi orientación NE me impedirían sacarle partido, me sale más a cuenta una abertura moderada pero de muy buena calidad óptica.
Creo que efectivamente has captado la tormenta, o al menos algunos de sus núcleos.
Saludos.
Sergi.
Oposición Saturno 2011
Re: Oposición Saturno 2011
Mensajepor SERGIT » 17 Jun 2011, 23:01
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Re: Oposición Saturno 2011
Mensajepor almenara » 18 Jun 2011, 08:02
hola a todos , continuo con mis pruebas de esta magnifica camara dmk21.
la toma está realizada con un seeing bastante aceptable aunque habia alguna nubosidad de tipo alto. el tubo un c-8 y barlow x2 y está procesada con el registax 6.
en esta ocasion no he conseguido sacar la fina banda central pero las tormentas se aprecian creo que bastante bien. bueno, espero vuestros consejos y seguiremos aprendiendo de los mas avezados fotografos.
un saludo a todos.

la toma está realizada con un seeing bastante aceptable aunque habia alguna nubosidad de tipo alto. el tubo un c-8 y barlow x2 y está procesada con el registax 6.
en esta ocasion no he conseguido sacar la fina banda central pero las tormentas se aprecian creo que bastante bien. bueno, espero vuestros consejos y seguiremos aprendiendo de los mas avezados fotografos.
un saludo a todos.

El azar no es nada;se ha inventado esta palabra para expresar el efecto conocido de toda causa desconocida.
Re: Oposición Saturno 2011
Mensajepor tacometro » 23 Jun 2011, 21:31
Estupendísma foto colega, la nitidez con que se ve la tormenta, las bandas y las distintas zonas de los anillos es genial... estoy deseando ver lo que haces en color.
Un abrazo
Un abrazo
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
- DonQuijote
- Mensajes: 1906
- Registrado: 15 Ago 2010, 15:07
- Ubicación: San Lorenzo de El Escorial - Madrid Oeste
Re: Oposición Saturno 2011
Mensajepor DonQuijote » 23 Jun 2011, 21:38
Muy nitida Almenara



SW 150/1200, LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.
[img]http://img193.imageshack.us/img193/1980/firmaaams2.gif[/img ]
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.
facebook Amigos_Astronomicos
[img]http://img193.imageshack.us/img193/1980/firmaaams2.gif[/img ]
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.
facebook Amigos_Astronomicos
Re: Oposición Saturno 2011
Mensajepor JCS » 24 Jun 2011, 11:17
Pues ahí tenéis mi modesta contribución a esta joya de nuestro sistema solar. Como le pasa a Oscar, no puede compararse con las excelentes tomas que han menudeado por este hilo, y a mí los πλανήτης (cuerpos errantes o vagabundos) nunca fueron mi fuerte, pero que no se diga que solo hago dobles. De vez en cuando me plazco en observar estas maravillas. Por cierto, Almenara, una foto de poster. Enhorabuena.
En la mía no se ve tormenta alguna pero es que ya había “escampao”
Un abrazo.

Uploaded with ImageShack.us
En la mía no se ve tormenta alguna pero es que ya había “escampao”
Un abrazo.

Uploaded with ImageShack.us
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Oposición Saturno 2011
Mensajepor hyomismo » 25 Jun 2011, 00:36
JCS, parece que te pasa como a mi. Me da palo poner las afotos que me hago, porque viendo las que se marcan por aca...
Aún así, valor y al toro. Newton 10", spc900nc, proyección ocular 10mm superpolls. 2000 frames. 300 válidos. Castrator para centrar. Procesado registax 6. 1/25 exposición. 5 fps.

Aún así, valor y al toro. Newton 10", spc900nc, proyección ocular 10mm superpolls. 2000 frames. 300 válidos. Castrator para centrar. Procesado registax 6. 1/25 exposición. 5 fps.

Re: Oposición Saturno 2011
Mensajepor teteca » 25 Jun 2011, 01:16
Jopetas, yo no me voy a quedar con las ganas de poner aquí el que considero mi mejor Saturno de la temporada, ahí va el mío con un Mak 127mm y SPC900, X3, a tope.

Un abrazo.
Antonio

Un abrazo.
Antonio
Nuestra propia luz, nos afecta la capacidad para poder ver.
-
- Mensajes: 118
- Registrado: 16 Dic 2007, 00:00
Re: Oposición Saturno 2011
Mensajepor albireo002000 » 25 Jun 2011, 16:49
Pues igual, para no quedarme con las ganas, ahí va el mejor de mi temporada, con un poco de retraso.
Apliado con registax de video del 10 de mayo, C8 con powermate 5x y qhy5.
Un saludo,
José Manuel

Apliado con registax de video del 10 de mayo, C8 con powermate 5x y qhy5.
Un saludo,
José Manuel

Re: Oposición Saturno 2011
Mensajepor 33cancri » 25 Jun 2011, 19:47
muy buenas tomas juan veo que manejas la dmk a la perfeccion, yo este año no he conseguido ninguna toma buena de saturno, pero sigo intentandolo, aqui va la ultima, tiene un poco de ruido pero bueno, toma hecha con el mak de 180 y la spc 900


Re: Oposición Saturno 2011
Mensajepor SERGIT » 29 Jun 2011, 00:30
Tenía un poco olvidado este hilo pues ya hace tiempo que Saturno no es visible desde casa debido a mi orientación NE, pero veo que le seguís dando caña con buenos resultados.
Excelente foto almenara, muy buenos detalles y con un aspecto muy natural, desde luego le estas sacando partido a la DMK 21, una cámara que nunca me cansaré de recomendar en fotografía planetaria.
JCS, has sacado buenos detalles pero el color no acaba de convencerme, un tanto virado hacía el violeta.
Hyomismo, cada vez te quedan mejor, aunque esta ha quedado un poco oscura, toca un poco el histograma para darle algo más de brillo.
Antonio, con un 5" y una SPC has conseguido un resultado meritorio.
José Manuel, tu fotografía es de las mejores que he visto de Saturno, nadie diría que esta realizada con un C 8, la verdad es que al verla he pensado que estaba realizada con un S/C de 11", además la QHY 5 no es la mejor cámara para planetaria y encima has utilizado una barlow TV 5X, con lo que te has plantado en f/50. Debiste tener una noche excepcional para conseguir este resultado, además, naturalmente, de la gran habilidad que debes tener.
33Cancri, hacia tiempo que no veía fotos tuyas de Saturno, esta efectivamente tiene algo de ruido, pero has sacado muy buenos detalles y el color ha quedado muy natural, quizás le daría menos caña a los wavelets, perderías algo de definición pero tendría mejor aspecto.
Saludos.
Sergi.
Excelente foto almenara, muy buenos detalles y con un aspecto muy natural, desde luego le estas sacando partido a la DMK 21, una cámara que nunca me cansaré de recomendar en fotografía planetaria.
JCS, has sacado buenos detalles pero el color no acaba de convencerme, un tanto virado hacía el violeta.
Hyomismo, cada vez te quedan mejor, aunque esta ha quedado un poco oscura, toca un poco el histograma para darle algo más de brillo.
Antonio, con un 5" y una SPC has conseguido un resultado meritorio.
José Manuel, tu fotografía es de las mejores que he visto de Saturno, nadie diría que esta realizada con un C 8, la verdad es que al verla he pensado que estaba realizada con un S/C de 11", además la QHY 5 no es la mejor cámara para planetaria y encima has utilizado una barlow TV 5X, con lo que te has plantado en f/50. Debiste tener una noche excepcional para conseguir este resultado, además, naturalmente, de la gran habilidad que debes tener.
33Cancri, hacia tiempo que no veía fotos tuyas de Saturno, esta efectivamente tiene algo de ruido, pero has sacado muy buenos detalles y el color ha quedado muy natural, quizás le daría menos caña a los wavelets, perderías algo de definición pero tendría mejor aspecto.
Saludos.
Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Volver a “Sol, Luna y Planetas”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE