Hola,
Compré este libro cuando salió e intenté leerlo un par de veces pero nunca llegué demasiado lejos porque había demasiadas cosas que se me atragantaban, y eso que soy licenciado en físicas. El caso es que lo he visto en la estantería y me apetece volver a intentarlo, pero como seguramente voy a quedarme otra vez en algún punto más cercano al principio que al final, se me ocurre probar a leerlo con más gente a la vez...¿Hay alguien por ahí en una situación parecida a la mía, que quiera empezar a leerlo y discutir las partes más arduas aquí en el foro?...Bueno, yo dejo caer la idea...a ver que pasa...
Penrose-El camino a la realidad
Re: Penrose-El camino a la realidad
Mensajepor astromam » 18 Ene 2011, 21:03
A mí me ha pasado algo parecido. Yo lo cogía, leía un poco y lo dejaba. Es bastante árduo. Y yo también he estudiado físicas. Al final me lo leí. Pero pasaba tanto tiempo entre lecturas que ya no me acordaba de lo anterior. De hecho, si tuviera que hacer un resumen sólo sabría decir que es un libro de matemáticas y para gente que sabe matemáticas. Podría intentar leemelo de nuevo, pero no creo que lo consiga. Tengo poco tiempo y los libros se me amontonan. Eso sí, te agradecería mucho si vas comentando lo que te lees. Quizás me entren ganas de intentarlo.
Re: Penrose-El camino a la realidad
Mensajepor vvvegaaa » 19 Ene 2011, 11:24
Vaya astroman, me quitas las ganas de leerlo...¿no has descubierto el camino a la realidad?, jeje...La verdad es que si no voy a sacar nada del libro no le dedico tiempo, que tampoco me sobra. Por eso hablaba de comentarlo en el foro, quizás se saque más del intercambio de impresiones y puntos de vista que del libro puro y duro a secas 

Re: Penrose-El camino a la realidad
Mensajepor FFDiaz » 26 Ene 2011, 14:44
Yo también soy físico y profesor de matemáticas pero en el capítulo 8 decidí que para seguir dignamente me tenía que repasar todo el análisis de variable compleja. Así que aparqué el libro hasta que tenga tiempo de repasarmela.
Hay capítulos más adelante que se pueden leer si no se ofusca uno con comprender absolutamente todo, pero mi idea es llegar al final con un nivel de dominio de las cuestiones tratadas alto (de ilusiones también se vive).
Saludos y ánimo.
Paco Fdez.
Hay capítulos más adelante que se pueden leer si no se ofusca uno con comprender absolutamente todo, pero mi idea es llegar al final con un nivel de dominio de las cuestiones tratadas alto (de ilusiones también se vive).
Saludos y ánimo.
Paco Fdez.
Re: Penrose-El camino a la realidad
Mensajepor sirio1957 » 26 Ene 2011, 17:32
Pues que le vamos a hacer:
Yo ni soy físico, ni matemático ni licenciado ni nada de nada. Solo estudie fp2 de electronica (de eso hace ya mas de 30 años) y además trabajo en un banco.
Bueno que no he entendido nada de nada y me lo compré creyendo que iba a decir las cosas de otra forma; vamos parecido a como las explica en su libro, para mi maravilloso Cayeteno Lopez "Universo sin fin".
Saludos.
Yo ni soy físico, ni matemático ni licenciado ni nada de nada. Solo estudie fp2 de electronica (de eso hace ya mas de 30 años) y además trabajo en un banco.
Bueno que no he entendido nada de nada y me lo compré creyendo que iba a decir las cosas de otra forma; vamos parecido a como las explica en su libro, para mi maravilloso Cayeteno Lopez "Universo sin fin".
Saludos.
Re: Penrose-El camino a la realidad
Mensajepor byktor » 29 Ene 2011, 20:28
Hola,
yo hoy lo he tenido en la mano pero me habia olvidado la cartera en casa y llevaba 7,36 leuros ne el bolsillo. Le he estado ojeando y aunque es espesito
tenía buena pinta.
Me apuntaría a esa lectura compartida pero estoy enfrascado con "Cosmología física" y voy muy pero muy lento, ya que cada paso que doy tengo que ir a los apuntes de espacios normados, Hilbert, ec.diferenciales, variable compleja...la madre que lo parió, con lo pxxxs que se lo hacen a uno pasar y lo rápido que se olvida
yo hoy lo he tenido en la mano pero me habia olvidado la cartera en casa y llevaba 7,36 leuros ne el bolsillo. Le he estado ojeando y aunque es espesito

Me apuntaría a esa lectura compartida pero estoy enfrascado con "Cosmología física" y voy muy pero muy lento, ya que cada paso que doy tengo que ir a los apuntes de espacios normados, Hilbert, ec.diferenciales, variable compleja...la madre que lo parió, con lo pxxxs que se lo hacen a uno pasar y lo rápido que se olvida

"Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano". Newton
Meade LB12"
Meade 127/952 Triplete Apo
Celestron C11
Montura Orion ATLAS
Oculares TV Nagler Zoom 3-6mm, Ethos 13mm, Nagler 22mm, SWAN 25mm y Aspheric 36mm
Televue Powermate x2,5
Camara DMK21AU
Meade LB12"
Meade 127/952 Triplete Apo
Celestron C11
Montura Orion ATLAS
Oculares TV Nagler Zoom 3-6mm, Ethos 13mm, Nagler 22mm, SWAN 25mm y Aspheric 36mm
Televue Powermate x2,5
Camara DMK21AU
6 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Cosmología y Universo”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE