Ya no se cuantas veces habré preguntado temas similares, pero es que cada vez me hago más un lío.
Quiero comprarme mi primer teles después de haber observado un tiempo con prismáticos. Tenía más o menos decidida mi estrategia, y era la siguiente:
Primero me compraba un Dobson 200 f6 por 300€, y cuando necesitara hacer seguimiento o incluso algo de fotografía (más bien poca), me compraría un refractor o un mak pequeño de bajo presupuesto (ya que ponerle una ecuatorial al Dobson se me dispara de precio y mucho).
Pues bien, cuando ya tengo la estrategia más o menos clara, van los del corte inglés y me hacen un 20% de descuento en algunos SW. Mirando los que hay veo que tienen un 150 f6 con EQ3-2 por tan sólo 236€ (una auténtica ganga).
Sé, por lo que he leido aquí, que esta montura es muy débil para ese tubo, pero tampoco sé si realmente haré fotografía. La duda la tengo en si al hacer visual con seguimiento también se moverá tanto que no me deje observar tranquilo.
A ver si alguien consigue aclararme que puedo hacer, si sigo con mi primera intención, o me compro el 150 con eq3 y más adelante el Dobson. (o quizás ya entonces no merezca la pena tirarme al 200 y si la merezca el comprarme mejores oculares o una barlow).
Perdonar la pesadez de los novatillos como yo, pero es que cuando haces tu primera compra te gustaría que el dinero quedara bien invertido.
Muchas gracias
Nota: La observación sería en campo abierto, con cielos obscuros y con transporte en coche.
Estoy hecho un lío. ¿SW 150 f8 EQ3 ó Dob SW 200 f6?
Mensajepor ManuCrevi » 02 Feb 2006, 22:40
Hola Plays, solo decirte que desde hace un par de meses sigo todos los mensajes de estos foros. Me compre los prismaticos y estoy leyendo un par de libros, pero quiero como tú aprovechar la rebaja del CI sobre el SW 1200/150 reflector de 236 euros. Creo que ire mañana a preguntar aunque pone que estará disponible a partir del 27 de febrero...
La montura es flojita pero ya la cambiaré más adelante. En el foro de astrobricolaje se pueden corregir algunos defectillos de esta montura. La astrofotografia tambien más adelante... no quiero correr tanto...
La gran duda es con los oculares y con la barlow, que tendré que comprar a través de internet porque por Alicante no conozco nada
.
Para iniciarse creo que no está nada mal. En principio me iba a decidir por un SW1000/200, pero no lo veo muy transportable y me he asustado. Los refractores están por las nubes (para los que tenemos los pies en el suelo). Ya puestos se compra uno bueno, digo yo...
Bueno, el que se lo compre antes de los dos, que comente...
Un saludo desde Alicante y "1 dividido por 0" GRACIAS a este foro y a los "foreros" que tanto nos ayudan.
La montura es flojita pero ya la cambiaré más adelante. En el foro de astrobricolaje se pueden corregir algunos defectillos de esta montura. La astrofotografia tambien más adelante... no quiero correr tanto...
La gran duda es con los oculares y con la barlow, que tendré que comprar a través de internet porque por Alicante no conozco nada

Para iniciarse creo que no está nada mal. En principio me iba a decidir por un SW1000/200, pero no lo veo muy transportable y me he asustado. Los refractores están por las nubes (para los que tenemos los pies en el suelo). Ya puestos se compra uno bueno, digo yo...
Bueno, el que se lo compre antes de los dos, que comente...
Un saludo desde Alicante y "1 dividido por 0" GRACIAS a este foro y a los "foreros" que tanto nos ayudan.
Mensajepor uranus » 03 Feb 2006, 13:50
vaya vaya vaya, pues estamos buenos porque yo tambien queria el 200 en dobson, ahora esta oferta que comentais me esta haciendo pensar, mas todavia. es que le tenia ganas al 200... pero el dinero es el dinero. no se si se van a echar de menos esos 5cm, pero bueno yo voy a observar desde ciudad (madrid) y muy pocas veces desde cielos oscuros, la relacion focal es mejor en este.
ManuCrevi, has confirmado que sale el 27 de febrero? me sale un error en la pagina. (no quiero que se me pase la oferta)
saludos.
ManuCrevi, has confirmado que sale el 27 de febrero? me sale un error en la pagina. (no quiero que se me pase la oferta)
saludos.
<div>...El ignorante será, pues, más apto que el sabio para persuadir a los ignorantes. PLATÓN (-Gorgias-)</div>
Re: Estoy hecho un lío. ¿SW 150 f8 EQ3 ó Dob SW 200 f6?
Mensajepor aymard » 03 Feb 2006, 15:38
plays escribió: Mirando los que hay veo que tienen un 150 f6 con EQ3-2 por tan sólo 236€ (una auténtica ganga).
Sí, el precio es bueno, porque eso valía en dobson hace poco. Pero te refieres a un f/8, no?
plays escribió:
Sé, por lo que he leido aquí, que esta montura es muy débil para ese tubo, pero tampoco sé si realmente haré fotografía. La duda la tengo en si al hacer visual con seguimiento también se moverá tanto que no me deje observar tranquilo.
Para visual con el tubo f/5 sirve perfectamente. Al enfocar puede temblar un segundo o dos, nada crítico, y al hacer movimiento fino no hay problema. No sé que tal va con el f/8, tálvez algo más justo.
plays escribió:
A ver si alguien consigue aclararme que puedo hacer, si sigo con mi primera intención, o me compro el 150 con eq3 y más adelante el Dobson. (o quizás ya entonces no merezca la pena tirarme al 200 y si la merezca el comprarme mejores oculares o una barlow).
No sirve de mucho tener dos telescopios (por lo menos dos similares), porque casi siempre usarás el que te sea más cómodo y que te depare más satisfacción y el otro estará aparcado. Otra cosa es que quieras empezar con el 150mm, y luego cambiarlo por otro de mayor apertura dentro de un año o más cuando tengas más experiencia con el telescopio.
El 150mm f/8 está bien para empezar, pero un 200mm es más potente. Oculares y tálvez una barlow seguro que te harán falta.
plays escribió:
Nota: La observación sería en campo abierto, con cielos obscuros y con transporte en coche.
En mi opinión, si no te vas a seguimientos prolongados a bastantes aumentos, mejor el dobson 8".
Aunque lo dicho, el 150mm f/8 en ecuatorial está muy bien para empezar, si no lo quieres muy portable.
Mensajepor ManuCrevi » 03 Feb 2006, 17:11
uranus escribió:ManuCrevi, has confirmado que sale el 27 de febrero? me sale un error en la pagina. (no quiero que se me pase la oferta)
Me voy ahora mismo a Alicante, en volver te cuento y confirmo disponibilidad y fechas...
aymard escribió:El 150mm f/8 está bien para empezar, pero un 200mm es más potente. Oculares y tálvez una barlow seguro que te harán falta.
Ya pero con el f/8 me aproximo mas a planetaria que con el f/5. Y cielo profundo me parece más complicado para comenzar. Como he dicho antes no tengo prisa... a mayor altura... mayor es el batacazo.
Mensajepor aymard » 03 Feb 2006, 23:27
ManuCrevi escribió:Ya pero con el f/8 me aproximo mas a planetaria que con el f/5. Y cielo profundo me parece más complicado para comenzar. Como he dicho antes no tengo prisa... a mayor altura... mayor es el batacazo.
A mi también me gustan con relaciones focales algo lentas (como el f/8 ), pero por el tema de las aberraciones y enfoque.
Sin embargo, el newton 200mm en dob de SW tiene 1200mm de longitud focal (es f/6), exactamente la misma que un newton 150mm f/8. Así que tendrás los mismos aumentos para planetaria y para todo.
La ecuatorial facilita el seguimiento y permite encontrar objetos mediante coordenadas ecuatoriales (con los círculos graduados), pero es algo más complicada de manejar que cualquier alta-acimutal.
Mensajepor ManuCrevi » 04 Feb 2006, 10:24
Pues para acabar de liarla. Ayer fui al CI. Las ofertas por internet no las venden directamente ellos, sino que funciona como un teletienda (s.i.c.) y te lo mandan a casa y hasta el día 27 no estaría disponible.
Mira por donde, mirando por allí un chico me comenta que en Alicante hay una tienda donde tambien venden. Me acerco allí y un señor muy amable y que estuvo más de media hora explicandome cosas sobre los telescopios, pues tenía alli un refractor de 102/1000 y un reflector de 150, (entre otros). Según me comenta, el revisa personalmente cada uno de los aparatos que le llegan y los "prueba" antes. Así que me he vuelto a convencer a mi mismo de comprarme un 200, pero en vez de sw, el celestron c200-n. El buen hombre me deja probarlo un fin de semana y si no me convence... cambiarlo. Con los oculares igual.
Así que si no pasa nada voy a pasar del CI. Voy a esperarme unas semanas (a ver si se calma el tiempo) y dada mi desconfianza a la compra por internet me pasaré por esta tienda de nuevo...
Espero no cambiar de opinión en 15 días , sino voy apañao...
Mira por donde, mirando por allí un chico me comenta que en Alicante hay una tienda donde tambien venden. Me acerco allí y un señor muy amable y que estuvo más de media hora explicandome cosas sobre los telescopios, pues tenía alli un refractor de 102/1000 y un reflector de 150, (entre otros). Según me comenta, el revisa personalmente cada uno de los aparatos que le llegan y los "prueba" antes. Así que me he vuelto a convencer a mi mismo de comprarme un 200, pero en vez de sw, el celestron c200-n. El buen hombre me deja probarlo un fin de semana y si no me convence... cambiarlo. Con los oculares igual.
Así que si no pasa nada voy a pasar del CI. Voy a esperarme unas semanas (a ver si se calma el tiempo) y dada mi desconfianza a la compra por internet me pasaré por esta tienda de nuevo...
Espero no cambiar de opinión en 15 días , sino voy apañao...
Mensajepor uranus » 04 Feb 2006, 10:35
hola ManuCrevi, de modo que te has convencido y vas por el 200. en tu zona hay mucha contaminacion? lo que me da miedo es la relacion focal (f/6) a ver si va a ser demasiado justa para cielos con CL. estoy equivocado? lo vas a comprar en dobson o ecuatorial?
<div>...El ignorante será, pues, más apto que el sabio para persuadir a los ignorantes. PLATÓN (-Gorgias-)</div>
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE